Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Monreal llama a diálogo para revisar reforma del Infonavit; PAN exige parlamento abierto

Comparte en tus redes sociales

Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que tras el 6 de enero convocará a un diálogo abierto con empresarios, constructores y sindicatos para analizar la reforma a la Ley del Infonavit.

Según explicó a los medios, la discusión fue pospuesta debido a la relevancia de las modificaciones propuestas, buscando atender los planteamientos de diversos sectores.

El legislador señaló que no se celebrará un periodo extraordinario en lo que queda del año, y que será a principios de 2025 cuando las Comisiones de Trabajo y Vivienda retomen el tema.

Monreal afirmó que esta revisión podría resultar en ajustes a las modificaciones ya aprobadas por el Senado. “Escucharemos a los empresarios, sindicatos, cámaras y demás interesados para construir una ley que combata la corrupción y promueva el desarrollo de vivienda digna para los trabajadores”, enfatizó.

 

Publicidad

Sobre la campaña en redes que incita a los trabajadores a retirar sus ahorros de la Subcuenta de Vivienda, Monreal pidió desestimar a quienes buscan beneficio personal a costa de los derechohabientes. “No confíen en gestores sin escrúpulos que desinforman y buscan lucrar con el patrimonio de los trabajadores”, advirtió.

El PAN demanda análisis inclusivo de la reforma

Por su parte, el PAN presentó un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso para realizar un parlamento abierto que permita un debate amplio sobre las reformas a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo.

Su propuesta contempla mesas de trabajo donde trabajadores, sindicatos, empresarios y representantes gubernamentales tengan voz. Según el PAN, esto garantizará que los cambios no afecten los ahorros de los más de 70 millones de cuentas activas y en retiro.

Publicidad

Gobierno denuncia corrupción en el Infonavit como justificación para la reforma

Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, expuso esta semana presuntos casos de corrupción como fundamento para impulsar la reforma. Entre los señalamientos se encuentran indemnizaciones a empresas que no cumplieron contratos, triangulación de recursos y la reventa múltiple de propiedades.

Romero Oropeza destacó que con la reforma se garantizará la fiscalización de recursos por parte de la Auditoría Superior de la Federación, además de reforzar el control y vigilancia sobre los ahorros de los trabajadores.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Hallan 11 cuerpos en fosas clandestinas en Culiacán

Comparte en tus redes sociales

Madres buscadoras e integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda localizan más de una decena de cuerpos al sur de la ciudad de Culiacán, en un terreno agrícola cercano al municipio de Eldorado.

Un grupo de madres buscadoras, en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda, descubrió al menos 11 cuerpos en fosas clandestinas ubicadas en un predio agrícola al sur de Culiacán, Sinaloa. El hallazgo se realizó en un terreno cercano al municipio de Eldorado, a poca distancia de la autopista hacia Mazatlán.​

Las integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras iniciaron la búsqueda al margen de un canal de riego, en una zona conocida por su actividad agrícola. Durante la excavación, localizaron seis fosas clandestinas, lo que llevó a la recuperación de los restos humanos. En un primer momento, se reportó el hallazgo de nueve cuerpos, pero posteriormente se confirmaron al menos 11 víctimas.

El terreno donde se encontraron las fosas se encuentra en una zona rural, lo que dificultó el acceso y la visibilidad. Sin embargo, gracias a la persistencia de los colectivos de búsqueda, se logró identificar el sitio y proceder con las excavaciones.

Las autoridades locales han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar la identidad de las víctimas y las causas de su muerte. Se espera que los restos sean sometidos a pruebas forenses para su identificación.​

 

Publicidad

Este hallazgo resalta la importancia de la labor de los colectivos de búsqueda en la localización de personas desaparecidas y en la denuncia de la violencia que afecta a la región. A pesar de los avances, la impunidad y la violencia continúan siendo desafíos significativos en Sinaloa y otras partes del país.

Seguir Leyendo

Nacionales

Muerte del Papa Francisco dispara visualizaciones de la película Conclave en un 283%

Comparte en tus redes sociales

El fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes 21 de abril ha generado un fuerte impacto no solo en el ámbito religioso, sino también en el consumo de contenido relacionado en plataformas de streaming. La película Conclave, protagonizada por Ralph Fiennes, experimentó un impresionante aumento del 283% en sus visualizaciones, según datos publicados por el medio especializado Variety.

El filme, que narra los secretos y tensiones detrás de la elección de un nuevo papa tras la muerte del anterior, acumuló 1.8 millones de minutos de visualización el domingo 20 de abril. Al cierre del lunes 21 —día en que se confirmó la muerte del pontífice a los 88 años debido a complicaciones derivadas de un derrame cerebral— la cifra había escalado hasta los 6.9 millones de minutos, de acuerdo con un informe de la firma Luminate, especializada en el monitoreo de audiencias en servicios de streaming.

Conclave, un retrato del poder en el Vaticano

Dirigida por Edward Berger, Conclave explora las intrigas internas del Vaticano durante uno de los momentos más enigmáticos y poderosos de la Iglesia Católica: el cónclave. En la trama, cardenales de todo el mundo se reúnen para elegir al nuevo líder espiritual, en un ambiente cargado de tensiones políticas, secretismo y maniobras personales.

La cinta, disponible en Amazon Prime Video, YouTube y Apple TV, fue candidata a mejor película y mejor actor en los principales premios de la industria cinematográfica a comienzos de este año, y se consagró como mejor película en los BAFTA y en los premios del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG).

Los dos Papas también repunta: 417% de aumento

El fenómeno no se limitó a Conclave. Según Luminate, la película Los dos Papas (The Two Popes), dirigida por Fernando Meirelles y protagonizada por Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, también vio un aumento del 417% en su audiencia. Esta producción, que dramatiza una conversación imaginaria entre el entonces papa Benedicto XVI y el futuro Francisco, pasó de 290 mil minutos de visualización el domingo a 1.5 millones el lunes.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Exhiben a “montachoques” en Edomex

Comparte en tus redes sociales

En redes sociales se difundieron imágenes de un vehículo dañado y las placas de un presunto “montachoques” que opera en el Estado de México, alertando a los automovilistas sobre esta modalidad de fraude.

Un presunto “montachoques” que opera en el Estado de México fue exhibido en redes sociales luego de que usuarios compartieran fotografías del vehículo que utiliza, junto con sus placas de circulación y el estado en el que se encuentra el automóvil, visiblemente dañado. La difusión busca alertar a los conductores sobre el riesgo de ser víctimas de estos engaños.

El automóvil, un modelo compacto de color blanco con múltiples golpes en la carrocería, ha sido vinculado a prácticas fraudulentas en las que los responsables provocan accidentes menores para exigir dinero en efectivo a cambio de no involucrar a las aseguradoras o autoridades. Las imágenes muestran tanto el vehículo como la matrícula, lo que ha facilitado su identificación pública.

Usuarios de redes sociales señalaron que el modo de operación consiste en cerrar el paso a otros vehículos de manera brusca, simulando accidentes y luego intimidando a los conductores, especialmente a aquellos que viajan solos o parecen más vulnerables. Esta modalidad ha sido reportada en distintas zonas del Estado de México, principalmente en avenidas de alta circulación.

Ante esta situación, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a no ceder ante presiones, mantener la calma en caso de accidente y reportar de inmediato cualquier situación sospechosa al 911 o a las autoridades de tránsito correspondientes. Además, recordaron que no es obligatorio pagar daños en el momento y que siempre debe intervenir un perito vial.

 

Publicidad

La difusión de estos casos en redes ha permitido visibilizar el problema y presionar para que las autoridades implementen operativos de vigilancia más estrictos en zonas conflictivas. Mientras tanto, los automovilistas fueron llamados a extremar precauciones y a documentar cualquier incidente para evitar caer en fraudes.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA