Nacionales
¿Hasta cuando puedes registrarte en la Beca Rita Cetina para alumnos de primaria?

La Beca Rita Cetina es una iniciativa del Gobierno de México destinada a apoyar económicamente a las familias y garantizar que los estudiantes de educación básica no abandonen sus estudios por falta de recursos.
Apoyo económico
Este programa ofrece un apoyo bimestral de 1,900 pesos por familia, con un adicional de 700 pesos por cada hijo extra en nivel secundaria.
El registro de la Beca Rita Cetina vence el 18 de diciembre
El registro para estudiantes de secundaria comenzó el 11 de noviembre de 2024 y concluirá el 18 de diciembre del mismo año. Sin embargo, muchos padres de familia se preguntan cuándo podrán inscribir a sus hijos de primaria y preescolar para acceder a este beneficio.
¿Cuándo comienza el registro para alumnos de primaria?
El registro para estudiantes de secundaria comenzó el 11 de noviembre, los padres de los niños en primaria deberán esperar hasta principios de 2025 para iniciar el proceso de inscripción. De acuerdo a las autoridades, el registro para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria se hará en distintas etapas a lo largo del próximo año, comenzando con los de secundaria y seguido por los de primaria.
¿Como registrarse para la beca Rita Cetina?
Se espera que la convocatoria oficial para el registro de estudiantes de primaria se publique durante el primer trimestre de 2025.
- Asistir a las Asambleas Informativas: se llevarán a cabo en todas las escuelas públicas de primaria y preescolar, donde se brindará información detallada sobre los pasos a seguir para la inscripción.
- Registro en línea: tras la asamblea, se podrá realizar el registro a través de la página oficial de la Beca Rita Cetina.
- Es importante que los padres tengan a la mano la CURP del estudiante, así como su propio CURP, comprobante de domicilio, y otros documentos solicitados.
Una vez abierta la convocatoria, los padres, madres o tutores deberán asistir a las asambleas informativas que se llevarán a cabo en las escuelas públicas de primaria y preescolar.
En estas reuniones, se proporcionará información detallada sobre los pasos a seguir para la inscripción.
Para completar el proceso, se requerirá la siguiente documentación en formato digital:
- CURP del estudiante y del tutor.
- Identificación oficial vigente del tutor.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
Es fundamental que los padres de familia estén atentos a los canales oficiales del Gobierno de México para conocer las fechas exactas, requisitos y procedimientos para inscribir a sus hijos en el programa.
¿Cuándo se comenzará a entregar el apoyo económico?
El objetivo de la Beca Rita Cetina es asegurar que los estudiantes de educación básica continúen con sus estudios sin que la falta de recursos sea un obstáculo, contribuyendo así a la reducción de la deserción escolar en el país.
Comenzará a entregarse a partir de 2025. Aunque la fecha exacta aún no ha sido anunciada oficialmente.
¿Si tu hijo(a) se encuentra cursando el último año de secundaria puede inscribirse a la Beca Rita Cetina?
Sí aunque el alumno o alumna se encuentra cursando el tercer año de secundaria puede inscribirse a la Beca Rita Cetina.
¿Quienes NO podrán hacer el registro?
El registro para la Beca Universal Rita Cetina no lo podrán hacer los propios estudiantes por sí solos, pues el registro debe ser realizado estrictamente por el padre, madre o algún tutor, por ejemplo: el abuelo, la abuela o algún hermano mayor de edad.
En resumen, la Beca Rita Cetina representa una oportunidad significativa para miles de familias mexicanas, al proporcionar un apoyo económico que facilita la permanencia de los niños en las aulas y promueve la igualdad de oportunidades educativas.
Se recomienda a los tutores de alumnos de primaria mantenerse informados a través de los medios oficiales para aprovechar este beneficio en cuanto esté disponible.
Nacionales
Confirmado, Hyundai migrará la producción de su camioneta Tucson a Estados Unidos

Este jueves se confirmó que Hyundai Motor saldrá de México para migrar la producción del modelo Tucson a Estados Unidos.
Lo anterior debido al entorno geopolítico, comercial y económico, de acuerdo con información obtenida por Milenio.
“Debido al entorno geopolítico, comercial y económico global, Hyundai ha decidido redirigir la producción del modelo Tucson, fabricado en la planta de Pesquería, hacia mercados con los que México mantiene tratados de libre comercio”, respondió a MILENIO la armadora coreana.
El fabricante de autos también está evaluando la posibilidad de mover una parte de su producción desde Corea del Sur hacia otras regiones.
Esto luego de que el diario estadunidense New York Post publicara este jueves que “el fabricante de automóviles surcoreano dijo que la fabricación de algunos de sus Tucson se trasladará de México a su fábrica de Alabama, y está evaluando la posibilidad de trasladar parte de la producción de algunos automóviles con destino a Estados Unidos desde Seúl a otros lugares”.
Según reportó la empresa a Milenio, la decisión tiene como objetivo evitar los altos costos de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trumo.
“Esperamos que las perspectivas comerciales desafiantes continúen debido a la intensificación de las guerras comerciales y otros factores macroeconómicos impredecibles”, cita el diario.
Nacionales
Aranceles a jitomate afectará a USA

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sedesol), Julio Berdegué, calificó contraproducente para los Estados Unidos el arancel del 20.91 % impuesto al jitomate mexicano.
El Departamento de Comercio de los Estados Unidos reactivó la cuota en contra del jitomate mexicano que afectará a cientos de productores mexicanos y miles de trabajadores.
Sin embargo, Berdegué señaló que debido al consumo de jitomate que se tiene en los Estados Unidos, los productores norteamericanos tendrán serios problemas que se reflejará en el precio final al consumidor americano.
En la Unión Americana el sesenta por ciento de los tomates que se usa provienen de México, por lo que que existe una gran necesidad de las importaciones mexicanas de este producto, pues en ese país sólo se produce en 35 % de lo que se necesita.
“El 90% de los tomates que importan Estados Unidos son mexicanos. Seis de cada diez tomates que comen allá se producen aquí.
“Si aplica esta medida, sus ensaladas, su kétchup y todo lo que lleve jitomate les va a salir más caro”, señaló Berdegué.
La suspensión o reducción de las importaciones de jitomate a ese país significaría una crisis de este producto, el cual es esencial en la cocina norteamericana
Nacionales
Senadora del PT confirmó que quieren censurar las redes sociales y medios de comunicación

En el marco de la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum,una legisladora del PT confirmó que el objetivo es censurar a los medios de comunicación y redes sociales.
Se trata de la senadora Lizeth García, quien sin ningún tipo de empacho indicó que lo que buscan es intervenir en los medios y las redes sociales.
“La televisión, la radio, la prensa, las redes sociales… tienen un poder inmenso. El Estado tiene la obligación de actuar cuando ese poder se utiliza para sembrar odio o dividir al pueblo”.
Lo anterior se traduce en que si no les parece lo que se publica en redes sociales o medios de comunicaicón intervendrán para controlar la narrativa.
🗳📌 HAY QUE «INTERVENIR» MEDIOS Y REDES SOCIALES PARA QUE NO DIVIDAN AL PUEBLO, DICE EL PT SOBRE LA NUEVA LEY DE TELECOM
Así lo dijo la senadora Lizeth García, del Partido del Trabajo:
“La televisión, la radio, la prensa, las redes sociales… tienen un poder inmenso. El Estado… pic.twitter.com/6Vk4DQK6d4
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) April 24, 2025
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”