Síguenos en nuestras redes

Nacionales

AMLO celebró el primer anuncio del gabinete de Claudia: «Supo elegir muy bien»

Comparte en tus redes sociales

Andrés Manuel López Obrador elogió este viernes la primera parte del nuevo gabinete de Claudia Sheinbaum, anunciada ayer, pues asegura que garantiza la «continuidad con cambio».

«La presidenta electa supo escoger muy bien, son muy buenos todos, experimentados», calificó al ser cuestionado sobre el tema durante su conferencia matutina y destacó los rasgos positivos de cada uno, iniciando con Marcelo Ebrard, que será el nuevo encargado de la Secretaría de Economía, como anticipó esta redacción.

«Tiene mucha experiencia, va a hacerse cargo de mantener la política económica y comercial con Estados Unidos», dijo, reconociendo la importancia que tuvo el T-MEC para la economía mexicana.

Así prosiguió con los elegios sobre Juan Ramón de la Fuente, que irá a cancillería, Alicia Bárcena, como secretaria de Medio Ambiente; Rosaura Gutiérrez, encargada de Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, lo que hasta ahora sigue siendo Conacyt -medida que celebró el mandatario; Julio Berdegué, como secretario de Agricultura, de quien reveló que lo contempló incluso para su gabiente; y finalmente Ernestina Godoy para la Consejería Jurídica.

En opinión del presidente, este anunció ayudó a calmar la volatilidad en los mercados financieros. Y es que tras revelarse esta primera parte del gabinete el peso ganó algo de terreno frente al dólar, al ubicarse en las 18.30 unidades por dólar. La apreciación continúa al arranque de esta jornada, pues cotiza en 18.24 unidades.

Publicidad

López Obrador explicó que además de este anunció, también ya ayudaba la confirmación de que Rogelio Ramírez de la O continuaría en Hacienda e insistió que la parte económica también ayuda, así como la estabilidad política que se mantuvo tras el proceso electoral.

En ese sentido también destacó la reunión que este martes tuvo la virtual presidenta electa con el grupo de empresarios, «transmite mucha confianza» y aprovechó para destacar que durante su gobierno se mantuvo la buena relación con la cúpula empresarial, incluso los reconoció como un factor clave de crecimiento.

«Invirtieron, crearon empleos, pagaron impuestos. Y con Claudia han actuado de manera muy respetuosa, expresando su deseo ayudar», dijo el presidente.

Para los mercados la incertidumbre sigue rondando sobre las reformas que se discutirán en el Congreso en septiembre, incluyendo la del Poder Judicial. También preocupa la falta de contrapesos ante el arrollador triunfo de la 4T y sus aliados.

En ese sentido, el presidente hizo un llamado a la oposición: «Yo espero que se reponga la marea rosa para que haya contrapesos, hay que seguir adelante y hacer autocrítica, qué paso, no esperar hasta las elecciones intermedias», dijo.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

SICT arranca operativo de semana santa en carreteras y terminales de autobuses de todo el país

Comparte en tus redes sociales

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementará durante el periodo vacacional de Semana Santa 2025, del 11 al 27 de abril de 2025, diversas acciones preventivas en carreteras federales y terminales de autobuses, para brindar mayor seguridad a los usuarios y prevenir accidentes.

En este programa participan servidores públicos de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) y Centros SICT, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional.

La DGPMPT, a través del operativo 30 Delta, verificará la integridad psicofísica de operadores, con el apoyo de 17 unidades médicas distribuidas en 9 puntos carreteros itinerantes, identificados por su siniestralidad, así como en terminales de autobuses.

Los exámenes médicos comprenden una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales y de reflejos oculares, osteotendinosos y coordinación psicomotriz, exploración de área cardiaca, detección de ingesta de bebidas alcohólicas, valoración de signos de cansancio y detección de sustancias de abuso.

Por su parte, la DGAF y los Centros SICT llevarán a cabo la revisión de unidades de Autotransporte Federal en operativos de Peso y Dimensiones y de Condiciones Físico-Mecánicas en carreteras de jurisdicción federal, con el objeto de constatar que el autotransporte federal cumpla con los pesos y las dimensiones máximas establecidas en la norma respectiva.

Publicidad

Asimismo, se verificarán las condiciones físico-mecánicas de autobuses en las principales terminales de autobuses de las 32 entidades federativas, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-068-SCT-2-2014. Dicha estrategia estará enfocada principalmente en la revisión del sistema de frenos, ruedas, rines y llantas.

Con estas acciones la SICT reitera su compromiso de prevenir accidentes en las carreteras federales durante este periodo vacacional, en beneficio de los usuarios.

Seguir Leyendo

Nacionales

[VIDEO] “Intentan” ahorcar a candidato de Morena por incumplir promesas; lo liberaron tras pagar 300 mil pesos

Comparte en tus redes sociales

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, miembros de una comunidad indígena simularon ahorcar a un candidato de Morena por incumplir sus promesas cuando fue diputado.

Se trata de Juan Salvador Camacho Velasco, exdiputado y actual candidato morenista para la presidencia municipal.

Los pobladores aseguraron que el morenista incumplió sus promesas y además de retenerlo simularon ahorcarlo, finalmente lo liberaron tras pagar 300 mil pesos.

Con la consigna de que “el gobierno de Morena no ha cumplido entre los pueblos de San Cristóbal de las Casas”, indígenas tsotsiles de la comunidad Los Llanos detuvieron a Juan Salvador Camacho y a 21 integrantes de su equipo de campaña cuando llegó a esa comunidad el pasado domingo 16 de mayo para hacer un acto proselitista.

En dos videos que comenzaron a circular este miércoles, el hijo del exregente de la Ciudad de México, Manuel Camacho Solís, fue rodeado por la multitud, quienes en castellano y lengua tsotsil empiezan a reclamarle la falta de apoyo y la nula gestión de obra pública que hizo mientras fue diputado local, como prometió cuando buscó el voto con ellos.

Publicidad

En el video se ve que le quitaron los zapatos y lo hicieron caminar varios metros; en el trayecto, un indígena le arrebató los lentes y los arrojó al suelo, y otro más gritó en lengua tsotsil que lo vistan de mujer: “Traigan una falda, quítenle el pantalón”

 

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Papa Francisco reza en Santa María la Mayor previo a Semana Santa

Comparte en tus redes sociales

En un gesto inesperado y conmovedor, el papa Francisco acudió hoy a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma para dedicar un momento de oración en vísperas de la Semana Santa.

Esta visita, que sorprendió a turistas y creyentes por tratarse de una nueva salida de su residencia en el Vaticano durante su convalecencia por una infección respiratoria, ha sido interpretada como una muestra de su profunda devoción y su deseo de participar espiritualmente en las próximas celebraciones litúrgicas.

Visita inesperada y significativa

La presencia del Santo Padre en la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los templos marianos más importantes de Roma, no estaba anunciada previamente. Su llegada tomó por sorpresa a los numerosos visitantes y fieles que se encontraban en el lugar, generando un ambiente de emoción y recogimiento.

 

“A primera hora de la tarde de hoy, el papa Francisco acudió a la Basílica de Santa María La Mayor y, en vísperas del Domingo de Ramos y de la Semana Santa, se detuvo a rezar ante el icono de la Virgen, Salus Populi Romani”.

Oficina de prensa del Vaticano

Un signo de devoción en su convalecencia

Esta salida de su residencia en el Vaticano se produce mientras el papa Francisco continúa su proceso de recuperación tras la infección respiratoria que lo mantuvo 38 días hospitalizado.

Su decisión de acudir a la basílica, a pesar de su estado de salud, ha sido vista como un testimonio de su fuerte espíritu y su compromiso pastoral, incluso en momentos de fragilidad física.

La visita se interpreta también como un deseo del pontífice de prepararse espiritualmente para la intensidad de las celebraciones de la Semana Santa, que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Publicidad

Santa María la Mayor: Un lugar de oración para los papas

La Basílica de Santa María la Mayor tiene una larga tradición de ser un lugar de oración significativo para los papas. A lo largo de la historia, numerosos pontífices han visitado este templo mariano para encomendarse a la Virgen María y buscar su intercesión.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA