Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Así operan los albergues en Tamaulipas por el frente frío 14

Comparte en tus redes sociales

Las autoridades de Tampico y Altamira habilitaron dos albergues, y Madero, uno.

Debido al descenso de temperaturas por el frente frío 14 en Tamaulipas, tres municipios del sur habilitaron albergues para los más vulnerables. La Secretaría de Educación advirtió que si las temperaturas llegan a cero grados, se suspenderán las clases.

Las órdenes se  dieron la tarde-noche del martes debido a que el pronóstico del tiempo alerta la entrada del frente frío que además viene  acompañado de una masa polar y traerá consigo bajas temperaturas, rafagas de viento de hasta 75 kilómetros por hora y en lo que respecta  las costas habrá  un alto oleaje por el evento “norte”

En el caso de las autoridades municipales de Tampico y Altamira anunciaron la apertura de dos albergues mientras que Madero consideró que con uno es suficiente.

¿Y las clases?

Secretaria de Educación  alertó la posible suspensión de clases en el estado sí el termómetro llega a cero grados centígrados.

Publicidad

Pero, aclaró, que deja libres a los padres de tomar también la decisión de no mandarlos al marcar 5 grados centígrados.

Por el momento el pronóstico espera una  temperatura de hasta los 3 grados centígrados en municipios del noreste mientras que  en la parte norte y centro se estiman como mínimo 6 y en el sur 13.

También exhortó a la población a estar atentos por el evento norte fuerte, al presentar rafagas de hasta  75 kilometros por hora  y las zonas que se verían afectadas, son el centro, centro -sur y sur del estado.

Recomendaciones

Entre la recomendaciones que dieron fue el asegurar, puertas y ventanas, también toldos, sujetar firmemente  objetos que puedan volar y provocar alguna herida.

Advirtieron a no transitar cerca de árboles o cables de luz o estructuras que puedan caer y no subirse al lugar, asaltos y expuestos al viento como unos andamios.

Publicidad

También por la tarde,  la Secretaria de Marina ordenó el cierre del puerto de Tampico  por lo que queda prohibido la navegación de embarcaciones pequeñas y grandes debido a la dificultad de ingreso y salida de las escolleras.

Se tiene estimado que por el efecto evento “norte” las rafagas de viento podrían llegar hasta 100 kilómetros por hora en las costas por lo que las olas podrían llegar entre 4 y 5 metros de altura.

Dentro de un comunicado, solicitó estar al pendiente sobre el avance de este fenómeno meteorológico.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Estos son los estados en donde sonará la alerta sísmica por simulacro

Comparte en tus redes sociales
Seguir Leyendo

Nacionales

Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que intentó apropiarse de una playa en Nayarit

Comparte en tus redes sociales

Se ha viralizado un video donde una mujer extranjera confronta a visitantes de una playa, afirmando tener una concesión pagada que le permitiría cerrar el acceso al finalizar la construcción de su casa.

Sin embargo, dicha obra actualmente se encuentra clausurada por las autoridades municipales. Tras difundirse el video, personal del Ayuntamiento acudió al sitio y encontró a obreros trabajando, a pesar de los sellos de clausura, lo que derivó en su detención por una falta administrativa.

“No se debieron haber violado los sellos, ni tener gente trabajando ni realizar ningún movimiento. Como es una reincidencia, se pidió apoyo a seguridad pública y se procedió con la detención. Si ella hubiera estado presente, también habría sido consignada”, explicó Juan Edel Castro, director de Desarrollo Urbano del municipio.

La mujer no tiene derecho; la playa es de todos, afirma el alcalde

El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, reiteró su compromiso con la defensa de los espacios públicos y aseguró que no permitirá que nadie se apropie de las playas.

“Las playas y sus accesos son de todas y de todos”, enfatizó el alcalde, quien ha sido enfático en su lucha contra la privatización del litoral en la región.

Empresa constructora cubre multas, pero la propietaria podría enfrentar sanción mayor

La empresa constructora involucrada pagó las multas administrativas de los siete obreros detenidos, las cuales ascendieron a 2,500 pesos por persona. No obstante, debido a la reincidencia en la violación de los sellos de clausura, se contempla una multa de hasta 150 mil pesos que podría ser impuesta directamente a la propietaria extranjera.

“Esto servirá para complementar la denuncia en su contra. La sanción será por reincidencia tanto para la propietaria como para la propiedad”, puntualizó Edel Castro.

Se espera que en los próximos días las autoridades emitan una actualización oficial sobre el caso y detallen las posibles consecuencias legales para la mujer, en caso de que vuelva a intentar restringir el acceso a una playa que, por ley, es pública.

Publicidad
Youtube
Seguir Leyendo

Nacionales

Hallan sin vida a reina de belleza de Huajuapan

Comparte en tus redes sociales

La comunidad de Huajuapan de León, Oaxaca, se encuentra consternada tras el descubrimiento del cuerpo sin vida de Hanna Ali Rosales Sierra, una joven de 19 años reconocida por su participación en certámenes de belleza y actividades cívicas.​

El pasado jueves, autoridades localizaron el cuerpo de Hanna Ali Rosales Sierra en una vivienda situada en la colonia San Isidro Poniente, en la región Mixteca de Oaxaca. La joven, quien ostentaba el título de Señorita Simpatía 2024 en Huajuapan de León, había sido reportada como desaparecida tres días antes. El hallazgo se produjo tras una llamada anónima que alertó sobre la presencia de un cadáver en el lugar.​

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que el cuerpo presentaba signos de violencia, incluyendo heridas de bala y posibles indicios de tortura. El inmueble donde fue encontrada la víctima es considerado por las autoridades como una posible casa de seguridad utilizada por grupos delictivos. El caso se investiga bajo el protocolo de feminicidio.​

Hanna Ali no solo era conocida por su participación en certámenes de belleza, sino también por su involucramiento en actividades cívicas, siendo miembro del Cabildo Juvenil de Huajuapan de León. Además, era hija de Alejandro Rosales Olmos, director del Sistema de Agua Potable de la localidad, lo que ha llevado a las autoridades a considerar diversas líneas de investigación, incluyendo posibles represalias relacionadas con su entorno familiar o su visibilidad pública.​

Organizaciones feministas, como Marea Verde Mixteca, han denunciado un patrón preocupante de desapariciones de mujeres jóvenes en la región, muchas de las cuales están vinculadas a redes de trata de personas. Según Valeria Palma, integrante de dicha organización, en los últimos dos años se han documentado al menos 14 casos similares en la zona. Las activistas también critican la inacción de las autoridades, señalando que en muchos casos se espera hasta 72 horas para iniciar la búsqueda de mujeres desaparecidas, tiempo crucial que podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte.​

La trágica muerte de Hanna Ali ha generado una ola de indignación y dolor en la comunidad, así como un llamado urgente a las autoridades para que refuercen las medidas de protección hacia las mujeres y actúen con prontitud ante reportes de desapariciones.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA