Nacionales
Reconoce SSA 20 infectados por Klebsiella Oxytoca

La Secretaría de Salud (SSA) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitieron una alerta tras confirmarse 20 infectados por la bacteria Klebsiella Oxytoca, en cuatro hospitales de la Red del Sistema de Salud del Estado de México.
La semana pasada la Secretaría de Salud del Estado de México confirmó un brote de infección que afecto en su mayoría a infantes recién nacidos en cuatro hospitales mexiquenses, sin que se diera a conocer cuáles son.
Las autoridades de salud mexiquenses no detallaron el número de infectados por parte de las autoridades estatales, pero se supo que al menos ocho personas, presumiblemente infantes, perdieron la vida en los últimos días.
La Secretaría de Salud federal encabezada por el doctor David Kershenobich, confirmó que el número de casos alcanzó los 20, que los infantes fallecidos llegaron a trece.
Mediante un comunicado de la SSA se informó que ya se investigan los fallecimientos para ver si las muertes realmente fueron a causa de la bacteria en todos los casos y se hubo fallas en los protocolos médicos.
La SSA informó que los decesos registrados en menores de entre 0 y 14 años están asociados a la contaminación de soluciones de Nutrición Parenteral (NPT) o de los insumos para su aplicación.
Siete pacientes continúan hospitalizados a pesar de que sus últimos resultados ya no dieron positivo a la bacteria Klebsiella Oxytoca después de sus tratamientos, pero se espera que pronto sean dados de alta.
Nacionales
“La foto a la INE”: advierten sobre nueva estafa

En la CDMX, las autoridades han alertado sobre una nueva modalidad de robo de identidad denominada «la foto a la INE«, la cual puede endeudar a las víctimas y enviarlas al buró de crédito sin que se den cuenta.
La Policía de Investigación (PDI) exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones con su credencial del INE y documentos oficiales.
¿En qué consiste la estafa de «la foto a la INE»?
Según reportes recientes de la PDI, los delincuentes aprovechan cualquier oportunidad para tomar fotografías o hacer copias de la identificación oficial de una persona.
Posteriormente, alteran digitalmente el rostro del documento y abren cuentas de préstamo que no requieren presencia física del solicitante.
Una vez obtenido el crédito, los defraudadores utilizan el dinero y dejan a la verdadera persona como responsable del adeudo.
La víctima se entera del fraude únicamente cuando ya figura en el buró de crédito.
Robos de identidad y llamadas fraudulentas: doble amenaza
Esta modalidad de estafa se suma a otros fraudes recientes en la capital, como las llamadas desde números internacionales. Autoridades han alertado sobre números con prefijo +44 (Reino Unido) que marcan para enganchar a las víctimas y, al devolver la llamada, las suscriben a líneas premium de alto costo o activan servicios de suscripción no deseados.
Además del +44, se recomienda tener especial cuidado con llamadas provenientes de los prefijos:
- +355 (Albania)
- +225 (Costa de Marfil)
- +233 (Ghana)
- +234 (Nigeria)
¿Cómo proteger tu INE y evitar ser víctima de fraude?
La Policía de Investigación recomienda a la ciudadanía seguir estas medidas de seguridad para proteger su identificación oficial:
- No dejes tu INE en lugares desconocidos o establecimientos de dudosa reputación.
- No pierdas de vista tu identificación al entregarla en trámites o servicios.
- Evita que le tomen fotografías y, en caso de necesitar copias, pide que sean en blanco y negro o reducidas en tamaño.
Si sospechas haber sido víctima de robo de identidad o fraude, comunícate de inmediato con la Policía Cibernética al teléfono (55) 5242 6489 para recibir asesoría y proteger tus datos personales.
Nacionales
Video mapping revive la Batalla del 5 de Mayo en el centro de Puebla

Del 3 al 5 de mayo, la fachada del Palacio Municipal de Puebla será escenario de un espectáculo de video mapping en conmemoración de la Batalla de Puebla.
El evento es organizado por el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib.
La proyección, de seis minutos de duración, incluirá animaciones alusivas al 5 de Mayo, efectos de sonido y una narración con frases representativas de la gesta histórica. El espectáculo podrá disfrutarse cada 30 minutos, en un horario de 19:30 a 22:00 horas.
Las y los asistentes podrán observar el espectáculo desde la plancha del zócalo capitalino, sin restricción de cupo. El objetivo, según autoridades municipales, es fortalecer la identidad y la memoria histórica de este acontecimiento.
Más información puede consultarse en las redes sociales del Ayuntamiento de Puebla.
Nacionales
¿El 5 de mayo es día festivo oficial?

Tras el descanso obligatorio del 1 de mayo por el Día del Trabajo, muchas personas en México se preguntan si el lunes 5 de mayo de 2025 será también un día de asueto oficial. Las dudas han crecido en redes sociales ante menciones de posibles “megapuentes” y eventos conmemorativos, como el desfile militar en Puebla. Sin embargo, la respuesta está claramente establecida en la ley.
El 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla, una fecha histórica en la que, en 1862, el ejército mexicano derrotó a las tropas francesas. Aunque es una efeméride de gran relevancia nacional, no está considerada como día de descanso obligatorio, según la Ley Federal del Trabajo.
¿Qué dice la ley sobre el 5 de mayo?
De acuerdo con el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los días feriados oficiales en México están definidos por ley y el 5 de mayo no figura entre ellos. Por lo tanto, se trata de un día laborable en todo el país, a menos que una empresa, institución educativa o dependencia gubernamental decida otorgarlo como descanso por decisión interna.
¿Habrá clases, bancos y servicios el 5 de mayo?
Sí. Al no ser un feriado oficial, habrá actividades normales en escuelas, oficinas y bancos. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no incluye esta fecha en su calendario oficial de días inhábiles, por lo que las sucursales bancarias operarán con normalidad.
Días feriados oficiales en México durante 2025
Para evitar confusiones, estos son algunos de los días de descanso obligatorio que restan en el calendario de 2025:
• 16 de septiembre – Día de la Independencia
• 17 de noviembre – Conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana
• 25 de diciembre – Navidad
Cabe recordar que, conforme al Artículo 75, si un trabajador labora en alguno de estos días feriados oficiales, tiene derecho a recibir un salario doble adicional al que le corresponde por jornada normal.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”