Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Decomisan “casualmente” una tonelada y media de fentanilo en Sinaloa

Comparte en tus redes sociales

El secretario de Seguridad Pública de México (SSP), Omar García Harfuch, informó sobre el mayor decomiso en la historia de México de fentanilo en Sinaloa, justo el día que llegó a analizar la estrategia de seguridad del estado.

García Harfuch dijo que en dos operaciones distintas de la Marina Armada de México (Sedena), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), se decomisó una tonelada de fentanilo, el más grande en la historia de esta droga, justo en su visita a Sinaloa.

El monto total de la droga incautada es de una tonelada y media, equivalente a de 20 millones de dosis y lo que representa 400 millones de dólares americanos en el mercado callejero.

Los operativos se realizaron en cuatro municipios de Sinaloa, Ahome, Los Mochis, Gabriel Leyva e Ignacio Zaragoza, también arrojaron a dos hombres detenidos presuntamente al cargo de la droga incautada y dos armas de fuego.

Publicidad

El titular de la SSP, aseguró que continuarán con las acciones en contra de los grupos de narcotráfico con la intención de disminuir sus fuerzas y el flujo de drogas en las calles mexicanas y hacia los Estados Unidos.

Medios de comunicación nacionales como Latinus, comunicaron que los decomisos se habrían realizado entre los días 2 y 3 de diciembre, por lo que García Harfuch aprovechó la oportunidad para hacerse publicidad.

Este martes García Harfuch anunció saudís viaje a Sinaloa para analizar la estrategia de seguridad junto al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, luego del ataque de drones con explosivos durante la madrugada.

Durante sus declaraciones en la tradicional conferencia mañanera de la Presidente, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SSP anunció su viaje a Sinaloa pero sin mencionar de los decomisos, de los cuales ya habría tenido informes de acuerdo a los reportes periodísticos.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

SEP clausura academia militarizada en CDMX tras muerte de Erick Leonardo Terán

Comparte en tus redes sociales

Erick Leonardo Terán Torbellín, un niño de 13 años, falleció el pasado viernes 25 de abril durante un campamento organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, ubicada en Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México (CDMX). La Secretaría de Educación Pública (SEP) investiga el caso tras graves acusaciones de abuso físico.

¿Qué pasó en el campamento militar en Cuautla, Morelos?

Según el testimonio de la madre de Erick, el niño fue enviado en perfecto estado de salud al campamento militar en Cuautla, Morelos. Sin embargo, compañeros de Erick señalaron que una instructora, identificada como la “capitana Mariana”, habría arrastrado al menor durante 10 minutos sobre piedras, provocándole severas lesiones internas que derivaron en su muerte, presuntamente por estallamiento de vísceras.

 

Publicidad

SEP investiga a la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) emitieron un comunicado informando que la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc no contaba con los permisos necesarios para realizar actividades fuera de su plantel.

Este lunes 28 de abril, autoridades educativas realizarán una inspección al plantel para revisar su documentación, condiciones materiales y el cumplimiento de normativas escolares.

Clausuran la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc en CDMX

Derivado de las irregularidades y el fallecimiento de Erick Leonardo Terán Torbellín, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), junto con personal de Verificación de la alcaldía Cuauhtémoc, colocaron sellos de clausura en las instalaciones de la academia privada militarizada.

La clausura se suma a las investigaciones abiertas por la Fiscalía General del Estado de Morelos, quien este mismo día sostendrá una reunión con los familiares de Erick para dar seguimiento al caso.

Más denuncias contra la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc

A la denuncia de la madre de Erick se sumaron otros testimonios de padres de familia. Se reportaron casos de lesiones físicas a alumnos, limitaciones extremas de consumo de agua (solo cuatro sorbos diarios), peleas forzadas por alimentos y negligencia médica en el campamento militar.

Publicidad

Una madre denunció que su hijo, quien tenía una lesión en el brazo izquierdo, fue obligado a participar en actividades físicas a pesar de tener restricciones médicas, resultando en un agravamiento de su condición.

Seguir Leyendo

Nacionales

Los rumores crecen, AMLO podría estar viviendo fuera de México

Comparte en tus redes sociales

A seis meses de dejar la Presidencia de México, AMLO permanece fuera de la vida pública. Lo que ha desatado fuertes especulaciones sobre su verdadero paradero.

Aunque había anunciado su retiro a su finca en Palenque, Chiapas, distintas versiones, incluidas las de los periodistas Roberto Rock y Pedro Ferriz de Con, sugieren que AMLO no estaría en México, sino posiblemente en Cuba.

¿Qué se sabe del paradero de AMLO?

En su columna «Retrato Hereje», el periodista Roberto Rock expone tres principales indicios sobre la misteriosa ausencia del exmandatario.

Ausencia en eventos familiares

AMLO no estuvo presente en la boda religiosa de su hijo, Gonzalo López Beltrán, celebrada en Cancún a principios de febrero.

Aunque sí fue anfitrión de la boda civil en Palenque, el evento fue muy reducido, con apenas una veintena de invitados.

Publicidad

Inactividad en su finca de Palenque

Amigos y colaboradores cercanos han intentado comunicarse o visitar al expresidente en su propiedad de Chiapas, pero únicamente han sido atendidos por un empleado.

La respuesta ha sido siempre la misma: «El licenciado le agradece su mensaje; nos dice que él lo buscará más adelante».

Desinterés en la producción de su nuevo libro

A diferencia de sus publicaciones anteriores, donde mantenía un estrecho control sobre la redacción a través de colaboradores como su exvocero Jesús Ramírez, en esta ocasión AMLO se ha mantenido completamente alejado del proceso.

¿AMLO vive en Cuba?

Por su parte, el periodista Pedro Ferriz de Con asegura que AMLO reside en Cuba, bajo la protección del régimen de Miguel Díaz-Canel.

Ferriz incluso señala que la ayuda enviada recientemente por el gobierno de Claudia Sheinbaum a la isla estaría relacionada con esta situación.

Publicidad

Hasta el momento, no existen confirmaciones oficiales sobre la salida de AMLO del país, pero su prolongada ausencia pública alimenta las teorías sobre su estancia en el extranjero.

Seguir Leyendo

Nacionales

[VIDEO] “Cobarde desviado”: Lily Téllez arremetió contra Noroña por tener fotografías de ella

Comparte en tus redes sociales

La senadora del PAN, Lilly Téllez explotó en contra de Gerardo Fernández Noroña y lo tildó de “desviado”.

Lo anterior por tener fotografías de ella en su celular, como previamente él mismo mostró por error.

Luego de que Lilly Téllez lo llamó desviado y recordó el tema de las fotografías, Noroña terminó escapando de la sala.

 

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA