Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Ley de Ingresos 2025: Morena rechaza que mexicanos no paguen más de 20 pesos por litro de gasolina

Comparte en tus redes sociales

Los diputados de Morena y aliados rechazaron la propuesta del PAN de modificar la Ley de Ingresos 2025 para que los mexicanos no paguen más de 20 pesos por litro de gasolina.

Ley de Ingresos 2025: Morena rechaza que mexicanos no paguen más de 20 pesos por litro de gasolina

Federico Döring Casar, diputado del PAN, propuso una modificación a la Ley de Ingresos 2025 para que el precio de las gasolinas premium, regular y diésel, no exceda los 20 pesos por litro.

En la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, el panista recordó que en 2018, durante su campaña, el entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió que bajaría a 10 pesos el costo por litro de gasolina si ganaba la Presidencia.

“(Son) fotos del rayito de esperanza. Cómo rebuznaba cuando era candidato (AMLO), ofreciendo la gasolina a 10 pesos, y no cumplieron”, dijo Döring.

“Por eso les vamos a dar una segunda oportunidad, para que en la época de (Claudia) Sheinbaum le cumplan al pueblo”, añadió.

Publicidad

Asimismo, Federico Döring consideró que “si no son una bola de mentirosos, o de mitómanos, van a honrar con su voto a favor de esto: que nadie pague el próximo año más de 20 pesos por la gasolina”.

PRI respaldó la propuesta y aseguró que no es irracional

“Si tan seguros están de que van a recaudar esos 9 billones de pesos, y de sus variables macroeconómicas, ¿por qué diantres no apoyarían al pueblo de México con una reducción en el costo de los combustibles?”, retó a Morena y aliados.

Los priistas Yerico Abramo Masso y Emilio Suárez Licona respaldaron la propuesta del panista.

Publicidad

En el mismo sentido, el panista enfatizó que “los que menos tienen, pagan las consecuencias cuando alguien se aprovecha de sus gasolinazos, a los que les ofrecieron que les iban a poner el precio de la gasolina a 10 pesos”.

Mientras que Yerico Abramo Masso señaló que la propuesta de Döring “de 20 no es irracional y por eso la secundamos”, a la que su compañero Suárez Licona.

También el priista Abramo Masso resaltó que en el paquete de la Ley de Ingresos, “hay la posibilidad de bajar la gasolina a 20 pesos”.

“Puesto que habrá sobrantes por la sobrestimación del precio del dólar y el precio del petróleo”, indicó.

Sin embargo, los diputados de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), rechazaron la propuesta del PAN.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¡Alerta por onda de calor en 16 estados de México!

Comparte en tus redes sociales

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que este día persistirá una intensa onda de calor en al menos 16 entidades del país, con temperaturas que podrían superar los 40°C en algunas regiones.

Esta condición se debe a la influencia de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera que favorecerá un ambiente extremadamente caluroso en gran parte del territorio mexicano.

¿Cuáles son los estados más afectados por onda de calor?

Los estados más afectados por esta onda de calor son:

  • Jalisco (centro, suroeste y sur)
  • Colima (noreste)
  • Michoacán (oeste, centro y este)
  • Guerrero (noroeste, norte y noreste)
  • Oaxaca (centro y sur)
  • Chiapas (sureste)
  • Morelos

Además, la onda de calor iniciará en:

  • Querétaro (centro y sur)
  • Puebla (norte y sur)
  • Estado de México (suroeste)
  • Hidalgo
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala
  • Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Durante el fin de semana ola de calor

Frente frío número 41 y nuevas condiciones meteorológicas

El frente frío número 41 continuará su desplazamiento por el norte y noreste de México, interactuando con la corriente en chorro subtropical. Esta combinación ocasionará:

  • Lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León y Tamaulipas
  • Lluvias fuertes en Coahuila y San Luis Potosí
  • Rachas de viento fuertes a muy fuertes, con posible formación de tolvaneras
  • Caída de granizo y descargas eléctricas
  • Descenso de temperaturas diurnas en las regiones afectadas

Frente frío número 42 y afectaciones en el noroeste

Un nuevo frente frío, el número 42, ingresará por el norte de Baja California, en interacción con la corriente en chorro polar y una vaguada polar. Este sistema traerá consigo:

  • Chubascos en Baja California
  • Vientos muy fuertes en el noroeste del país, incluyendo el norte del golfo de California
Lluvias en el centro, oriente y sureste del país

Canales de baja presión y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe favorecerán lluvias de distinta intensidad en:

  • Lluvias muy fuertes: Puebla y Veracruz
  • Lluvias fuertes: Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas
  • Chubascos: Estado de México
  • Lluvias aisladas: Michoacán, Guanajuato, Morelos, Ciudad de México, Tabasco y Quintana Roo

Todas estas lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible granizo.

Recomendaciones Generales
  • Evita la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas.
  • Hidrátate constantemente y usa ropa ligera.
  • Mantente informado a través de canales oficiales como Conagua y Protección Civil.
  • En caso de tormentas eléctricas, evita zonas abiertas o cercanas a árboles y estructuras metálicas.
Seguir Leyendo

Nacionales

Paleros de la 4T acaparan turnos de preguntas en las mañaneras de Sheinbaum

Comparte en tus redes sociales

Los medios paleros de la Cuarta Transformación (4T) acaparan los turnos de preguntas en las mañaneras de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así lo dio a conocer “El Sabueso” de Animal Político.

Paleros de la 4T acaparan turnos de preguntas en las mañaneras de Sheinbaum

De acuerdo con la investigación de “El Sabueso”, al menos 1 de cada 3 preguntas en las 101 mañaneras de Sheinbaum, corresponden a plataformas obradoristas y ligados a Morena.

Asimismo, de “comunicadores” que presumen haber sido parte de la campaña presidencial de Sheinbaum, y de medios públicos como Canal 22, IMER, Capital 21, Canal Once y el Canal del Congreso.

“El Sabueso” señala que los 690 turnos de preguntas en las 101 mañaneras –del 2 de octubre de 2024 al 3 de marzo de 2025–, 225 correspondieron a representantes de medios y plataformas gubernamentales o afines a la 4T.

Mientras que en las 20 mañaneras de abril de 2025, acapararon al menos el 35% de los turnos de preguntas en las conferencias. Nivel similar al identificado en las primeras 100 mañaneras de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicidad

¿Quiénes hacen las preguntas a modo?

Entre los paleros con más intervenciones en la “mañanera del pueblo” destacan los que se autodenominan medios “alternativos” e “independientes” como El Soberano, El Chapucero, El Centinela Informa y Revista Polemón.

Así como Contralínea, Diario Basta, Revista Fortuna, Los Reporteros MX, Grupo La Chispa.

También, integrantes de agencias como Ecos Media MX y Brolan, y comunicadores como Lord Molécula, Zeltzin Juárez, Manuel Pedrero y Hans Salazar Castañeda, quien es militante de Morena.

Plataformas como Voces del Periodista, del denominado Club de Periodistas de México, que ha galardonado a medios de propaganda rusa y a personajes que difunden desinformación, o discurso anti derechos, también han hecho preguntas.

Publicidad

Mientras que medios como Televisa no han realizado una sola pregunta en las mañaneras de Sheinbaum.

Por su parte, TV Azteca cuenta con dos turnos para uno de sus canales, ADN 40.

Respecto a los diarios de circulación nacional, El Heraldo de México cuenta con 10 turnos; El Financiero, 7; La Jornada, 6; Milenio 3, y Reforma, 3; Animal Político, 2.

Mientras que la revista Proceso ha podido cuestionar a la presidenta en nueve ocasiones.

No se restringe el acceso a medios de comunicación

El área de Comunicación Social de Presidencia, afirma que “no restringe la participación en la Mañanera del Pueblo de ningún medio de comunicación por su línea editorial, tampoco por la ideología personal del representante que el medio de comunicación decide enviar a la cobertura”.

Publicidad

Mientras que los lugares de la primera fila se asignan por medio de un sorteo y a partir de la segunda fila los lugares e ocupan conforme van llegando los representantes de los medios.

Seguir Leyendo

Nacionales

Se pone Sheinbaum al tu por tu con Zedillo

Comparte en tus redes sociales

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las críticas del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, presentando un documental de su sexenio que nunca fue utilizado como prueba en contra del ex mandatario.

El ex presidente, quien pasó a la historia por permitir la alternancia en el poder luego de casi 100 años de mandato del PRI en el poder, criticó a Sheinbaum al decir que “su trabajo es defender la democracia y no contribuir a su destrucción”.

En las últimas semanas el nombre de Ernesto Zedillo saltó en los medios al destacar que la deuda de más de 175 mil millones de dólares, en los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Sheinbaum ascienden a más de 15 fobaproas del priista.

“La presidenta Sheinbaum fue electa gracias a la democracia. Su obligación debiera ser defender esa democracia, de ninguna manera contribuir a su destrucción”, dijo Ernesto Zedillo el pasado jueves mediante una carta.

En respuesta, Sheinbaum Pardo presentó este viernes un documental realizado hace varios años por detractores del gobierno de Zedillo, en el que se habla de la masacre de Aguas Blancas y el conflicto contra el EZLN en Chiapas.

Publicidad

“Que la ciudadanía y el pueblo de México saquen sus conclusiones, que cada quien decida con información dónde hay autoritarismo, libertad y democracia”, dijo Sheinbaum durante su conferencia mañanera.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA