Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Homicidios y apuñalados: Estos son los ataques registrados en el Metro de la CDMX

Comparte en tus redes sociales

Ayer un hombre de aproximadamente 26 años de edad apuñaló a 4 personas dentro del Metro de la Ciudad de México.

No obstante, este no es el único caso de un ataque en contra de los usuarios del Metro.

Apuñalados en Tacubaya

Los hechos ocurrieron en la estación Tacubaya, en donde las víctimas estaban esperando un convoy para poder abordar y llegar a su destino.

4 personas resultaron heridas luego de que un sujeto los apuñalara y después se arrojara a las ías del Metro, aunque sobrevivió, terminó detenido.

 

Publicidad

Ejecutado en Tepalcates

El pasado 11 de octubre un hombre de 35 años de edad fue asesinado dentro del Metro de la CDMX en los andenes de la Línea A del Metro.

Los reportes de la SSC señalaron que el presunto agresor se encontraba sentado en una de las bancas colocadas en el extremo de la estación esperando el arribo del tren, y cuando éste abrió las puertas, disparó en contra de la víctima, a quien luego de caer al piso le proporcionó dos tiros más.

Herido en Metro Salto del Agua

El 3 de julio de 2024 un hombre fue lesionado en el exterior de la estación Salto del Agua, de la Línea Verde, cuando fue víctima de un intento de asalto.

Publicidad

Muerto en la L12

Este mismo año, hubo otro par de ataques en los alrededores de las paradas Culhuacán (Línea 12), presuntamente durante un asalto una persona fue asesinada.

Mujer baleada en Metro Bellas Artes

Un año antes, en 2023, también hubo otra agresión con arma de fuego en la Línea 8, pero en las inmediaciones de la estación Bellas Artes, donde dos sujetos balearon a una mujer, ingresaron al Metro y fueron detenidos por personal de la Policía Bancaria y Auxiliar.

Dos ejecutados en metro Balderas

Hace 15 años, el pasado 18 de septiembre de 2009, un hombre asesinó a dos personas en los andenes de la estación Balderas.

El ataque ocurrió cuando el responsable, identificado como Luis Felipe Hernández Castillo, de 38 años, comenzó a rayar las paredes de la estación Balderas de la línea 3, por lo que de inmediato el policía Víctor Manuel se dirigió hacia él para confrontarlo y solicitar que se detuviera.

Publicidad

Sin embargo, el agresor sacó una pistola de entre su ropa y comenzó a disparar en contra del uniformado. Posteriormente un usuario intentó detenerlo, pero también resutó muerto.

 

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¿QUÉ? ¿La Inteligencia Artificial se podría acabar el agua?

Comparte en tus redes sociales

En los últimos días, una tendencia viral ha generado debates en redes sociales. Miles de personas han utilizado ChatGPT para crear imágenes al estilo Ghibli, inspiradas en las animaciones del famoso estudio japonés gracias a la Inteligencia artificial.

Sin embargo, esta práctica ha despertado cuestionamientos sobre su impacto ambiental y el consumo de recursos naturales.

¿Cuáles son las consecuencias de crear imágenes con IA?

Si se le pregunta a la Inteligencia Artificial cuánta agua utilizó en el proceso, a lo que respondió que el impacto proviene principalmente del consumo de electricidad en los servidores y centros de datos, mientras que el gasto de agua directa es nulo.

No obstante la IA si usa algunos recursos indirectamente:

  • Energía eléctrica: necesaria para procesar y almacenar imágenes.
  • Agua: usada en sistemas de enfriamiento de centros de datos.
  • Metales y minerales: esenciales en la fabricación de procesadores y chips.
  • Materiales para infraestructura: empleados en la construcción de centros de datos.

ChatGPT también destacó las repercusiones ambientales del uso masivo de la IA:

  • Alto consumo energético.
  • Emisiones de carbono.
  • Desperdicio de agua.
  • Extracción de recursos naturales.
  • Generación de residuos electrónicos.

La UNAM responde cuanta agua usa la Inteligencia Artificial

Según la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, los servidores de la IA operan constantemente y generan calor, lo que requiere sistemas de refrigeración basados en agua.

Esta puede reutilizarse de tres a diez veces antes de evaporarse, pero debe renovarse para evitar daños al hardware.

Publicidad

Estudios indican que plataformas como ChatGPT pueden consumir hasta medio litro de agua por cada 10 a 50 interacciones de los usuarios.

En momentos de gran demanda, como la creación masiva de imágenes estilo Ghibli, el consumo se incrementa exponencialmente, alcanzando cifras millonarias en litros de agua.

Incluso, Sam Altman, CEO de OpenAI, manifestó en X que la demanda de imágenes estaba afectando la capacidad de sus servidores:

«Es muy divertido ver a la gente amar las imágenes en ChatGPT, pero nuestras GPU se están derritiendo. Vamos a introducir temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Tiran agujas en vía pública de Oaxaca

Comparte en tus redes sociales

Menor resulta herido y autoridades activan operativo de limpieza.

Una pareja de adultos mayores fue señalada públicamente por lanzar agujas hipodérmicas en plena vía pública, específicamente en el camellón de la prolongación Alhelíes, en la zona norte de la ciudad de Oaxaca. La denuncia surgió luego de que un menor fuera lesionado al pisar una de las agujas mientras caminaba por el lugar.

El hecho ocurrió en las inmediaciones de la Escuela Secundaria Federal No. 2 y un deportivo de uso público, en la frontera entre los municipios de Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino. Fue la madre del menor, quien se identificó como trabajadora del sector salud, quien difundió el video y alertó a la comunidad a través de redes sociales.

La mujer solicitó apoyo ciudadano para identificar a los presuntos responsables, cuya acción no solo puso en riesgo a su hijo, sino a cualquier persona que transitara por la zona.

En respuesta, el Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, a través de su Consejería Jurídica, desplegó brigadas de limpieza que lograron recolectar más de un centenar de objetos punzocortantes entre el pasto y banquetas del camellón.

Pese a la gravedad del hecho, los Servicios de Salud de Oaxaca aclararon que no tienen competencia para sancionar este tipo de conductas, ya que sus atribuciones se limitan a supervisar establecimientos fijos. Sin embargo, instaron a la comunidad a denunciar situaciones que representen un riesgo sanitario.

Publicidad

Este incidente ha generado preocupación por la seguridad en espacios públicos y ha reavivado la discusión sobre la necesidad de establecer sanciones más claras ante acciones que comprometen la salud pública.

Seguir Leyendo

Nacionales

[VIDEO] “Fuera, fuera”: Así, con orejas de BURRO, recibieron a Lenia Batres en Tabasco

Comparte en tus redes sociales

A través de redes sociales se difundió un video del momento en que decenas de personas reciben con abucheos a la ministra  Lenia Batres, quien busca la presidencia de la SCJN.

Con orejas de burro y arengas en contra de Batres, fue como la recibieron a su llegada a Tabasco, tierra de Andrés Manuel López, Obrador, expresidente de México

Las orejas de burro son en referencia a sus constantes pifias en la Suprema Corte de Justicia.

 

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA