Nacionales
Alito Moreno critica la estrategia de seguridad y llama a recuperar cooperación internacional

En un mensaje difundido en redes sociales, Alejandro «Alito» Moreno, el líder del PRI, denunció que la crisis de inseguridad en México ha alcanzado niveles sin precedentes. Moreno señaló que las políticas actuales del gobierno federal no han logrado frenar el crecimiento de la violencia, resaltando que esta afecta tanto al desarrollo económico como a la vida cotidiana de los mexicanos.
El líder priista coincidió con recientes declaraciones del embajador estadounidense Ken Salazar y del Episcopado Mexicano, quienes también han manifestado su preocupación por la escalada de la inseguridad en el país. Moreno destacó que no se trata solo de cifras alarmantes, sino de un problema que impacta directamente en el bienestar de las familias mexicanas.
Asimismo, Moreno hizo un llamado a la administración de Claudia Sheinbaum para que fortalezca las relaciones internacionales de México, particularmente con Estados Unidos. Señaló que la cooperación internacional puede ser una herramienta clave para enfrentar retos como el narcotráfico y el crimen organizado, que han alcanzado una dimensión transnacional.
El priista subrayó la necesidad de un enfoque integral que incluya medidas de prevención, fortalecimiento de instituciones y recuperación de espacios públicos. Además, pidió al gobierno federal actuar con responsabilidad, dejando de lado divisiones partidistas y enfocándose en soluciones efectivas para devolver la paz a las comunidades.
Finalmente, Moreno reiteró que el PRI seguirá insistiendo en el Congreso sobre la importancia de reformar las estrategias de seguridad y trabajar en políticas que no solo reactiven la economía, sino que también prioricen la seguridad y la estabilidad de las familias mexicanas
Nacionales
Pierden Chihuahua y Tamaulipas ganado por golpe de calor

Los ganaderos de Chihuahua y Tamaulipas están en alerta luego de la muerte de ejemplares por las altas temperaturas y la falta de lluvias que provocan sequías en ambas entidades.
De acuerdo a datos de los gobiernos de ambos estados, entre 2021 y 2024 se perdieron más de 462 mil animales sólo en esas dos entidades.
Juan Carlos Flores, jefe del Departamento de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural, informó que en 2021 se tenía un censo de más de un millón 200 mil cabezas de ganado, pero para finales de 2024 se había perdido el 35 % de ellas, equivalente a 420 mil de ellas.
“Hemos detectado que, en el caso del ganado, también llega el golpe de calor, independientemente de la sequía, y de repente la vaca se cae al suelo y ya no se levanta, se queda en el suelo hasta que muere. Son situaciones que los productores no pueden evitar por más cuidadosos que sean.
“Es una situación que nosotros ya hemos detectado, incluso en sondeos que nosotros mismos hemos realizado en diferentes puntos del estado y esa es la cifra que arrojó dicho estudio, por cada 100 vacas que tiene un ganadero seis se mueren bajo los efectos de la sequía”, dijo Juan Carlos Flores.
En Tamaulipas la zona en la que se ha perdido la mayor parte de los animales es en el sur, principalmente en los municipios de Altamira, Aldama y González.
Nacionales
Investigan denuncias por pinchazos en el Metro y Metrobús de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga nueve denuncias por pinchazos sufridos por usuarios del Metro y Metrobús. Las autoridades informaron que no se detectaron intentos de secuestro en ninguno de los casos.
Entre el 14 de marzo y el 19 de abril, siete mujeres y dos hombres reportaron haber sido pinchados. Sus edades van de los 16 a los 44 años. Los hechos ocurrieron mientras viajaban en estos sistemas de transporte público.
La FGJCDMX integró un equipo con peritos, policías de investigación y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Este grupo trabaja en conjunto con las autoridades del Metro y del Metrobús. El objetivo es investigar los hechos y proteger a los usuarios.
Todos los afectados recibieron atención médica. También se les realizaron estudios toxicológicos. Hasta ahora, no se han detectado sustancias en sus cuerpos.
Las investigaciones concluyeron que no hubo riesgo de secuestro. Sin embargo, se reforzaron las medidas de seguridad en estaciones y unidades.
Elementos de la Policía Auxiliar y la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizan patrullajes adicionales. Además, colaboran con el personal de seguridad institucional del STC. Esto permite atender reportes de forma inmediata.

También se analizan las grabaciones de videovigilancia. Estas acciones buscan detectar comportamientos inusuales y responder rápidamente ante cualquier incidente.
Las autoridades recordaron que existe un protocolo en caso de emergencia. Si una persona siente un pinchazo o nota algo extraño, debe jalar la palanca de emergencia. Si está en la estación, puede pedir ayuda al personal del Metro o Metrobús.
El STC ofrece líneas de atención telefónica de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas. Los números disponibles son: 55 5627 4861, 55 5627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951 y 55 5627 4741. También se puede enviar mensaje vía WhatsApp durante el horario del Metro a: 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617 y 55 5009 1930.
Las autoridades piden a los usuarios reportar cualquier situación sospechosa. La colaboración ciudadana es clave para mantener la seguridad en el transporte público de la Ciudad de México.
Nacionales
¿QUÉ? ¿La Inteligencia Artificial se podría acabar el agua?

En los últimos días, una tendencia viral ha generado debates en redes sociales. Miles de personas han utilizado ChatGPT para crear imágenes al estilo Ghibli, inspiradas en las animaciones del famoso estudio japonés gracias a la Inteligencia artificial.
Sin embargo, esta práctica ha despertado cuestionamientos sobre su impacto ambiental y el consumo de recursos naturales.
¿Cuáles son las consecuencias de crear imágenes con IA?
Si se le pregunta a la Inteligencia Artificial cuánta agua utilizó en el proceso, a lo que respondió que el impacto proviene principalmente del consumo de electricidad en los servidores y centros de datos, mientras que el gasto de agua directa es nulo.
No obstante la IA si usa algunos recursos indirectamente:
- Energía eléctrica: necesaria para procesar y almacenar imágenes.
- Agua: usada en sistemas de enfriamiento de centros de datos.
- Metales y minerales: esenciales en la fabricación de procesadores y chips.
- Materiales para infraestructura: empleados en la construcción de centros de datos.
ChatGPT también destacó las repercusiones ambientales del uso masivo de la IA:
- Alto consumo energético.
- Emisiones de carbono.
- Desperdicio de agua.
- Extracción de recursos naturales.
- Generación de residuos electrónicos.
La UNAM responde cuanta agua usa la Inteligencia Artificial
Según la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, los servidores de la IA operan constantemente y generan calor, lo que requiere sistemas de refrigeración basados en agua.
Esta puede reutilizarse de tres a diez veces antes de evaporarse, pero debe renovarse para evitar daños al hardware.
Estudios indican que plataformas como ChatGPT pueden consumir hasta medio litro de agua por cada 10 a 50 interacciones de los usuarios.
En momentos de gran demanda, como la creación masiva de imágenes estilo Ghibli, el consumo se incrementa exponencialmente, alcanzando cifras millonarias en litros de agua.
Incluso, Sam Altman, CEO de OpenAI, manifestó en X que la demanda de imágenes estaba afectando la capacidad de sus servidores:
«Es muy divertido ver a la gente amar las imágenes en ChatGPT, pero nuestras GPU se están derritiendo. Vamos a introducir temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”