Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Marilyn Cote habla de clausura de su consultorio

Comparte en tus redes sociales

Marilyn Cote, una abogada que se hacía pasar por psiquiatra en Puebla, está en el centro de una polémica tras ser acusada en redes sociales de brindar servicios médicos sin contar con la certificación correspondiente.

La abogada, quien había afirmado tener reconocimientos y estudios en psiquiatría, ha sido objeto de críticas por no contar, aparentemente, con la documentación necesaria para ejercer.

En declaraciones al medio Diario 24 Horas Puebla, Cote afirmó que la clausura impuesta por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no es definitiva y que su consultorio aún no ha sido cerrado por completo. Según Cote, la intervención de Cofepris consistió en un procedimiento para revisar su documentación y atender las quejas de la comunidad.

“El procedimiento que lleva Cofepris es obviamente primero revisar de más y obviamente no te cierra definitivamente. ¿Si me explico? Si no tiene una razón para hacerlo. Entonces ellos no cerraron el consultorio. Simplemente nos instaron a presentar toda la documentación. Regresan en este momento por toda la sarta de quejas y que obviamente tienen que dar el derecho de credibilidad a la comunidad, entre comillas. Realmente no hubo ningún inconveniente, ningún delito, aquí”, señaló.

Cote sostiene que cuenta con la documentación necesaria para comprobar su formación. Explicó que las dificultades en la homologación de sus títulos se deben a su estatus de extranjera, señalando que, desde 2019, los profesionales internacionales no pueden registrarse en la plataforma del Centro Nacional de Profesiones en México.

Aunque Cote afirma haber estudiado en instituciones prestigiosas como la Universidad de Harvard y la Universidad de Oslo, además de contar con experiencia en cursos del FBI y una supuesta participación en el hospital “Fifty Doctors”, dicha entidad médica ha desmentido estas afirmaciones. El hospital “Fifty Doctors” negó cualquier relación con Cote y anunció que tomará acciones legales por el uso no autorizado de su nombre en recetas médicas.

Publicidad

La Secretaría de Salud acudió al consultorio de Marilyn Cote, ubicado en el hospital MAC en San Andrés Cholula, y colocó sellos de suspensión debido a diversas irregularidades en su ejercicio profesional. Entre las acusaciones figuran la usurpación de cédulas profesionales y el uso indebido de logotipos de instituciones de renombre como Harvard, la Universidad de Oslo y la Unidad de Análisis de Conducta del FBI.

El escándalo se intensificó cuando los hospitales Fifty Doctors y Torres Médicas emitieron un comunicado desvinculándose de Cote, quien afirmaba ser accionista y usaba sin autorización los logotipos de estas entidades. Ambas instituciones anunciaron que tomarían acciones legales para prevenir futuros fraudes.

Por su parte, el fiscal general de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, indicó que aunque aún no se han presentado denuncias formales contra Cote, esta podría ser procesada si se demuestra que prescribía medicamentos controlados sin la titulación adecuada.

A pesar de las acusaciones en su contra, Marilyn Cote afirmó que se han emitido órdenes de aprehensión contra quienes la acusan, y mencionó que tanto la policía cibernética como la fiscalía le han ofrecido su apoyo. La autodenominada psiquiatra se promocionaba en línea como experta en neurociencias, asegurando poder curar la depresión en ocho días y la ansiedad en menos de una semana, lo que generó escepticismo por la magnitud de sus afirmaciones.

En un intento por fortalecer su imagen, Cote creó un perfil en Wikipedia en el que se presentaba como especialista reconocida internacionalmente y publicó un libro titulado El psicodiagnóstico de Rorschach en la perfilación criminológica, aunque se cuestiona la existencia de dicha obra. En el Registro Nacional de Profesiones, figura con una licenciatura en Derecho, una maestría en criminalística y un doctorado en Psicología, pero sin titulación en psiquiatría.

Publicidad

A pesar de sus credenciales, Cote recetaba medicamentos como Duloxetina y Quetiapina, que requieren una prescripción psiquiátrica. Su participación en plataformas como Doctoralia, donde fue reconocida en 2017, contribuyó a que muchos pacientes confiaron en ella. Sin embargo, varios de ellos han expresado en redes sociales los efectos adversos y diagnósticos erróneos sufridos debido a la medicación inapropiada, descubriendo posteriormente que no era psiquiatra titulada

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Ciudad Juárez enfrenta intensa tormenta de arena

Comparte en tus redes sociales

Las autoridades de Protección Civil en Ciudad Juárez, Chihuahua, alertaron a la población debido a una tormenta de arena provocada por intensas ráfagas de viento. Los fuertes vientos han generado riesgos considerables como la caída de árboles, derribo de bardas y espectaculares en distintos puntos de la ciudad.

Además, Protección Civil exhortó a los conductores a extremar precauciones en el tramo carretero de Ciudad Juárez a Chihuahua, especialmente en las zonas de Ahumada y Sueco, donde las tolvaneras han reducido significativamente la visibilidad.

Accidente en carretera Casas Grandes-Janos debido a los vientos

La Guardia Nacional reportó un accidente automovilístico en la rúa de Casas Grandes a Janos, involucrando a dos tractocamiones. Afortunadamente, el incidente dejó únicamente pérdidas materiales.

Los registros oficiales indican que las ráfagas de viento han alcanzado velocidades de hasta 100 kilómetros por hora en algunas zonas del estado de Chihuahua.

Publicidad

Pronóstico: Vientos continuarán hasta el miércoles

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones de vientos fuertes a muy fuertes, acompañadas de lluvias y chubascos, persistirán en el norte del país hasta el próximo miércoles. En Ciudad Juárez, se esperan vientos de moderados a fuertes de hasta 55 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h.

Protección Civil mantiene activa una alerta preventiva para este domingo, haciendo un llamado a la población para tomar medidas de precaución ante el fenómeno.

Retrasan partido Bravos vs Pumas por tormenta de arena

La Liga MX informó a través de sus redes sociales sobre el retraso del juego entre Bravos de Juárez y Pumas de la UNAM en el Estadio Olímpico Benito Juárez.

Debido a la tormenta de arena, se decidió posponer el inicio de los calentamientos de ambos clubes en consenso con el cuerpo arbitral y Protección Civil, priorizando la seguridad de jugadores, aficionados y personal. También se destacó la mala calidad del aire en la zona como otro factor de riesgo.

Las actividades deportivas se reanudarán tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan.

Publicidad

Recomendaciones de Protección Civil ante los fuertes vientos en Chihuahua

Ante la situación, Protección Civil emitió una serie de recomendaciones de seguridad para minimizar riesgos durante la tormenta de arena y los vientos fuertes:

  • Evitar salir de casa si no es necesario.
  • Conducir con precaución, manteniendo encendidos los faros.
  • Alejarse de árboles, espectaculares, bardas y estructuras inestables.
  • No transitar por parques o avenidas arboladas.
  • Evitar caminar debajo de andamios o edificios en construcción.
  • Mantenerse alejados de cables eléctricos caídos.
  • Proteger ojos, nariz y boca para prevenir enfermedades respiratorias.
  • Asegurar puertas, ventanas y retirar objetos sueltos en exteriores.
  • Limpiar coladeras y desagües tras el paso de los vientos.
  • Consultar el pronóstico del clima diario para tomar precauciones.
Seguir Leyendo

Nacionales

Inicia la construcción del tren México-Querétaro: Un proyecto histórico para 2027

Comparte en tus redes sociales

Desde Pedro Escobedo, Querétaro, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a la construcción del Tren México-Querétaro, una obra emblemática que conectará la capital con Querétaro en tan solo dos horas. Con una duración estimada de 2 años y seis meses, este proyecto ferroviario será inaugurado en 2027, marcando un hito en la movilidad y el desarrollo económico del centro de México.

Un Compromiso Cumplido: Tren México-Querétaro

“El compromiso se cumple: dije que antes de terminar abril íbamos a iniciar el Tren México-Querétaro y aquí estamos, dando el banderazo de salida a este gran proyecto”, afirmó la Presidenta Sheinbaum. Este tren, junto con el Tren México-Pachuca, forma parte de una ambiciosa red de transporte ferroviario que fortalecerá la conectividad en la zona centro del país. “Este tren era un anhelo desde hace muchísimos años; se propuso durante varios sexenios, pero no había gobernado una Presidenta, así que, aquí estamos”, destacó.

Características del Tren México-Querétaro

  • Recorrido: 226 km de doble vía.
  • Velocidad: Máxima de 200 km/h, promedio de 160-200 km/h.
  • Tiempo de traslado: Reducirá el trayecto de hasta 6 horas a solo 2 horas.
  • Estaciones: Huehuetoca (Estado de México), Tula (Hidalgo), San Juan del Río (Querétaro).
  • Conectividad: Integración con el Tren Suburbano (Buenavista-Cuautitlán), Metro, Metrobús, Ecobici en la CDMX, y QroBus en Querétaro.
  • Infraestructura: Incluye túneles, pasos elevados y tramos rectos para optimizar el trayecto.

El Papel de la SEDENA: Garantía de Calidad y Soberanía

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de su empresa GAFSACOMM, liderará la construcción y operación del tren, asegurando su calidad y permanencia en manos públicas. “No hay nadie mejor que la Defensa Nacional para hacer las cosas. Tenemos la certeza de que es un tren que no se va a privatizar”, aseguró Sheinbaum. Los ingenieros militares, responsables también del Tren Maya, garantizarán un proyecto eficiente y duradero.

El general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, reportó un avance del 40% en los trabajos de ingeniería básica, lo que permite iniciar la construcción aprovechando los derechos de vía del tren de carga existente. La obra contará con 14 frentes de trabajo, generará 200 mil empleos directos y requerirá la renta de 3 mil a 4 mil unidades de maquinaria pesada.

Un Proyecto Estratégico para el Desarrollo Nacional

El Tren México-Querétaro es parte de un plan para construir más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros en los próximos seis años, conectando el centro con el norte del país. Querétaro se consolidará como un centro ferroviario estratégico, con conexiones hacia el Golfo, el Pacífico, Irapuato, Guadalajara, Saltillo y Nuevo Laredo. “El objetivo es que, cumpliendo los seis años, construyamos algo histórico”, subrayó la Presidenta.

Además, se destacó el inicio de la línea de carga del Tren Maya, que impulsará el desarrollo industrial y agrícola del sureste mexicano, fortaleciendo la economía regional.

Publicidad

Impacto Económico y Movilidad Mejorada

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, calificó la obra como “un sueño hecho realidad” que generará empleo y mejorará la movilidad. Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó que el tren no solo reducirá tiempos de traslado, sino que también integrará sistemas de transporte público, facilitando la movilidad urbana y regional.

Acompañamiento de Autoridades

El evento contó con la presencia de altos funcionarios, incluyendo al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, entre otros.

Seguir Leyendo

Nacionales

El último viaje del Papa Francisco: Ceremonia en la Basílica de Santa María

Comparte en tus redes sociales

El entierro del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, un evento de profundo significado espiritual, tuvo lugar tras un emotivo funeral en la Plaza de San Pedro, al que asistieron 250 mil personas. La ceremonia, presidida por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell y en presencia de los familiares del pontífice, marcó el último adiós al Papa, conocido por su devoción a la Virgen Salus Populi Romani.

El cortejo fúnebre y la ceremonia en la basílica

El féretro del Papa Francisco recorrió las calles de Roma en un solemne cortejo fúnebre, acompañado por cardenales hasta llegar a la capilla de la Basílica de Santa María la Mayor. Este lugar, hogar del icónico icono mariano Salus Populi Romani, era especialmente querido por el Papa, quien profesaba una profunda devoción por esta advocación de la Virgen María.

La ceremonia en la basílica se llevó a cabo con gran recogimiento, destacando la participación de los cardenales y la familia del pontífice. Este acto cerró un capítulo histórico para la Iglesia Católica, honrando la memoria de un Papa que dejó una huella imborrable.

La tumba del Papa Francisco: Sencillez y simbolismo

La tumba del Papa Francisco, ubicada entre la Capilla Paolina y la Capilla de la familia Sforza, refleja su característica humildad. Diseñada para ser sencilla, está situada directamente en la tierra y cubierta por una lápida de mármol blanco proveniente de Liguria, región de origen de sus antepasados italianos.

La lápida lleva inscrito únicamente el nombre papal “FRANCISCUS”, acompañado de una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata, un símbolo personal que lo acompañó durante su pontificado. Este diseño minimalista resalta los valores de simplicidad y espiritualidad que definieron su vida y ministerio.

Publicidad

Legado de Francisco y devoción mariana

La elección de la Basílica de Santa María la Mayor como lugar de descanso eterno subraya la conexión especial del Papa con la Virgen María. Su devoción a la Salus Populi Romani, un icono venerado por los romanos, fue una constante en su pontificado, y su tumba en este lugar sagrado perpetúa ese vínculo espiritual

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA