Nacionales
SAT y Canaco invitaron a los comercios participantes a registrarse para el Sorteo del Buen Fin 2024

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Puebla invitó a los comercios participantes a registrarse para el Sorteo del Buen Fin 2024, donde podrán ganar un premio mayor de 260 mil pesos o uno de los 4,987 premios de 20 mil pesos.
María Elizabeth Reyes Ortega Administradora Desconcertada de Servicios al Contribuyente de Puebla “2”, informó que el sorteo será el 13 de diciembre.
Mencionó que el Buen Fin 2024 será del 15 al 18 de noviembre, por lo que los establecimientos que vayan a participar tienen como fecha límite de registro el 14 de noviembre.
Destacó que esta iniciativa tiene el objetivo de fomentar el consumo y también la formalidad, por ello, los comercios que aspiren a participar deben estar al corriente con sus obligaciones fiscales y contar con opinión del cumplimiento positiva, tener Buzón Tributario Activo y medios de contacto.
Por su parte, Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de Canaco, invitó a los comercios que no se han registrado a hacerlo, para lo cual deben cumplir requisitos como ser micro y pequeñas empresas que hayan tenido ingresos menores a 5 millones de pesos en el ejercicio fiscal anterior 2023.
Finalmente, precisó que en el sorteo también participan consumidores que hagan sus pagos con tarjeta bancaria, pero ellos no necesitan registrarse, ya que con su compra ingresa automáticamente.
Nacionales
Lo patearon y arrastraron por el suelo; niño muere en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc

Este viernes murió el niño Erick en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, y su mamá, Érika Torbellin, denunció que un sargento pateó en el abdomen a su hijo y una capitana lo arrastró por el suelo, así como a otros alumnos.
Lo patearon y arrastraron por el suelo; niño muere en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc
De acuerdo con la necropsia de ley, el niño murió a causa del estallamiento de vísceras, pero se emitirán en dos semanas los resultados de patología, indicó la mamá durante una manifestación este sábado.
Entre los reclamos, Érika explicó que los estudios sobre la muerte del menor continuarán porque el capitán aseguró que Erick habría fallecido porque tenía asa y le dio un golpe de calor.
¿Qué pasó con Erick?
El pasado 23 de abril, Érika llevó a su hijo a las 06:00 horas a la Academia Militarizada. De ahí, los niños y personal de la academia partieron a Cuautla, Morelos, donde se llevó a cabo un campamento.
La madre relató que el jueves 24 tuvo un mal presentimiento por lo que se comunicó con el personal de la Academia para preguntar si su hijo estaba bien.
Un teniente se limitó a decirle que sí y se comprometió a enviarle fotos del niño, pero le envió imágenes de una cabañas del campamento.
El viernes 25 los niños regresaron a la Ciudad de México (CDMX) y Érika esperaba a su hijo; sin embargo, personal de la Academia Militarizada le notificó que el menor se encontraba hospitalizado por una insolación.
No obstante, los médicos desmintieron esa versión y le informarona la madre que Erick sufrió un paro cardiorrespiratorio tras ser víctima de agresiones físicas.
Luego de practicarle la necropsia, los resultados arrojaron que el menor murió a causa de estallamiento de vísceras.
Niños, víctimas de abusos y torturas
Los niños que estuvieron en el campamento, relataron a la madre y a las autoridades que tanto ellos, como Erick, sufrieron abusos y torturas por parte de un sargento identificado como Juan Carlos y una capitana de nombre Mariana.
“El sargento les estaba pegando a todos los niños de patadas. La capitana Mariana arrastró a mi hijo durante 10 minutos por todo el lugar. Les dijo que se sentía mal por todo un día y no hicieron caso”, relató Erika.
“El capitán ya sabía que mi hijo había fallecido, desde el viernes a las dos de la tarde. El capitán ya sabía, en el campamento ya estaba sin signos vitales”, agregó.
La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, ubicada en la colonia Santa María la Ribera de la alcaldía Cuauhtémoc, CDMX, señaló que no dará detalles de las causas de la muerte del menor debido a que hay una investigación en curso.
Nacionales
Ciudad Juárez enfrenta intensa tormenta de arena

Las autoridades de Protección Civil en Ciudad Juárez, Chihuahua, alertaron a la población debido a una tormenta de arena provocada por intensas ráfagas de viento. Los fuertes vientos han generado riesgos considerables como la caída de árboles, derribo de bardas y espectaculares en distintos puntos de la ciudad.
Además, Protección Civil exhortó a los conductores a extremar precauciones en el tramo carretero de Ciudad Juárez a Chihuahua, especialmente en las zonas de Ahumada y Sueco, donde las tolvaneras han reducido significativamente la visibilidad.
En #Chihuahua se registra cierre total de circulación por Condiciones climatológicas, aproximadamente en el km 205+400 carretera (320) CD Juárez-Chihuahua, tramo Vado Santa María-Janos. Disminuya su velocidad. pic.twitter.com/xDMhC6cQuX
— Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras) April 27, 2025
Accidente en carretera Casas Grandes-Janos debido a los vientos
La Guardia Nacional reportó un accidente automovilístico en la rúa de Casas Grandes a Janos, involucrando a dos tractocamiones. Afortunadamente, el incidente dejó únicamente pérdidas materiales.
Los registros oficiales indican que las ráfagas de viento han alcanzado velocidades de hasta 100 kilómetros por hora en algunas zonas del estado de Chihuahua.
Pronóstico: Vientos continuarán hasta el miércoles
Según el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones de vientos fuertes a muy fuertes, acompañadas de lluvias y chubascos, persistirán en el norte del país hasta el próximo miércoles. En Ciudad Juárez, se esperan vientos de moderados a fuertes de hasta 55 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h.
Protección Civil mantiene activa una alerta preventiva para este domingo, haciendo un llamado a la población para tomar medidas de precaución ante el fenómeno.
Retrasan partido Bravos vs Pumas por tormenta de arena
La Liga MX informó a través de sus redes sociales sobre el retraso del juego entre Bravos de Juárez y Pumas de la UNAM en el Estadio Olímpico Benito Juárez.
Debido a la tormenta de arena, se decidió posponer el inicio de los calentamientos de ambos clubes en consenso con el cuerpo arbitral y Protección Civil, priorizando la seguridad de jugadores, aficionados y personal. También se destacó la mala calidad del aire en la zona como otro factor de riesgo.
Las actividades deportivas se reanudarán tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan.
Recomendaciones de Protección Civil ante los fuertes vientos en Chihuahua
Ante la situación, Protección Civil emitió una serie de recomendaciones de seguridad para minimizar riesgos durante la tormenta de arena y los vientos fuertes:
- Evitar salir de casa si no es necesario.
- Conducir con precaución, manteniendo encendidos los faros.
- Alejarse de árboles, espectaculares, bardas y estructuras inestables.
- No transitar por parques o avenidas arboladas.
- Evitar caminar debajo de andamios o edificios en construcción.
- Mantenerse alejados de cables eléctricos caídos.
- Proteger ojos, nariz y boca para prevenir enfermedades respiratorias.
- Asegurar puertas, ventanas y retirar objetos sueltos en exteriores.
- Limpiar coladeras y desagües tras el paso de los vientos.
- Consultar el pronóstico del clima diario para tomar precauciones.
Nacionales
Inicia la construcción del tren México-Querétaro: Un proyecto histórico para 2027

Desde Pedro Escobedo, Querétaro, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a la construcción del Tren México-Querétaro, una obra emblemática que conectará la capital con Querétaro en tan solo dos horas. Con una duración estimada de 2 años y seis meses, este proyecto ferroviario será inaugurado en 2027, marcando un hito en la movilidad y el desarrollo económico del centro de México.
Un Compromiso Cumplido: Tren México-Querétaro
“El compromiso se cumple: dije que antes de terminar abril íbamos a iniciar el Tren México-Querétaro y aquí estamos, dando el banderazo de salida a este gran proyecto”, afirmó la Presidenta Sheinbaum. Este tren, junto con el Tren México-Pachuca, forma parte de una ambiciosa red de transporte ferroviario que fortalecerá la conectividad en la zona centro del país. “Este tren era un anhelo desde hace muchísimos años; se propuso durante varios sexenios, pero no había gobernado una Presidenta, así que, aquí estamos”, destacó.
Características del Tren México-Querétaro
- Recorrido: 226 km de doble vía.
- Velocidad: Máxima de 200 km/h, promedio de 160-200 km/h.
- Tiempo de traslado: Reducirá el trayecto de hasta 6 horas a solo 2 horas.
- Estaciones: Huehuetoca (Estado de México), Tula (Hidalgo), San Juan del Río (Querétaro).
- Conectividad: Integración con el Tren Suburbano (Buenavista-Cuautitlán), Metro, Metrobús, Ecobici en la CDMX, y QroBus en Querétaro.
- Infraestructura: Incluye túneles, pasos elevados y tramos rectos para optimizar el trayecto.
El Papel de la SEDENA: Garantía de Calidad y Soberanía
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de su empresa GAFSACOMM, liderará la construcción y operación del tren, asegurando su calidad y permanencia en manos públicas. “No hay nadie mejor que la Defensa Nacional para hacer las cosas. Tenemos la certeza de que es un tren que no se va a privatizar”, aseguró Sheinbaum. Los ingenieros militares, responsables también del Tren Maya, garantizarán un proyecto eficiente y duradero.
El general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, reportó un avance del 40% en los trabajos de ingeniería básica, lo que permite iniciar la construcción aprovechando los derechos de vía del tren de carga existente. La obra contará con 14 frentes de trabajo, generará 200 mil empleos directos y requerirá la renta de 3 mil a 4 mil unidades de maquinaria pesada.
Un Proyecto Estratégico para el Desarrollo Nacional
El Tren México-Querétaro es parte de un plan para construir más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros en los próximos seis años, conectando el centro con el norte del país. Querétaro se consolidará como un centro ferroviario estratégico, con conexiones hacia el Golfo, el Pacífico, Irapuato, Guadalajara, Saltillo y Nuevo Laredo. “El objetivo es que, cumpliendo los seis años, construyamos algo histórico”, subrayó la Presidenta.
Además, se destacó el inicio de la línea de carga del Tren Maya, que impulsará el desarrollo industrial y agrícola del sureste mexicano, fortaleciendo la economía regional.
Impacto Económico y Movilidad Mejorada
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, calificó la obra como “un sueño hecho realidad” que generará empleo y mejorará la movilidad. Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó que el tren no solo reducirá tiempos de traslado, sino que también integrará sistemas de transporte público, facilitando la movilidad urbana y regional.
Acompañamiento de Autoridades
El evento contó con la presencia de altos funcionarios, incluyendo al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, entre otros.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”