Síguenos en nuestras redes

Nacionales

La 4T acelera los contactos con Trump y le avisan que Claudia rechazó una invitación de Biden a la Casa Blanca

Comparte en tus redes sociales

Desde la madrugada de este martes el Gobierno aceleró sus gestiones para lograr una buena sintonía con Donald Trump frente a su regreso a la Casa Blanca. Se realizaron diversos contactos por canales diplomáticos y empresariales y se le mencionó al entorno del presidente electo un detalle desconocido: Claudia Sheinbaum rechazó una invitación a Washington realizada por Joe Biden.

El presidente de EU intentó una foto en el Salón Oval con Sheinbaum durante el mes de octubre. La invitación fue gestionada por Jill Biden, que estuvo en la CDMX para la toma de protesta de la presidente. En el entorno de Sheinbaum hubo quieres recomendaron asistir, pero finalmente se descartó para no chocar con los republicanos.

El gesto cobró sentido en las últimas horas y se pondrá de relevancia en las próximas: desde México le hacen ver al entorno de Trump que Sheinbaum se cuidó de no hacer campaña con los demócratas.

Los cálculos de Andrés Manuel López Obrador respecto al voto de EU se cumplieron. En 2020 diversos miembros del gabinete le recomendaron reconocer rápidamente a Biden pero el entonces presidente lo descartaba porque, al observar las protestas en el Capitolio, decía que Trump era el jefe de un movimiento social en el país vecino que iba más allá de una elección.

Con esa lectura, López Obrador afianzó un nexo con Trump que ahora el gobierno de Sheinbaum intenta capitalizar para contener los arrebatos discursivos del próximo presidente respecto a la relación bilateral.

Publicidad

Jake Sullivan, consejero de seguridad de Biden, suele decir en privado que el punto de fusión entre López Obrador y Trump es que ninguno cree demasiado en la democracia y sus formas. Pero existen consonancias que van más de la teoría política: ambos tienen un problema con el entramado de las agencias de seguridad del gobierno estadounidense.

En la campaña de Trump desde hace días se habla de que viene una profunda revisión – y reestructura – de dependencias como la CIA, el FBI o la DEA, oficina también muy atacada por López Obrador.

Este detalle es crucial porque hoy por hoy el punto de fricción más urgente entre ambos gobiernos tiene que ver con la seguridad y, concretamente, con el arresto de Ismael Zambada. El oficialismo mexicano está convencido de que Washington no revela su papel real en esa captura y, según la lógica morenista, quienes ocultan la información son los enemigos de Trump, el próximo presidente.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Polémica en el Cónclave: ¿Votará el cardenal al que el Papa Francisco despojó de sus privilegios?

Comparte en tus redes sociales

Los problemas del cónclave para elegir al nuevo Papa han comenzado, ya que hay un cárdenal al que el Papa Francisco despojó de sus privilegios, pero pretende participar en la votación.

Se trata del cardenal Angelo Becciu a quien el Papa Francisco despojó de sus privilegios debido a delitos financieros.

Becciu tiene una sentencia de 5 años y 6 meses de prisión por parte de un tribunal penal del Vaticano, por delitos vinculados a malversación de fondos, abuso de poder y diversas irregularidades financeras.

Además, la sentencia incluyó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dentro de la Santa Sede. Esta decisión marcó un hito, ya que fue el primer cardenal juzgado penalmente en el Vaticano.

En este contexto, en 2020 el Papa Francisco retiró a Becciu sus derechos asociados al cardenalato, pero no formalizó su expulsión ante el Colegio Cardenalicio ni le exigió la renuncia por escrito.

Publicidad

En consecuencia, su situación legal y eclesiástica ha generado interpretaciones dispares entre expertos canónicos y observadores vaticanos.

La Oficina de Prensa del Vaticano ha confirmado que todos los cardenales pueden asistir a las congregaciones generales, que son las reuniones preparatorias al cónclave, aunque la entrada al cónclave en sí es “otra cuestión

La posibilidad de que Becciu participe en la elección del próximo pontífice ha vuelto al centro del debate tras sus declaraciones recientes al diario Unione Sarda, donde aseguró que el papa no le ha retirado formalmente sus prerrogativas: “El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas, ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito”.

Seguir Leyendo

Nacionales

Será Rosa Icela Rodríguez representante de México en funeral del Papa

Comparte en tus redes sociales

La titular de la Secretaría de Gobernación de México (Segob), Rosa Isela Rodríguez, será la representante del Gobierno de la 4T durante los funerales del Papa Francisco en la ciudad de El Vaticano el próximo sábado.

Durante su tradicional conferencia “Mañanera del Pueblo”, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre la representación de México en los funerales del Papa Francisco.

El Vaticano informó que varios países empezaron a mandar nombres de los representantes políticos que asistirán a los funerales de quien en vida llevaba el nombre de Jorge Mario Bergoglio.

Cuando la presidenta fue cuestionada sobre quien sería el representante de su gobierno que asistirá a la ceremonia fúnebre, informó que será la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Dentro de los presidentes que ya confirmaron su presencia en la Santa Sede, están Donald Trump de los Estados Unidos, Emmanuel Macron de Francia, Javier Milei de Argentina y Volodímir Zelenski de Ucrania.

Publicidad

La mandataria fue una de las primeras en mandar las condolencias tras el fallecimiento del líder del mundo católico este lunes, cuando se dio a conocer la noticia de su muerte.

A pesar de que el socialismo de la 4T y de que la mandataria mexicana no ejerce la fé católica, Sheinbaum destacó valores que comparten tanto su gobierno como ella.

Seguir Leyendo

Nacionales

Carlos Santana es hospitalizado de emergencia en San Antonio

Comparte en tus redes sociales

Carlos Santana, legendario guitarrista mexicano, fue hospitalizado de emergencia en San Antonio, Texas, debido a un cuadro de deshidratación, según reportes de medios estadounidenses. El incidente obligó a posponer su concierto programado para esta noche en el Majestic Theatre.

Emergencia médica por deshidratación en pleno tour

De acuerdo con Michael Vrionis, mánager del músico, Carlos Santana fue trasladado en ambulancia a una clínica para recibir atención médica especializada. El representante aseguró que el guitarrista de 77 años se encuentra estable, en reposo y “bien”.

“Por precaución y por el bien de la salud del Sr. Carlos Santana, tomamos la decisión de posponer el espectáculo. Él se encuentra bien y espera con ansias regresar pronto a San Antonio y continuar su gira por Estados Unidos”, informó Vrionis en un comunicado citado por The Hollywood Reporter.

El concierto será reprogramado

El show no ha sido cancelado, sino pospuesto, y los representantes de Santana pidieron a los asistentes conservar sus boletos, ya que la nueva fecha se anunciará próximamente.

No es la primera vez que Santana sufre deshidratación

Este no es el primer episodio de salud que enfrenta el músico. En 2022, Carlos Santana se desmayó en pleno escenario durante una presentación en Michigan mientras interpretaba su tema “Joy”. Posteriormente, se informó que había sido superado por el agotamiento por calor y deshidratación.

En aquella ocasión, fue atendido en el McLaren Clarkston Emergency Department, donde permaneció en observación y canceló seis presentaciones como medida preventiva.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA