Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Trump amenaza con imponer 25% de aranceles a México si no frena paso de criminales y migrantes

Comparte en tus redes sociales

Donald Trump, expresidente y actual candidato a la Presidencia de Estados Unidos (EU), amenazó con imponer 25% de aranceles a México si no frena el paso de criminales y migrantes.

Trump amenaza a México con imponer 25% de aranceles si no frena paso de criminales y migrantes a EU

El expresidente de EU amenazó con imponer aranceles de 25% a México si no “frena el paso de criminales y drogas”.

Asimismo, Donald Trump recordó que durante su gobierno (2017-2021) obligó a México a desplegar soldados para frenar el flujo de migrantes.

“México pagó los soldados. Nos pagaron tanto”, dijo Trump durante un mitín en Raleigh, Carolina del Nortes.

El candidato presidencial republicano, Donald Trump, amenazó hoy con imponer aranceles de 25% a México si el país no “frena el paso de criminales y drogas”.

Publicidad

También habló sobre su relación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien calificó de socialista.

“Era un socialista (…) No se puede tener todo”, dijo Trump, quien también se quejó de la “invasión” de migrantes desde México.

Llamará a Sheinbaum para advertirle de los aranceles

Durante el mitin, Donald Trump indicó que de ganar la elección presidencial este martes 5 de noviembre, lo primero que hará será comunicarse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Dicen que es muy agradable, no la conozco”, señaló Trump.

Sin embargo, adelantó que la llamada será para advertirl a Sheinbaum Pardo que “si no detienen la embestida de criminales que entran a nuestro país (…) impondré 25% de aranceles a todo lo que manden. Si no funciona, 50%. Si no funciona, 75%, y si no funciona, 100%”.

Publicidad

México no está estafando

“Comenzaré con un 25%, es mucho. ¿Saben que México es nuestro socio comercial número uno? ¿Saben a qué se debe eso? Ganan una fortuna. Se han apoderado de nuestro país”, acusó el candidato presidencial.

México “se convirtió en nuestro socio comercial número uno y nos están estafando a diestra y siniestra, es ridículo”, manifestó.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Los rumores crecen, AMLO podría estar viviendo fuera de México

Comparte en tus redes sociales

A seis meses de dejar la Presidencia de México, AMLO permanece fuera de la vida pública. Lo que ha desatado fuertes especulaciones sobre su verdadero paradero.

Aunque había anunciado su retiro a su finca en Palenque, Chiapas, distintas versiones, incluidas las de los periodistas Roberto Rock y Pedro Ferriz de Con, sugieren que AMLO no estaría en México, sino posiblemente en Cuba.

¿Qué se sabe del paradero de AMLO?

En su columna «Retrato Hereje», el periodista Roberto Rock expone tres principales indicios sobre la misteriosa ausencia del exmandatario.

Ausencia en eventos familiares

AMLO no estuvo presente en la boda religiosa de su hijo, Gonzalo López Beltrán, celebrada en Cancún a principios de febrero.

Aunque sí fue anfitrión de la boda civil en Palenque, el evento fue muy reducido, con apenas una veintena de invitados.

Publicidad

Inactividad en su finca de Palenque

Amigos y colaboradores cercanos han intentado comunicarse o visitar al expresidente en su propiedad de Chiapas, pero únicamente han sido atendidos por un empleado.

La respuesta ha sido siempre la misma: «El licenciado le agradece su mensaje; nos dice que él lo buscará más adelante».

Desinterés en la producción de su nuevo libro

A diferencia de sus publicaciones anteriores, donde mantenía un estrecho control sobre la redacción a través de colaboradores como su exvocero Jesús Ramírez, en esta ocasión AMLO se ha mantenido completamente alejado del proceso.

¿AMLO vive en Cuba?

Por su parte, el periodista Pedro Ferriz de Con asegura que AMLO reside en Cuba, bajo la protección del régimen de Miguel Díaz-Canel.

Ferriz incluso señala que la ayuda enviada recientemente por el gobierno de Claudia Sheinbaum a la isla estaría relacionada con esta situación.

Publicidad

Hasta el momento, no existen confirmaciones oficiales sobre la salida de AMLO del país, pero su prolongada ausencia pública alimenta las teorías sobre su estancia en el extranjero.

Seguir Leyendo

Nacionales

[VIDEO] “Cobarde desviado”: Lily Téllez arremetió contra Noroña por tener fotografías de ella

Comparte en tus redes sociales

La senadora del PAN, Lilly Téllez explotó en contra de Gerardo Fernández Noroña y lo tildó de “desviado”.

Lo anterior por tener fotografías de ella en su celular, como previamente él mismo mostró por error.

Luego de que Lilly Téllez lo llamó desviado y recordó el tema de las fotografías, Noroña terminó escapando de la sala.

 

Seguir Leyendo

Nacionales

Hombres concretan más suicidios que mujeres

Comparte en tus redes sociales

El coordinador del Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales (Cespi) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alejandro Gutiérrez Cedeño, aseguró que el porcentaje de salvar la vida en intentos de suicidio es mucho mayor en las mujeres.

El Estado de México es uno de los que mayores índices de suicidios junto a Coahuila y Guanajuato, además de que en los primer tres meses del 2025 el intento de suicidio creció 140 % en la entidad, en comparación al mismo periodo de 2024.

El Boletín Epidemiológico del Gobierno Federal destacó que sólo en la entidad los casos en mujeres son 133 incidentes por 11 en hombres.

La cifra tan desproporcionada reveló que las mujeres cometen más intentos de suicidio, sin embargo, los hombres los concretan más, pues de cada 10 casos en mujeres ocho o nueve sobreviven y todos los hombres fallecieron.

“Puede ser que en diez intentos de mujeres, ocho o más sobreviven, pero de cada diez intentos de hombres, curiosamente, los diez fallecieron.

Publicidad

“Con esta tendencia vemos que las mujeres comenten más intentos, pero la mayoría sobrevive, pero en el caso de los hombres, la inmensa mayoría son concretados”, aseguró Gutiérrez Cedeño.

Esto, de acuerdo a los datos presentados por el Boletín Epidemiológico, puede deberse a los medios que utiliza cada genero para intentar quitarse la vida.

En el caso de las mujeres, la mayoría utiliza medicamentos para intentar envenenamiento, pero los efectos pueden ser revertidos y salvar la vida de la víctima.

En el caso de los hombres los medios son más variados, pero el uso de armas de fuego para autolesionarse es lo más común, lo que genera lesiones más serias que comprometen más la vida.

Entre las principales causas de los intentos de suicidio están los conflictos familiares, la presión académica o laboral, las decepciones amorosas y problemas financieros de acuerdo a datos del Gobierno Federal.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA