Síguenos en nuestras redes

Nacionales

González Carrancá: «Si no se acata la resolución, el pueblo de México no contará más con una Suprema Corte»

Comparte en tus redes sociales

El ministro de la Suprema Corte y autor del proyecto que el martes analizará la máxima institución judicial del país sobre la reforma judicial, Juan Luis González Alcántara Carrancá, afirmó que el país se acerca a «una de las peores crisis constitucionales» de la historia y anticipó: «Si no se acta la resolución, el pueblo no contará más con una Suprema Corte».

En diálogo con Radio Fórmula, el ministro de la Corte aseguró que su proyecto sobre la reforma judicial «pretende reflexionar sobre la trascendencia de dejar sin Poder Judicialal país» y adelantó que si la 4T no acepta un posible fallo en contra de la iniciativa que impulsó Andrés Manuel López Obrador, el pueblo sabrá que «las resoluciones de la Corte son para guardarse». «Nadie en este país querrá que haya una resolución que se diga, de antemano, que no se va a cumplir», agregó.

Como detalló LPO, este lunes González Alcántara Carrancá presentó un proyecto para declarar como inconstitucional la elección a través del voto popular de jueces y magistrados en el país, pero para habilitar la participación ciudadana en cuanto a la Suprema Corte y el Tribunal Electoral. «Proponemos un punto intermedio», manifestó el ministro en una entrevista con Ciro Gómez Leyva.

A la espera del tratamiento que el máximo órgano hará de su proyecto el próximo martes crecieron las tensiones entre el Poder Judicial y el gobierno morenista ante las diferentes declaraciones de importantes figuras oficialistas que anticiparon un posible desacato del fallo judicial. Por ejemplo, Claudia Sheinbaum Pardo apuntó contra los ministros de la Corte al acusarlos de «autoritarios» y el coordinador del partido guinda en San Lázaro, Ricardo Monreal, calificó la iniciativa de Carrancá como una «barbaridad».

Por su parte, el ministro sostuvo que la Corte tiene facultades para declarar como «inconstitucional» la reforma de la 4T ya que el máximo órgano analiza una «acción de inconstitucionalidad» presentada por diferentes partidos políticos. «Esto obedece a un interés por descabezar al Poder Judicial. Sabemos que tienen el poder, pero aquí está de por medio el pueblo y la justicia», ahondó.

Publicidad

Por último, defendió las pensiones con las que se podrían retirar los diferentes ministros de la Corte en caso de que presenten sus respectivas renuncias, otro punto que generó polémica con la jefa de Estado. «No es nada comparado con lo que nos cuesta mantener el Palacio Nacional para que viva una sola persona o las prestaciones que tienen altos funcionarios», profundizó y recordó que Arturo Zaldívar «se fue con la pensión más elevada de los últimos años».

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Beatriz Gutiérrez acudió a la Embajada de España en CDMX para tramitar la nacionalidad española

Comparte en tus redes sociales

La escritora y ex primera dama Beatriz Gutiérrez Müller acudió a la Embajada de España en la Ciudad de México (CDMX), presuntamente, para tramitar la nacionalidad española.

Beatriz Gutiérrez acudió a la Embajada de España en CDMX para tramitar la nacionalidad española

Según Rodolfo Ruiz Rodríguez, periodista y director general de e-consulta, la esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó a las 10:30 horas  de ayer a las oficinas de la embaja española, ubicada en la avenida Presidente Masaryk de la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

En la Embajada de España se encuentran las oficinas de la Ley de la Memoria Democrática, donde se tramita la nacionalidad española.

El periodista aseguró que Beatriz Gutiérrez llegó, con lentes oscuros para intentar pasar desapercibida, a las oficinas para realizar el trámite.

Cabe recordar que en marzo de 2019, el expresidente López Obrador grabó un video junto a Gutiérrez Müller en la zona arqueológica de Comalcalco, Tabasco.

Publicidad

En el video, el exmandatario tabasqueño informó que envió una carta al Rey de España, Felip VI, instándolo a reconocer y pedir disculpas por los atropellos y matanzas cometidas por los españoles en agravio de los pueblos originarios de América.

Seguir Leyendo

Nacionales

[VIDEO] Difunden audios que supuestamente vinculan a familia de Zedillo con narcos

Comparte en tus redes sociales

El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) César Gutiérrez Priego, difundió audios que supuestamente involucran a la familia de Ernesto Zedillo, expresidente de México, con el narcotráfico.

Gutiérrez Priego publicó en sus redes sociales 30 minutos de supuestos audios recopilados por su padre, el difundo exgeneral José de Jesús Gutiérrez Rebollo.

En los audios se vincula a la esposa de Zedillo, Nidia Velasco, con el exlíder del Cártel de Colima en 1996, Jesús Amezcua Contreras.

en una de las llamadas expuestas por Gutiérrez Priego, se menciona que Nilda Velasco (etiquetada bajo el apodo de ‘La Tía’ entre los presuntos narcotraficantes) estuvo presente con un trabajador apodado ‘El Kilo’.

“¿No está el licenciado? Oiga aquí estoy con La Tía (…) Aquí con La Tía vine a entregarle”, se escucha en el audio de una supuesta conversación con uno de los Amezcua.

Publicidad

“Si quieres que recoja Sergio los papeles (el dinero) (…) Mira ahorita está cobrando el puro cocinado está cobrando 14 (mil dólares)”, se escucha decir a quien señala como Nilda Patricia Velasco.

¿Quién es Cesar Gutiérrez Priego?

César Guiérrez Priego es hijo del ex general José de Jesus Gutiérrez Rebollo, quien fungió como la autoridad responsable del combate al narcotráfico en México durante varios años e incluso fue conocido como el ‘zar antidrogas’.

Sin embargo, fue investigado y despedido luego de  haber recibido sobornos por parte del Cártel de Juárez, comandado por Amado Carrillo Fuentes. Fue condenado a 31 años de prisión en 2007 y murió el 2013.

 

Seguir Leyendo

Nacionales

Arrestan a hombre que incitó a su pitbull a agredir a una mujer en Monterrey

Comparte en tus redes sociales

Un hombre fue arrestado en Monterrey tras ordenar a su perro pitbull que mordiera a una mujer, quien resultó lesionada y recibió atención médica

Un hecho de violencia que involucró a un perro de raza pitbull como instrumento de agresión culminó con la detención de un hombre identificado como Orlando Rafael, de 31 años, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. La aprehensión se llevó a cabo la noche del martes, alrededor de las 22:50 horas, tras un incidente que dejó a una mujer con lesiones por mordedura.

El evento se registró en la colonia Argentina, específicamente en la intersección de las calles Jesús Urueta y Leandro Martínez Leza. Según los reportes policiales, el individuo estaba generando disturbios frente al domicilio de la víctima, quien le pidió que se retirara del lugar. En respuesta, el hombre habría incitado a su perro a atacar, lo cual derivó en una agresión directa.

El can obedeció la orden y mordió a la mujer en la parte derecha del torso, a la altura de la cintura. Como consecuencia, la víctima requirió atención médica inmediata, siendo asistida por paramédicos de la Cruz Roja. Al mismo tiempo, elementos de la Policía de Monterrey acudieron al lugar para detener al presunto agresor.

En un intento de evadir la acción de las autoridades, Orlando Rafael trasladó al animal a la casa de su padre, aparentemente con el objetivo de evitar que fuera asegurado por las fuerzas del orden. No obstante, su estrategia no impidió que los oficiales procedieran con la detención.

Fuentes policiales señalaron que el sujeto no es ajeno a este tipo de conductas, ya que ha sido reportado previamente por causar disturbios y dañar propiedad privada en la misma zona. Incluso, de acuerdo con testimonios vecinales, hace algunos días fue arrestado por posesión de nueve bolsas con sustancia cristalina, presuntamente metanfetamina.

Publicidad

El historial del detenido podría agravar su situación legal, pues el uso de un animal para cometer una agresión constituye un acto que puede ser considerado como tentativa de lesiones dolosas o incluso como uso de medio violento con intención de causar daño, dependiendo de la valoración jurídica del caso.

La comunidad ha expresado su preocupación por la presencia de personas violentas en el entorno vecinal. Algunos habitantes de la colonia han señalado que temen por su seguridad y exigen a las autoridades una actuación más contundente para evitar la reincidencia de este tipo de incidentes.

Por otro lado, en un hecho separado también ocurrido en Monterrey, un hombre fue localizado sin vida dentro de una camioneta en la colonia Urbi Villa Colonial, al poniente de la ciudad. El hallazgo se produjo la mañana del miércoles, generando un fuerte despliegue de elementos de Fuerza Civil en el cruce de las calles Alhambra y Villa Colonial.

Aunque inicialmente se pensó que la víctima fue baleada, las primeras investigaciones revelaron heridas provocadas por arma blanca en el cuello. La unidad, una camioneta gris, quedó estacionada con las puertas abiertas mientras peritos forenses realizaban las labores correspondientes para el levantamiento de pruebas.

Vecinos del área afirmaron no haber escuchado disparos, lo que sugiere que el crimen ocurrió durante la madrugada. Hasta el momento, la identidad del fallecido no ha sido revelada por las autoridades.

Publicidad

Ambos casos refuerzan la percepción de inseguridad en distintos sectores de Monterrey y ponen sobre la mesa la necesidad de intensificar operativos de vigilancia y atención ciudadana en zonas residenciales.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA