Síguenos en nuestras redes

Nacionales

‘La Sustancia’: Estas son las películas de terror a las que hace referencia

Comparte en tus redes sociales

En plena temporada de terror, han surgido diversas películas que apuntaban a ser grandes éxitos en taquilla; sin embargo, una cinta en particular ha logrado sobresalir. ‘La Sustancia’, lanzada por la plataforma de streaming MUBI, ha captado la atención del público, no solo por su intrigante historia y actuaciones destacadas, sino también por las referencias que hace a grandes clásicos del cine de terror.

El impacto de ‘La Sustancia’

La recepción de ‘La Sustancia’ ha sido muy positiva, a tal punto que el boca a boca ha sido clave en su popularidad. Los asistentes a las salas de cine han elogiado la película por su enfoque delicado y visualmente impactante, pero pocos han captado las sutiles referencias que la cinta hace a otras grandes obras del cine.

¿De qué trata ‘La Sustancia’?

Protagonizada por Demi Moore y Sarah Margaret Qualley, ‘La Sustancia’ mezcla terror y ciencia ficción para presentar una narrativa incómoda y perturbadora, caracterizada por su explícito «body horror». La historia gira en torno a un nuevo producto, también llamado La Sustancia, que promete la eterna juventud y una vida mejorada para aquellos que lo consumen. Sin embargo, este beneficio viene con un inquietante precio: la creación de una versión mejorada de uno mismo con la cual compartir el tiempo de vida en un equilibrio semanal.

La sinopsis oficial reza:

*»¿Alguna vez has soñado con una versión mejor de ti misma? Entonces, debes probar *La Sustancia. Puedes generar una versión más joven, bella y perfecta de ti misma, compartiendo tu tiempo con esta nueva figura en un balance perfecto de siete días. Parece fácil, ¿qué podría salir mal?»

Publicidad

Referencias cinematográficas en ‘La Sustancia’

Un fanático del cine de terror compartió un video en el que se exponen varias referencias de películas clásicas que han servido de inspiración para ‘La Sustancia’. Entre los filmes mencionados se encuentran:

  • El Resplandor (1980)
  • Psicosis (1960)
  • Carretera Perdida (1997)
  • 2001: Odisea del Espacio (1968)

Estas películas son reconocidas por escenas que generan tensión y una atmósfera de terror que ha perdurado a lo largo del tiempo. Al comparar momentos clave de ‘La Sustancia’ con estas cintas, se puede observar cómo la película rinde homenaje a estos clásicos, lo que ha generado una respuesta positiva entre los cinéfilos.

¿Cuándo y dónde ver ‘La Sustancia’ en streaming?

Actualmente, ‘La Sustancia’ sigue en cartelera, permitiendo que el público la disfrute en la gran pantalla. Sin embargo, su estreno en streaming está previsto a través de MUBI, una plataforma que se ha ganado el respeto por su selección de cine independiente e internacional. Aunque aún no se ha confirmado la fecha oficial de lanzamiento, es cuestión de tiempo para que los suscriptores de MUBI puedan disfrutar de esta intrigante película desde la comodidad de su hogar.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Sheinbaum no asistirá al funeral del Papa Francisco; acudirá Rosa Icela Rodríguez

Comparte en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que no asistirá al funeral del Papa Francisco y en representación del Gobierno de México acudirá la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez, como representante del Gobierno de México”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Representación del Gobierno de México

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, asistirá a las exequias del Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano. La funcionaria llevará consigo un mensaje institucional de condolencia y reconocimiento por parte del Estado mexicano.

Relevancia diplomática y espiritual del funeral

El funeral del Papa Francisco se realizará el 26 de abril a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro y congregará a jefes de Estado, líderes religiosos y representantes de múltiples países.

Al finalizar la ceremonia, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para ser sepultado, de acuerdo con lo establecido en el testamento del Papa Francisco.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

No hay retrasos en devoluciones de impuestos, se cumplen plazos de ley: Sheinbaum

Comparte en tus redes sociales

Durante su conferencia matutina de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre la polémica relacionada con la devolución de impuestos a contribuyentes, gestionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En su mensaje, la mandataria aseguró que no existe ningún problema con las devoluciones de impuestos y que se están respetando los tiempos establecidos por la legislación fiscal vigente. Sheinbaum enfatizó que el SAT cumple puntualmente con los plazos de ley, por lo que aquellos contribuyentes con saldo a favor recibirán su devolución conforme a lo estipulado.

“Son los tiempos de ley, no hay ningún problema en la devolución de aquellos a los que les corresponde. Se cumplen los plazos de ley siempre”, expresó la presidenta.

¿Por qué surgió la polémica, que defendió Claudia Sheinbaum?

Desde hace varios días, usuarios en redes sociales han manifestado inconformidades debido a lo que consideran una demora en las devoluciones automáticas de saldo a favor, tras haber presentado su Declaración Anual de Impuestos 2024. Los contribuyentes afectados han compartido sus experiencias en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook, lo que ha generado una amplia discusión pública.

Sin embargo, el Gobierno Federal sostiene que las devoluciones se realizan dentro de los periodos legales establecidos, y llamó a los ciudadanos a mantener la calma mientras avanza el proceso.

De acuerdo con el SAT, el plazo para efectuar devoluciones automáticas es de hasta 40 días hábiles, contados a partir de la presentación de la declaración. Por ello, las autoridades aseguran que no se han registrado irregularidades.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

El sueño, un pilar de la salud: ¿Qué pasa cuando no descansas adecuadamente?”

Comparte en tus redes sociales

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de las personas en el mundo sufren algún tipo de trastorno del sueño. Este dato alarmante nos lleva a reflexionar sobre la importancia de dormir bien y cómo la falta de sueño puede afectar nuestra salud física y mental.

¿Qué es el sueño y por qué es tan importante?

Según la revista National Geographic, el sueño es un proceso biológico esencial durante el cual el cerebro realiza actividades vitales para mantener el bienestar general. Este período permite que las funciones del cerebro y el cuerpo se activen para preservar la salud. Una mala calidad de sueño puede tener un impacto negativo en nuestra vida, desencadenando problemas tanto físicos como emocionales.

¿Cuántas horas debemos dormir al día?

El sueño se mide en ciclos que incluyen fases de sueño ligero, sueño profundo y la etapa de movimientos oculares rápidos (REM), donde ocurren los sueños. En un ciclo normal, el cuerpo debe alternar entre cuatro y cinco veces estas fases.

Las horas de sueño recomendadas varían según la edad:

  • Recién nacidos: hasta 18 horas diarias.
  • Niños y niñas: entre 10 y 12 horas.
  • Adolescentes: entre 8 y 9 horas.
  • Adultos: entre 7 y 8 horas.

Estas recomendaciones pueden ajustarse según el ritmo de vida y la demanda de energía de cada persona.

Te puede interear: Matcha: El té verde que eleva tu bienestar

Trastornos del sueño más comunes

Los trastornos del sueño son alteraciones que afectan la capacidad de dormir bien de manera regular. Algunos de los más comunes incluyen:

Publicidad
  1. Apnea del sueño: Patrones anormales en la respiración que interrumpen el sueño profundo, a menudo acompañados de ronquidos.
  2. Insomnio: Dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido durante largos periodos.
  3. Síndrome de las piernas inquietas: Impulso de mover las piernas al intentar dormir, acompañado de sensaciones de hormigueo o comezón.

Consecuencias de no dormir bien

La falta de sueño puede tener efectos graves en la salud, tanto a corto como a largo plazo. Algunas de las consecuencias más destacadas son:

  • Cambios de humor e irritabilidad.
  • Aumento de los niveles de azúcar en la sangre (riesgo de diabetes).
  • Incremento de la presión arterial e inflamación.
  • Obesidad y enfermedades cardíacas.
  • Ansiedad y depresión.

Conclusión

Dormir bien es fundamental para mantener una vida saludable. Identificar y tratar los trastornos del sueño a tiempo puede prevenir complicaciones graves. Si experimentas dificultades para dormir, es recomendable consultar a un especialista.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA