Nacionales
Más de un tercio de mexicanos no puede pagar la canasta básica

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) publicó la Evaluación integral de la política social vinculada al derecho al trabajo 2023-2024, la cual proporciona evidencia para mejorar la política de desarrollo social a partir de identificar los principales retos en la materia y plantear recomendaciones y rutas de acción cuya implementación permitiría al Gobierno federal avanzar en su tarea de garantizar este derecho a toda la población.
En sus resultados, encontró que más de la mitad de la población mexicana se encuentra en la informalidad laboral; las y los jóvenes, las personas adultas mayores y trabajadoras del sector primario, así como quienes tienen un menor nivel educativo, son los grupos prioritarios por atender. Sin embargo, el Consejo señala que es necesario destacar que la informalidad es un fenómeno complejo y heterogéneo que responde a diferentes causas por lo que no existen responsables o soluciones únicas.
Así mismo, más de un tercio de la población mexicana no puede cubrir el costo de la canasta alimentaria con su ingreso laboral; “las mujeres y las personas trabajadoras informales son las más afectadas por esta situación”, señaló.
El CONEVAL señala también que los mecanismos de protección del ingreso ante la pérdida del empleo son insuficientes, especialmente en contextos de informalidad laboral, ya que afectan a toda la población económicamente activa.
“La falta de capacitación y formación para el trabajo limita el crecimiento profesional y la estabilidad laboral. En el país, las y los jóvenes, mujeres, personas trabajadoras informales y quienes tienen una menor escolaridad acceden a menores oportunidades de capacitación. Predomina la búsqueda de empleo a través de medios informales de intermediación y vinculación laboral. En el país hay poca presencia territorial de los servicios públicos de vinculación, y los servicios digitales para la intermediación pueden excluir a la población más vulnerable que no tiene acceso a internet, habilidades digitales u otros requisitos que les impediría hacer uso de este servicio”, revela.
El estudio también señala que existen brechas salariales no justificadas por tipo de trabajo o productividad, las cuales reflejan un trato discriminatorio que afecta, principalmente, a mujeres, población indígena y personas trabajadoras del sector primario y del hogar.
“Las jornadas laborales excesivas afectan la salud y el bienestar de las personas trabajadoras y sus familias, además de frenar el aumento de la productividad e incrementar los riesgos en el trabajo. En México, esta se compone de 48 horas semanales, siendo una de las más largas de la región. Se recomienda establecer una estrategia que asegure un balance adecuado entre la duración de la jornada laboral, la conciliación del tiempo de trabajo y vida personal, así como el pago justo por las horas trabajadas”, ahonda el estudio.
Sobre el trabajo infantil, el Consejo afirma que este “afecta negativamente el desarrollo de la infancia y adolescencia y el ejercicio de otros derechos, como la educación. Este es ilegal y expone a las infancias a condiciones laborales peligrosas y a ocupaciones no adecuadas”.
Respecto a los contratos y la estabilidad laboral, se identificó que las personas trabajadoras en condiciones de informalidad, empleos temporales o subcontratadas sufren mayor inestabilidad laboral. Además, muchos empleos no proporcionan prestaciones laborales adecuadas. Los grupos más afectados por ambas problemáticas son las mujeres, la población indígena, personas en situación de pobreza, personas trabajadoras del hogar y del sector primario.
La implementación deficiente de la justicia laboral y la falta de inspección laboral afectan negativamente a las personas trabajadoras y a la población económicamente activa. “Es necesario fortalecer la difusión de los derechos laborales, pues esto permitiría que las personas trabajadoras cuenten con la información necesaria para exigir el cumplimiento de sus derechos”.
Al considerar el derecho al trabajo, resulta fundamental analizarlo a la luz de otros derechos sociales, como la seguridad social y la salud; un sistema de seguridad social universal permitiría abordar retos relacionados con la informalidad laboral, aunque seguirían pendientes aspectos fiscales, económicos y de acceso a la justicia laboral.
Las medidas laborales deben estar alineadas con la capacidad de crecimiento económico y la generación sostenible de empleos formales. Asimismo, el potencial de las acciones en materia laboral puede incrementarse mediante políticas que impulsen la productividad, reduzcan las desigualdades regionales y fomenten el empleo en sectores tecnológicos avanzados, finalizó en un comunicado.
Nacionales
Será Rosa Icela Rodríguez representante de México en funeral del Papa

La titular de la Secretaría de Gobernación de México (Segob), Rosa Isela Rodríguez, será la representante del Gobierno de la 4T durante los funerales del Papa Francisco en la ciudad de El Vaticano el próximo sábado.
Durante su tradicional conferencia “Mañanera del Pueblo”, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre la representación de México en los funerales del Papa Francisco.
El Vaticano informó que varios países empezaron a mandar nombres de los representantes políticos que asistirán a los funerales de quien en vida llevaba el nombre de Jorge Mario Bergoglio.
Cuando la presidenta fue cuestionada sobre quien sería el representante de su gobierno que asistirá a la ceremonia fúnebre, informó que será la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Dentro de los presidentes que ya confirmaron su presencia en la Santa Sede, están Donald Trump de los Estados Unidos, Emmanuel Macron de Francia, Javier Milei de Argentina y Volodímir Zelenski de Ucrania.
La mandataria fue una de las primeras en mandar las condolencias tras el fallecimiento del líder del mundo católico este lunes, cuando se dio a conocer la noticia de su muerte.
A pesar de que el socialismo de la 4T y de que la mandataria mexicana no ejerce la fé católica, Sheinbaum destacó valores que comparten tanto su gobierno como ella.
Nacionales
Carlos Santana es hospitalizado de emergencia en San Antonio

Carlos Santana, legendario guitarrista mexicano, fue hospitalizado de emergencia en San Antonio, Texas, debido a un cuadro de deshidratación, según reportes de medios estadounidenses. El incidente obligó a posponer su concierto programado para esta noche en el Majestic Theatre.
Emergencia médica por deshidratación en pleno tour
De acuerdo con Michael Vrionis, mánager del músico, Carlos Santana fue trasladado en ambulancia a una clínica para recibir atención médica especializada. El representante aseguró que el guitarrista de 77 años se encuentra estable, en reposo y “bien”.
“Por precaución y por el bien de la salud del Sr. Carlos Santana, tomamos la decisión de posponer el espectáculo. Él se encuentra bien y espera con ansias regresar pronto a San Antonio y continuar su gira por Estados Unidos”, informó Vrionis en un comunicado citado por The Hollywood Reporter.
El concierto será reprogramado
El show no ha sido cancelado, sino pospuesto, y los representantes de Santana pidieron a los asistentes conservar sus boletos, ya que la nueva fecha se anunciará próximamente.
No es la primera vez que Santana sufre deshidratación
Este no es el primer episodio de salud que enfrenta el músico. En 2022, Carlos Santana se desmayó en pleno escenario durante una presentación en Michigan mientras interpretaba su tema “Joy”. Posteriormente, se informó que había sido superado por el agotamiento por calor y deshidratación.
En aquella ocasión, fue atendido en el McLaren Clarkston Emergency Department, donde permaneció en observación y canceló seis presentaciones como medida preventiva.
Nacionales
Karely Ruiz revela cuánto gana al mes y sorprende a todos

Karely Ruiz, una de las influencers más populares de México, volvió a acaparar titulares tras revelar cuánto gana al mes.
La joven, originaria de Monterrey, ha sabido aprovechar el poder de las redes sociales y el contenido exclusivo para construir un imperio digital que genera millones de pesos mensuales.
A pesar de haberse convertido en madre recientemente, en febrero de este año, Karely no ha frenado su actividad en plataformas digitales.
De hecho, su nombre sigue siendo tendencia constante y su base de seguidores continúa creciendo.
¿Cuánto gana Karely Ruiz al mes?
Durante una entrevista en el canal de YouTube del influencer Iván Fematt, mejor conocido como “La Mole”, Karely Ruiz habló abiertamente sobre su vida y carrera.
Uno de los momentos más comentados de la charla fue cuando se le preguntó directamente por sus ingresos mensuales.
Aunque inicialmente fue evasiva, finalmente Karely Ruiz reveló que gana entre 5 y 10 millones de pesos al mes, gracias a su contenido para adultos, publicaciones en redes sociales y colaboraciones comerciales.
Esta cifra dejó impactado al propio Fematt y a miles de internautas que reaccionaron rápidamente en redes.
“Señores que están viendo este programa, ¿qué esperan? De hacer ejercicio, ponerte sabrosa, tener ideal y contenido”, bromeó La Mole, resaltando los ingredientes que, desde su perspectiva, contribuyen al éxito de figuras como Karely en el entorno digital actual.
¿Cuál es la fortuna total de Karely Ruiz?
Aunque no se ha confirmado una cifra oficial, medios de entretenimiento estiman que la fortuna de Karely Ruiz asciende a unos 4 millones de dólares, y sigue creciendo. Su éxito va más allá de las plataformas de contenido exclusivo: también genera ingresos a través de publicidad en redes sociales, colaboraciones con marcas y apariciones en eventos
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”