Internacionales
Obra de arte de latas de cerveza es confundida con basura y tirada en museo

En un curioso incidente, un trabajador de mantenimiento del Museo LAM en Países Bajos desechó una obra de arte compuesta por dos latas de cerveza vacías, creyendo que se trataba de basura. La pieza, creada por el artista francés Alexandre Lavet, fue rescatada a tiempo antes de su eliminación definitiva y ya ha sido reincorporada a la exhibición del museo.
La obra, titulada All the good times we spent together (Todos los buenos momentos que pasamos juntos), consiste en dos latas abolladas y pintadas a mano con gran precisión, replicando cada detalle con esmero. Aunque a simple vista parecen latas comunes, Lavet busca representar a través de ellas momentos de conexión y recuerdos atesorados con amigos. Sin embargo, el técnico, al desconocer su valor artístico, la tiró al cubo de la basura.
El error fue descubierto por la conservadora del museo, Elisah van den Bergh, quien se percató de la ausencia de la obra e inició una búsqueda hasta encontrarla dentro de una bolsa de basura. Afortunadamente, la pieza no sufrió daños y, tras una limpieza, fue colocada en un lugar destacado en la entrada del museo.
El Museo LAM, conocido por su enfoque en el arte relacionado con la comida y el consumo, destacó que no guarda rencor hacia el trabajador, ya que simplemente realizaba su labor sin saber que las latas formaban parte de una exposición. Sietske van Zanten, directora del museo, señaló que este incidente resalta la capacidad del arte de Lavet para desafiar las percepciones y hacer que los espectadores reconsideren objetos cotidianos.
La obra ahora tiene «su momento de protagonismo», según Van Zanten, y el museo está evaluando dónde exhibirla en el futuro para continuar sorprendiendo a sus visitantes.
Internacionales
Trump amenaza a China con aranceles del 50%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una dura advertencia a China, amenazando con imponer aranceles adicionales del 50% si el país asiático no retira antes del 8 de abril de 2025 los gravámenes aplicados a productos estadounidenses. La declaración fue publicada en su red social Truth Social, donde Trump acusó a Pekín de mantener “abusos comerciales a largo plazo” y de manipulación cambiaria.
Guerra Comercial se Intensifica
Según el mandatario, si China no elimina sus aranceles del 34% antes de la fecha límite, Estados Unidos aplicará un incremento del 50% a partir del 9 de abril. Además, Trump anunció la suspensión de todas las negociaciones comerciales con Pekín, argumentando que estas solo beneficiaban los intereses chinos.
China Responde con Firmeza
Las autoridades de Pekín rechazaron las amenazas de Trump, afirmando que “la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China”. Sin embargo, no confirmaron si darán marcha atrás en sus medidas arancelarias, lo que aumenta la incertidumbre en los mercados internacionales.
Impacto en la Economía Global
Analistas económicos advierten que una escalada en esta guerra comercial podría desencadenar una recesión global, afectando cadenas de suministro y aumentando la inflación. Trump ha insistido en que solo negociará si otros países reducen su déficit comercial con EE.UU., pero la falta de avances mantiene en vilo a la comunidad financiera.
Próximos Pasos
Con el plazo vencido mañana, 8 de abril, el mundo espera la respuesta de China. Si no hay retroceso, los nuevos aranceles del 50% entrarían en vigor inmediatamente, profundizando el conflicto entre las dos mayores economías del planeta.
Internacionales
El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro tras superar una grave neumonía

El Papa Francisco ha reaparecido este domingo de forma inesperada en la Plaza de San Pedro, tras permanecer ingresado 38 días en el hospital Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral que puso en riesgo su vida. Su reaparición marca un momento significativo tanto para la Iglesia Católica como para los fieles de todo el mundo, especialmente durante el Año Santo 2025.
Acompañado en silla de ruedas y con oxígeno asistido
El Santo Padre, que sigue convaleciente en su residencia de Santa Marta, acudió a la celebración en silla de ruedas, acompañado por su enfermero personal, Massimo Strappetti. Con visibles signos de fatiga y utilizando cánulas nasales para recibir oxígeno, llegó hasta el altar principal donde Mons. Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, presidió en su nombre la Misa del Jubileo de los Enfermos.
Palabras del Papa Francisco: un gesto de fortaleza y cercanía
Conmoviendo a miles de fieles presentes en la plaza, el Papa Francisco bendijo a los asistentes y pronunció, con esfuerzo, unas breves pero sentidas palabras:
“¡Feliz domingo, gracias a todos!”
La voz débil del Pontífice, acompañada de su dificultad para respirar, evidenció las secuelas que aún arrastra por la neumonía. Según los últimos partes médicos del Vaticano, el Papa aún no puede respirar de forma completamente autónoma y presenta una pérdida temporal de voz, algo que los médicos consideran reversible.
Antes del acto, oración y reconciliación en la Basílica de San Pedro
Como parte de su compromiso espiritual, el Papa recibió el sacramento de la reconciliación, oró en silencio dentro de la Basílica de San Pedro y atravesó la Puerta Santa, símbolo clave en el contexto del Jubileo 2025.
¿Estará el Papa Francisco en los ritos de Semana Santa?
Desde su alta médica el pasado 23 de marzo, esta ha sido la primera aparición pública del Papa. En aquella ocasión, se asomó brevemente al balcón del hospital para bendecir a los fieles. Por ahora, la Santa Sede no ha confirmado su participación en los ritos de la Semana Santa, señalando que “aún es prematuro hablar de ello” y que se informará más adelante.
Internacionales
También habrá aranceles a cervezas

El Gobierno de los Estados Unidos informó que el Presidente Donald Trump impondrá aranceles del 25 % para las cervezas y latas mexicanas a partir del 4 de abril, al igual que ya se hizo con los vehículos, las autopartes, el acero y el aluminio.
México es el país líder en la venta de cerveza al consumidor norteamericano con 6 mil 300 millones de dólares (mdd) en el 2024, mientras que los Países Bajos enviaron 683 mmd, Irlanda 192 mdd y Canadá tan sólo73 mdd.
El anuncio se produjo horas después de que Trump anunció aranceles recíprocos contra los “socios comerciales” de Estados Unidos, en un nuevo capítulo de la guerra comercial iniciada por el mandatario americano.
Las dos marcas de cervezas más vendidas en la Unión Americana son Modelo Especial y Bud Light , superando los 11 mil millones de dólares de ventas al consumidor el último año, sólo entre esas dos marcas.
Estos datos pueden varias, pues de acuerdo al portal You Gov, las tres cervezas más famosas en Estados Unidos son Budweiser y con el 97 % de popularidad y Corona con el 96 %.
En lo que se refiere a popularidad los números colocan a Heineken en primero con el 55 %; en segundo Guinness con el 54 % y Corona Extra en tercero con el 52 por ciento.
-
Narcotráficohace 5 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 8 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 7 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 5 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”