Narcotráfico
Estudiantes de primaria se refugian al escuchar persecución armada en Culiacán

Ante la situación, los maestros de la primaria pidieron a los estudiantes protegerse bajo las mesas y decidieron suspender las clases.
Estudiantes de primaria se refugian al escuchar persecución armada en Culiacán. Los alumnos de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio, ubicada en el sector UAdeO de Culiacán, se refugiaron debajo de sus mesas al escuchar una persecución cercana, temiendo un posible enfrentamiento.
La persecución involucró a la Guardia Nacional y a presuntos civiles armados, quienes arrojaron ponchallantas para huir, lo que causó caos vehicular y pánico en una zona con varios centros educativos.
Otros planteles cercanos también tomaron medidas similares, solicitando la presencia de las autoridades para la salida de los alumnos, aunque las patrullas no llegaron.
Hasta ahora, la Secretaría de Educación Pública y Cultura no ha emitido una declaración sobre los hechos, a pesar de haber insistido en el regreso a clases presenciales en Culiacán, donde los enfrentamientos continúan. Aunque algunas escuelas han optado por mantener clases en línea como medida preventiva, las que han regresado a la modalidad presencial reportan baja asistencia.
Narcotráfico
Confirma García Harfuch migración de la “Chapiza”

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán fueron recibidos en autoridades de Estados Unidos, tras pacto de Ovidio Guzmán López.
El funcionario del Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum, aseguró que ninguno de los familiares del líder criminal era objetivo prioritario de la justicia mexicana.
García Harfuch informó que el Gobierno de los Estados Unidos no les comunicó nada sobre esta información, pero consideró evidente que se debe a un acuerdo entre las autoridades americanas y el líder criminal de “Los Chapitos”.
“Es evidente que al estar su familia yéndose a Estados Unidos, es por una negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia les está dando”, dijo García Harfuch en entrevista radiofónica.
A pesar de que la SSPC no tenía información sobre las personas recibidas en los Estados Unidos, García Harfuch aseguró que ninguno de los 17 familiares de Ovidio Guzmán son objetivos prioritarios de las autoridades mexicanas.
Entre las personas recibidas por agentes del FBI y el servicio de Marshals de los Estados Unidos, se encuentra Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán.
Narcotráfico
Familiares de “El Chapo” Guzmán cruzan la frontera y se entregan al FBI

Este fin de semana, 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán se entregaron al gobierno de Estados Unidos, según reportes del periodista Luis Chaparro. Entre ellos se encuentra Griselda López Pérez, exesposa del narcotraficante y madre de Ovidio Guzmán López.
#CirculaEnRedes: 🚨 17 familiares de “El Chapo” 👤 se entregan en EE.UU. 🇺🇸 a un mes del juicio de Ovidio ⚖️; entre ellos la mamá de Ovidio 👩, Griselda López, una hija 👧 del capo y varios sobrinos 👨👩👦👦; crecen rumores de un acuerdo 🤝 con autoridades estadounidenses
⤵… pic.twitter.com/MciPsVnqB2— PoderCiudadanoRadio (@PoderCiudadanoo) May 12, 2025
El grupo habría cruzado el puente internacional de San Ysidro, en Tijuana, el pasado viernes al mediodía, donde se entregaron directamente a agentes del FBI. Según las fuentes, cada uno llevaba al menos dos maletas y en conjunto portaban 70 mil dólares en efectivo.
Detalles de la Entrega y Presencia de Griselda López Pérez
- Griselda López Pérez, segunda esposa de “El Chapo” y madre de Ovidio Guzmán, fue incluida en la lista negra del Departamento del Tesoro de EE.UU. por sus vínculos con el narcotráfico.
- Además de ella, entre los entregados se encontraban un nieto del capo, una hija y varios sobrinos.
Ovidio Guzmán López Negocia su Declaración de Culpabilidad
En un giro relevante, Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, habría llegado a un acuerdo con fiscales estadounidenses para declararse culpable de cargos por narcotráfico.
- La audiencia clave está programada para el 9 de julio en un tribunal federal de Chicago.
- Ovidio renunciará a su derecho a juicio a cambio de una posible reducción de pena.
- Se especula que el acuerdo podría incluir su colaboración como testigo en otros casos relacionados con el Cártel de Sinaloa.
El Declive del Imperio de los Guzmán
Desde la extradición de “El Chapo” en 2017, el Cártel de Sinaloa ha enfrentado una intensa presión de las autoridades estadounidenses y mexicanas.
- Los Chapitos (hijos de Guzmán) han sido señalados como principales responsables del tráfico de fentanilo hacia EE.UU.
- En abril de 2023, Ovidio Guzmán fue extraditado y ahora enfrenta cargos por conspiración de narcotráfico.
- La entrega de estos 17 familiares marca un nuevo golpe a la estructura financiera y operativa del cártel.
¿Qué Siguen las Autoridades Estadounidenses?
Hasta ahora, ni el FBI ni la DEA han emitido un comunicado oficial sobre la entrega. Sin embargo, analistas sugieren que este movimiento podría estar relacionado con:
- Presión legal sobre la familia Guzmán para desmantelar sus redes.
- Negociaciones encubiertas para obtener información clave sobre el cártel.
- Confiscación de bienes vinculados al narcotráfico.
Narcotráfico
Iván Archivaldo, hijo de “El Chapo”, eludió captura por túnel, revela Wall Street Journal

Una reciente investigación del diario The Wall Street Journal (WSJ) ha revelado que Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”, líder de una facción del Cártel de Sinaloa, logró evadir un operativo de las autoridades mexicanas a principios de 2025 utilizando un sofisticado túnel.
Escape al estilo del padre
Según el reportaje del WSJ, que cita fuentes oficiales mexicanas con conocimiento directo de la operación, Iván Archivaldo huyó a través de un pasadizo subterráneo conectado a una de sus propiedades en Culiacán.
Este método de escape recuerda las espectaculares fugas de su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien también utilizó túneles para evadir a las autoridades en múltiples ocasiones, incluyendo su famosa fuga de una prisión de máxima seguridad en 2015.
La investigación del diario estadounidense detalla que, durante el operativo, las fuerzas especiales lograron ingresar a la residencia, encontrando teléfonos desechables, computadoras portátiles y fotografías familiares, pero ya no encontraron a su objetivo principal. La sorpresa llegó al descubrir la entrada a un túnel oculto detrás de un elemento del mobiliario, presuntamente en el baño de la vivienda.
Túnel de tres cuadras a la libertad
La información del Wall Street Journal detalla que el túnel por el que escapó Iván Archivaldo era lo suficientemente alto como para permitir que una persona caminara erguida y se extendía por aproximadamente tres manzanas, conectando la casa de seguridad con una vivienda deshabitada en las cercanías. Desde este punto, el líder de “Los Chapitos” habría logrado desaparecer en el bullicio de la ciudad de Culiacán.
-
Narcotráficohace 7 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 10 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 7 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 11 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”