Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Estudio de SCJN tunde reforma judicial de Obrador: “No garantiza justicia de calidad”

Comparte en tus redes sociales

Un análisis interno realizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la reforma que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial concluyó que con esta iniciativa no se garantiza legitimidad ni calidad en la impartición de justicia.

De acuerdo con el estudio, el cual tuvo acceso el portal La Silla Rota, se expone que esta iniciativa plantea cambios importantes en el sistema judicial, tales como:

1.- La elección de personas juzgadoras por voto popular.

2.- La creación de un nuevo órgano de administración judicial.

3.- La creación de un tribunal de disciplina judicial.

Publicidad

4.- Cambios procesales para garantizar una justicia pronta y expedita.

Elección popular de juzgadores puede colocarlos en una situación de vulnerabilidad

En torno a la elección de los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) por medio del voto ciudadano, el Máximo Tribunal del país apuntó que ello no garantiza una mayor legitimidad; tampoco es garantía de mayor calidad en las decisiones judiciales.

Añadió que esta propuesta no avala que las personas electas cuenten con los conocimientos y competencias necesarias para desempeñar la función judicial y sí afectará el acceso a la justicia y la seguridad jurídica de las personas involucradas en procesos judiciales.

En ese sentido, alertó que en caso de aprobarse dicha iniciativa del mandatario tabasqueño conllevará a la destitución injustificada de quienes actualmente ocupan esos cargos a nivel federal y estatal; habrá altos e innecesarios costos derivados de la elección popular dela judicatura estatal y federal.

Agregó que el proceso de selección de personas candidatas no garantiza que a quienes se elija sean idóneas para desempeñar la función judicial, y el proceso de selección de personas candidatas para la reelección compromete la imparcialidad durante el desempeño del cargo.

Publicidad

También se detectó que la elección popular de las personas juzgadoras puede colocarlas en una situación de vulnerabilidad frente a la violencia política y/o del crimen organizado; la elección popular representa riesgos en términos de posibles influencias indebidas de intereses privados y de la delincuencia; así como que la elección popular de los integrantes de tribunales altamente especializados compromete su capacidad para resolver conflictos de forma eficaz e imparcial.

Reforma de AMLO no cumple con el principio de gradualidad

En cuanto a los problema asociados con la integración y funcionamiento de un nuevo órgano de administración judicial, se determinó que la negociación anual del presupuesto del Poder Judicial compromete su independencia; las decisiones del órgano de administración judicial son inacatables y contra éste no procede ningún recurso, lo cual puede propiciar arbitrariedad o abusos en sus decisiones; desaparece la comisión encargada de conflictos en el Poder Judicial y no se establece un sustituto, además, no hay mecanismos de justicia abierta y/o participación ciudadana en los órganos de administración judicial.

Al referirse a un Tribunal de Disciplina Judicial, se determinó que la elección popular de magistrados y magistradas integrantes del Tribunal compromete su independencia e imparcialidad; la coincidencia entre tiempos de mandatos de integrantes del Tribunal y las autoridades que les postulan atenta contra su independencia en el desempeño del cargo; los procedimientos de disciplina pueden ser influenciados por preferencias o afiliaciones políticas; los supuestos de sanción disciplinaria constituyen cláusulas abiertas que transgreden la seguridad jurídica de las personas juzgadoras y pueden propiciar abusos.

Para el caso de los problemas asociados con los cambios para garantizar una justicia pronta y expedita, con la propuesta de reforma analizó que se deberá enfrentar el rezago judicial sin un diagnóstico adecuado y ello no garantiza lo que se pretende.

Además de que la reforma no cumple con el principio de gradualidad en su implementación, lo cual compromete su éxito.

Publicidad

“En este contexto, cualquier intento de reforma o política judicial debe necesariamente considerar sus posibles impactos en la operación cotidiana de los órganos jurisdiccionales y en el acceso a la justicia de las personas. Una modificación que no sea debidamente planeada y ejecutada puede agravar y comprometer los miles de casos que están sujetos a la jurisdicción de jueces y juezas mexicanos”, detalló la Corte.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Detienen a hombre por ahorcar a su madre tras no hallar un refresco

Comparte en tus redes sociales

Un hombre de 34 años fue detenido en Guadalupe, Nuevo León, tras intentar ahorcar a su madre dentro de su vivienda en la colonia Provivienda. El ataque ocurrió luego de que el agresor, identificado como Daniel, no encontrara un refresco en su domicilio.

El incidente tuvo lugar en una casa ubicada sobre la calle José López Portillo. De acuerdo con los reportes, el sujeto sometió a su madre y la sujetó del cuello con ambas manos, mientras su padre intentaba detenerlo.

Youtube

Ante la agresión, la mujer de más de 60 años logró escapar del domicilio y solicitó ayuda a las autoridades. Elementos de la policía municipal acudieron al lugar y detuvieron a Daniel, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de violencia familiar.

El caso ha generado conmoción entre los vecinos de la colonia, quienes expresaron su preocupación por el nivel de violencia intrafamiliar que se vive en la zona. Las autoridades han reiterado el llamado a denunciar cualquier caso de agresión dentro del hogar para evitar situaciones de riesgo.

Este hecho resalta la importancia de atender la violencia familiar y brindar apoyo a las víctimas, ya que en muchos casos estos incidentes pueden escalar y poner en peligro la vida de las personas afectadas.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Salinas Pliego responde a quejas por cambios en el servicio de Totalplay

Comparte en tus redes sociales

Luego de la polémica por las nuevas políticas de cobro de Totalplay, el empresario Carlos Salinas contestó a las críticas en redes sociales.

Lo anterior después de que se dio a conocer que Total play cambiaría los contratos de los usuarios, limitando su consumo a cambio de internet simétrico, en caso de pasarse del límite aplicarán cobros extras.

En este contexto, Salinas Pliego contestó a uno de los usuarios que lo cuestionó por el cambio de contratos con los usuarios.

Salinas contesta a usuarios de Totalplay

“Buenos días tío Richi, en qué va quedar lo de @totalplaymx y @Profeco ? Si nos van hacer la mala jugada de modificar el servicio a su antojo? Digan lo que digan ponerle límites lo vuelve como un plan celular y hacer eso en plena era digital no tiene sentido”, escribió el usuario.

Ricardo Salinas Pliego respondió en un extenso mensaje donde cuestionó dichas quejas. Asegurando que nunca le ha quedado mal a sus clientes y reiterando la calidad del servicio de su compañía.

Publicidad

“¿Alguna vez les he quedado mal? TotalPlay es el mejor servicio de internet del país y yo soy un defensor del libre mercado”.

Salinas Pliego pidió a los usuarios la oportuniadde explicar el objetivo en el cambio e las políticas de Totalplay.

Además, aseguró que para aquellos usuarios que deseen cancelar su plan con TotalPlay podrán hacerlo sin ninguna restricción, sin embargo aseguró que la competencia no servirá como opción.

¿Qué dijo Salinas Pliego sobre el escándalo de Totalplay?

“Denme chance, yo les voy a resolver, no se preocupen, eso si, primero déjenme explicarles en un video, lo que quiero hacer, por qué y si no les gusta pues tienen 3 opciones:
1. Probar un mes y darse cuenta que cambiarse al plan con simetría de datos es la mejor opción que pueden tomar y que NO LES VA A AFECTAR en nada a los usuarios, solo va a afectar a los abusivos que revenden nuestro servicio a sus vecinos.
2. Irse mucho de regreso al plan con el que estaban, quedarse sin el benéfico de la simetría de datos y no aprovechar todo lo bueno que eso implica.
3. Como defensor del libre mercado y la oferta y la demanda, les garantizo que podrán cancelar el servicio y cambiarse con la horrible competencia… y regresar después cuando nadie los pele si tienen problemas, lloran mucho, pero solo yo les doy la cara y la oportunidad de llegar a acuerdos. Vayan y traten de hablar con los dueños de las otras empresas a ver si les contestan”.

“Yo le di la orden a mi gente de @totalplaymx que les diera simetría de datos a nuestros clientes para ofrecerles lo mejor, “LO MAXIMO POSIBLE” y castigar a los ratas que abusan de nuestro servicio y afectan a mis clientes que cumplen mes con mes con nosotros. Los que tienen el servicio lo verán de inmediato. No se dejen engañar por gente pendeja y desinformada”

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

¿Heroína o villana? La abuelita de Chalco

Comparte en tus redes sociales

Carlota ‘N’, la abuelita de Chalco que expulsó a presuntos invasores de su casa de forma violenta, se ha vuelto tendencia en redes sociales. ¿Heroína o villana?

Carlota ‘N’, la abuelita de Chalco, Edomex, que expulsó a presuntos invasores de su casa de manera violenta, se ha vuelto tendencia en redes sociales; algunos la ven como heroína y otros como villana.

Fue el pasado 1 de abril cuando la señora de aproximadamente 74 años llegó hasta una vivienda ubicada en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en el poblado Candelaria en Tlapala, municipio de Chalco, abrió fuego, y dejó sin vida a un joven de 19 años.

La mujer iba acompañada de un hombre y una mujer; el masculino también portaba una arma de fuego.

Como saldo también quedaron dos heridos: un hombre de 51 años de edad -quien después murió en el hospital- y un adolescente que se encuentra aún en vigilancia médica.

¿Qué se sabe de la abuelita de Chalco?

La abuelita ‘sicaria’, como ha sido apodada en redes sociales, es madre del exdiputado del PRD, Arturo Santana y reside en la alcaldía Iztapalapa, según el periodista Carlos Jiménez, quien ha dado seguimiento al caso.

Publicidad

Desde su vivienda en CDMX, la mujer de la tercera edad se trasladó a Chalco con dos acompañantes para recuperar el predio que aseguraba era suyo.

Las declaraciones de Carlota apuntan a que las víctimas eran ‘paracaidistas’ y que decidió hacer justicia por su cuenta tras no recibir respuesta de las autoridades.

Las imágenes de la señora armada en Chalco se volvieron virales, luego del video que circuló principalmente en X, en donde se observa cómo llegó la mujer con sus acompañantes y, sin mediar palabra, les apuntó dejando sin vida inmediatamente a uno.

¿Heroína o villana en Chalco?

La mujer adulto mayor en las últimas horas ha cobrado relevancia en internet, puesto que usuarios han hecho desde memes hasta caricaturas de la mujer al estilo Ghibli. 

Además, mientras unos defienden su actuar y la califican como heroína y justiciera, otros están en contra y aseguran que, por su forma de actuar tan violenta, seguramente ‘va cargando’ otros asesinatos que, hasta ahora se desconocen.

Publicidad

Uno de las voces en contra dice:

  • Los que romantizan a la vieja asesina, que abuelita ni abuelita vengadora ni abuelita justiciera, es una sicaria, sin remordimientos, que quién sabe cuántos asesinatos ya lleva cometidos en su vida.

Otro en su defensa asegura:

  • Un nuevo super héroe mexicano. No es Batman ni la Mujer Maravilla, es nada más y nada menos que la abuelita vengadora.

¿Invasores o inquilinos?

Mientras que algunas versiones señalan que los que fueron agredidos eran invasores e incluso pertenecen a una célula delictiva, la declaración de la propia familia, como se dio a conocer en Excélsior, indica que eran inquilinos y que incluso cuentan con un contrato de renta.

No obstante, señalaron que el contrato que tenían se las dio otra persona y que desconocen si este se trata de un invasor, puesto que apenas llevaban dos meses viviendo en el departamento en cuestión.

Pese a ello, han salido a la luz más datos sobre los agredidos por la abuelita Carlota y en redes sociales se dieron a conocer la imágenes de una de las víctimas mortales, posando con armas, algo que a algunos les hace creer que sí era parte de una célula delictiva.

Fiscalía Edomex informa 

Por el momento solo hay una versión oficial y es la de la Fiscalía General del Estado de México, quien dio a conocer este miércoles 2 de abril sobre la detención de Carlota ’N’ y de sus cómplices que salen en el video, identificados como Eduardo y Mariana.

Hasta ahora, los tres son señalados por su probable intervención en los hechos que causaron la muerte a un masculino y un joven.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA