Nacionales
Adrián Marcelo no abandonó La Casa de los Famosos ¿lo corrieron?

La participación de Adrián Marcelo en la segunda temporada de La Casa de los Famosos ha generado gran controversia debido a sus comentarios ácidos y su pesado sentido del humor. Sin embargo, tras un enfrentamiento con Gala Montes, el influencer abandonó el programa la madrugada del miércoles 4 de septiembre, lo que ha desatado rumores sobre las verdaderas razones detrás de su salida.
Durante una transmisión en vivo, Adrián Marcelo pidió que lo dejaran salir del programa después de ser confrontado por un comentario polémico en el que afirmó que la salida de Gomita significaba «una mujer menos que maltratar».
Este comentario provocó la indignación de sus compañeros, especialmente de Gala Montes, quien lo acusó de ser un «feminicida en potencia». La situación se volvió tan tensa que el psicólogo del programa intervino, y Arath de la Torre intentó calmarlo, recordándole que no debía tomarse las cosas de manera personal, ya que todo era parte del juego.
¿Salida forzada por presión de patrocinadores?
La abrupta salida de Adrián Marcelo generó muchas especulaciones, y el periodista de espectáculos MafianTV, conocido por sus investigaciones en redes sociales, aseguró que la verdadera razón de su salida fue la presión de los patrocinadores. Según el tiktoker, una fuente de confianza le confirmó que Adrián Marcelo no abandonó la casa por voluntad propia, sino que fue expulsado debido a la presión ejercida por los patrocinadores y la producción del programa.
«Confirmado, un gran contacto me acaba de decir que Adrián Marcelo no abandonó la casa, lo corrieron por los patrocinadores. Van a manejar la versión de que él se salió, pero no es así. La presión de la producción y de los patrocinadores propició que él saliera de la casa… qué bueno, porque yo no aplaudo ese tipo de contenido», reveló MafianTV.
Hasta el momento, la producción de La Casa de los Famosos ha mantenido silencio, sosteniendo la versión de que el famoso pidió su salida. Sin embargo, en redes sociales, la teoría de que fue expulsado por la presión de los patrocinadores ha ganado fuerza.
Ayer, el periodista Jorge Carbajal también mencionó que los abogados y familiares de Adrián Marcelo estaban buscando una manera de sacarlo del programa sin generar problemas legales.
La controversia en torno a la salida de Adrián Marcelo continúa, y la audiencia espera una aclaración oficial por parte de la producción del reality.
Nacionales
¿Por qué preocupa el brote de sarampión en México?

El sarampión ha vuelto a prender las alertas en México. Hasta ahora, se han confirmado 362 casos en todo el país, siendo Chihuahua el estado más afectado con 347 contagios y una muerte registrada.
Se trataba de un hombre de 31 años sin vacunar y con enfermedades crónicas. Lo que reafirma la importancia de vacunarse.
La Secretaría de Salud anunció este martes que se han aplicado más de 715,000 vacunas entre enero y marzo como parte de una estrategia urgente para frenar el avance del brote.
Se planeó justo antes de las vacaciones de Semana Santa 2025, cuando se incrementa la movilidad.
Chihuahua, foco rojo del brote de sarampión
El brote comenzó en comunidades religiosas que rechazan la vacunación y tuvo origen en personas que viajaron a Texas, donde también se vive una emergencia sanitaria con más de 700 casos. “Hemos implementado un cerco vacunal y reforzado la vigilancia en hospitales”, explicó el secretario de Salud, David Kershenobich.
Hasta ahora, el virus ha llegado a otros seis estados:
- Campeche: 4 casos
- Oaxaca: 4 casos
- Sonora: 4 casos
- Sinaloa, Querétaro y Zacatecas: 1 caso en cada uno
¿Por qué preocupa tanto este brote?
El sarampión es altamente contagioso y potencialmente letal. En Chihuahua, el 27.9% de los contagiados ha sido hospitalizado, la mayoría con neumonía. A nivel nacional, las tasas de vacunación han caído en los últimos años, lo que ha dejado a muchos niños vulnerables:
- Solo el 85.8% de los niños de 1 año están vacunados
- Para los de 18 meses, la cobertura baja a 45.6%
- En Chihuahua, la situación es más grave: solo el 21.2% de los niños de 18 meses ha recibido la vacuna
- ¿Quién debe vacunarse?
- El esquema de vacunación recomendado por las autoridades incluye:
- Niños de 1 a 9 años: vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas)
- Personas de 10 a 39 años: vacuna SR (sarampión y rubéola)
- Personal médico y contactos de casos positivos también deben vacunarse
- La Organización Panamericana de la Salud recuerda que la vacuna ha evitado más de 60 millones de muertes en el mundo entre 2000 y 2023.
Nacionales
“Huevón” y “patético”: así fue el “tiro” entre el hijo de AMLO y Gil Zuarth

En plenas vacaciones de Semana Santa el hijo de Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, se peleó en redes sociales con el exsecretario particular del expresidente Felipe Calderón, Gil Zuarth.
La pelea comenzó cuando el hijo de AMLO hizo una publicación referente al Mundial de 2026, con una imagen del expresdente.
Ante la publicación, quien fuera secretario particular del expresidente Felipe Calderón reaccionó:
“Gracias a este inútil y bueno para nada, ya le doy el beneficio de la duda a Claudia Sheinbaum. Y el que se arrugue no me cite”.
Sin embargo, López Beltrán no se quedó callado y contestó: “fuiste subsecretario de gobernación y secretario particular del usurpador Felipe Calderón, el cobarde acomplejado que se robó la Presidencia y lanzó una guerra que dejó más de 300 mil muertos y desaparecidos”.
“Tú fuiste parte de ese gobierno espurio que impunemente manchó a México en sangre, corrupción y violencia. En lugar de señalarme, deberías ofrecer una disculpa al pueblo por el desastre que ayudaste a provocar”, sentenció.
La pelea aumentó cuando comenzaron a echarse la culpa por la violencia en México.
Claro que tengo tu atención: te dije huevón, bueno para nada y corrupto. Reflejos de aludido.
Hoy detuvieron a un socio de tu familia por robarse el dinero de los productores del campo.
Así como se robaron el dinero de la salud, del tren maya, de la refinería, de la naviera… https://t.co/nRUMoDEp2C
— Roberto Gil Zuarth (@rgilzuarth) April 18, 2025
“La mayor crisis de muertos y desaparecidos es la herencia de la paz-narca de tu padre. La mayor crisis de corrupción es la cuantiosa herencia de dinero, contratos e intereses que tu padre les toleró a ti y a tus hermanos. La mayor destrucción de instituciones es la letra escarlata de los López”, comentó el exaspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Además, agregó que “él ha sido todo eso porque sé trabajar. Tú eres un parásito del poder. Un bueno para nada, salvo para nadar en el moche”.
López Beltrán respondió que él “tiene otros datos”.
“Tapaste masacres, protegiste criminales y operaste desde el PAN la represión y el fraude. Tú estás en el basurero de la historia”, escribió.
Nacionales
¿Conoces al Gusano Barrenador y el peligro que representa?

El Gusano Barrenador, científicamente conocido como Cochliomyia hominivorax (Coquerel), representa una seria amenaza para la salud animal y, potencialmente, para los humanos. Este parásito de la familia Calliphoridae (moscas verdaderas) en su fase larvaria, se alimenta vorazmente de la piel y tejidos subyacentes de los mamíferos, causando una grave afección denominada miasis traumática, que puede resultar fatal si no se trata a tiempo.
¿Cómo se produce la infestación por el Gusano Barrenador?
La infestación generalmente comienza cuando las moscas hembras, atraídas por heridas previas (ya sean por causas naturales o prácticas ganaderas), depositan una media de 343 huevos en los bordes de estas. También pueden ocurrir infestaciones en las mucosas de los orificios corporales.
Las larvas eclosionan rápidamente, entre 12 y 24 horas, e inmediatamente comienzan a alimentarse, introduciéndose profundamente en la herida. Tras pasar por tres fases larvarias y dos mudas, las larvas abandonan al hospedador para enterrarse en el suelo y pasar a la fase de pupa. La duración de este ciclo fuera del huésped es influenciada por la temperatura, siendo más corto en climas cálidos, pudiendo completarse en menos de tres semanas en los trópicos.
Tratamiento y medidas preventivas clave
El tratamiento principal consiste en la aplicación de insecticidas organofosforados directamente en las heridas infestadas para eliminar las larvas y ofrecer protección residual contra futuras infestaciones.
En cuanto a la prevención, se recomienda:
- La pulverización o inmersión del ganado susceptible con compuestos organofosforados.
- El uso de avermectinas (especialmente la doramectina) mediante inyecciones subcutáneas en animales de alto riesgo.
- Un control estricto del movimiento de animales fuera de las zonas afectadas.
Una herramienta biológica crucial en la lucha contra esta plaga es la Técnica del Insecto Estéril (TIE). Esta estrategia implica la liberación masiva y secuencial de machos esterilizados que, al aparearse con hembras silvestres, producen huevos infértiles, lo que lleva a una disminución y eventual erradicación de la población del parásito
Implicaciones Zoonóticas: un riesgo para la salud humana
Es fundamental destacar las implicaciones zoonóticas del Cochliomyia hominivorax. Los seres humanos, especialmente los niños, ancianos o personas con condiciones de salud preexistentes, pueden ser infestados, lo que puede acarrear consecuencias graves e incluso la muerte.
Transmisión y distribución geográfica
La transmisión ocurre cuando la mosca hembra deposita sus huevos en heridas superficiales o mucosas de los mamíferos. Se ha observado que estas moscas pueden viajar entre 10 y 20 km en climas tropicales con alta densidad de animales susceptibles en busca de alimento o para reproducirse.
Existen dos especies de moscas causantes de miasis:
- La mosca del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax), presente en el hemisferio occidental (Sudamérica y El Caribe).
- La mosca del Viejo Mundo (Chrysomya bezziana), localizada en el hemisferio oriental (Asia y África).
Características biológicas del parásito
- El parásito es susceptible a bajas temperaturas.
- Las larvas son parásitos obligados de animales vivos, necesitando tejido vivo para su desarrollo.
- La hembra se aparea una sola vez en su vida y puede llegar a producir cerca de 3,000 huevos en un lapso de 3 días.
- La vida promedio de un macho es de 14 días, mientras que la hembra puede vivir hasta 30 días.
Diagnóstico preciso: clave para la Intervención
El diagnóstico requiere la identificación taxonómica de las larvas extraídas de la parte más profunda de las heridas. En la superficie, suelen encontrarse larvas de otras especies que se alimentan de tejido necrótico, lo que subraya la importancia de un análisis de laboratorio oficial.
Antecedentes históricos y situación Actual en México
La enfermedad fue descrita por primera vez en 1858. En Norteamérica, el último brote se reportó en EUA en 2016-2017.
México ha sido declarado libre del Gusano Barrenador desde 1991. Sin embargo, se han presentado incidentes aislados, como el brote en Chiapas en 2003 debido a una liberación accidental de moscas fértiles.
En un esfuerzo por mantener el estatus sanitario del país, el 29 de julio de 2024, la Secretaría de Agricultura activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA) de manera preventiva. Esta medida busca reforzar la vigilancia epidemiológica e inspección zoosanitaria para prevenir la entrada y diseminación del Cochliomyia hominivorax.
¿Cómo se propaga la larva?
La propagación se inicia con la deposición de huevos en heridas, seguida por la eclosión de larvas que se alimentan de tejido vivo durante 4 a 8 días. Una vez desarrolladas, caen al suelo para pupar, emergiendo como moscas entre 7 y 10 días después.
Signos clínicos de la infestación
Los signos clínicos iniciales pueden ser sutiles, como un leve movimiento dentro de la herida. A medida que las larvas se alimentan, la herida se extiende y profundiza, produciendo supuración serosanguinolenta. Los animales afectados suelen mostrar depresión, falta de apetito y molestia en la zona afectada. Sin tratamiento, la mortalidad puede ocurrir entre 7 y 14 días debido a toxicidad o infecciones secundarias
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”