Nacionales
#8M Incrementa en México la cifra de mujeres víctimas de violencia

En México, la violencia de género se ha convertido en una epidemia que exige atención inmediata. A pesar de los avances en la concienciación social y la lucha por la igualdad, las cifras de violencia familiar, violencia sexual y feminicidio continúan en aumento, pintando un panorama desolador para las mujeres mexicanas..
El Aumento de la Violencia de Género
En los últimos años, México ha experimentado un incremento preocupante en las tasas de violencia contra las mujeres. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, un alarmante 70.1% de las mujeres mexicanas han sido víctimas de algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
Esta violencia se manifiesta de diversas formas, como se muestra en la siguiente tabla
Más aún, el 39.9% de estas mujeres han sufrido violencia por parte de su pareja. Es importante destacar que la violencia contra las mujeres no se limita al ámbito familiar.
Las mujeres que solicitaron apoyo a la Red Nacional de Refugios (RNR) informaron haber experimentado violencia física (81%), patrimonial (47%), psicológica (88%), económica (60%) y sexual (51%). Estos datos alarmantes reflejan la magnitud del problema y la necesidad de una respuesta integral
El Índice de Paz de México 2023, aunque muestra una mejora general en la paz en el país, revela un crecimiento constante en los indicadores de violencia familiar y violencia sexual. De hecho, desde 2015, las tasas de estos dos delitos se han duplicado.
Este aumento en la violencia de género se da en un contexto donde, según la ENDIREH 2021, el 42.8% de las mujeres de 15 años y más experimentaron algún tipo de violencia en los 12 meses previos a la encuesta.
La pandemia de COVID-19 también ha exacerbado la situación, aumentando la exposición de las mujeres a parejas con comportamientos abusivos y limitando su acceso a servicios de apoyo.
Además, existe una profunda desconfianza en las instituciones gubernamentales, lo que dificulta que las mujeres busquen ayuda y denuncien la violencia. El 35% de las mujeres que solicitaron apoyo a la RNR informaron haber buscado ayuda en otras instituciones antes de acudir al refugio, expresando su desconfianza en las instancias gubernamentales.
Violencia Familiar: Una Realidad Cotidiana
En 2022, la mayoría de los estados mexicanos registraron un aumento en las tasas de violencia familiar. Colima, por quinto año consecutivo, encabezó la lista con la tasa más alta del país, con 1,775 casos por cada 100,000 habitantes.
Esta cifra es casi el triple de la tasa nacional, lo que evidencia la gravedad de la situación en este estado. En contraste, Yucatán tuvo la tasa más baja de violencia familiar del país.
Las cifras de violencia familiar también son alarmantes cuando se trata de niñas, niños y adolescentes. En 2023, más de 20.000 menores de edad fueron atendidos en hospitales por violencia familiar, y en uno de cada cinco casos, el agresor fue el padre o padrastro. Estos datos reflejan la necesidad de proteger a la infancia y de brindarles un entorno seguro y libre de violencia.
El aumento de la violencia familiar ha generado una mayor demanda de refugios para mujeres. La Red Nacional de Refugios (RNR) reportó un aumento del 10,75% en el número de mujeres, niñas y niños atendidos en sus refugios en 2024. Sin embargo, los refugios enfrentan desafíos para satisfacer esta creciente demanda, incluyendo la falta de recursos y la saturación de los espacios.
Violencia sexual: un problema silenciado
La violencia sexual es otra forma de violencia de género que afecta profundamente a las mujeres mexicanas. Según datos de una encuesta nacional, dos tercios de la violencia que experimentan las mujeres en espacios públicos es de naturaleza sexual, y en la mayoría de los casos, los agresores son desconocidos.
En 2022, México alcanzó un nuevo récord en llamadas de emergencia reportando incidentes de violencia sexual, con un total de 6,977 llamadas. Este número representa un aumento del 13.1% con respecto al año anterior y es casi el doble de las llamadas recibidas en 2017. Es importante destacar que la violencia sexual es un problema que a menudo se silencia debido al estigma, la vergüenza y el miedo a las represalias.
Las niñas, niños y adolescentes también son víctimas de violencia sexual. De enero a noviembre de 2024, se registraron 9,868 reportes por desapariciones de niños y adolescentes, de los cuales 2,751 seguían sin ser localizados. Además, la incidencia de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes aumentó en un alarmante 1.139,2% entre 2010 y 2023. Estos datos evidencian la vulnerabilidad de la infancia y la necesidad de implementar medidas de protección más efectivas.
Nacionales
Cadetes fallecidos recibirán homenaje

La Heroica Escuela Naval Militar (HENM) prepara todo para rendir un homenaje de cuerpo presente en sus instalaciones de Antón Lizardo, a los dos jóvenes cadetes fallecidos en la colisión del Buque Escuela Cuauhtémoc.
A pesar del hermetismo y la escasa difusión de información por parte de las autoridades navales, fuentes cercanas a la HENM señalaron que se espera la llegada de los cuerpos de la cadete América Yamilet Sánchez Hernández de 21 años originaria de Veracruz y de Adal Jair Marco de 23 años de Oaxaca.
Se espera que en el transcurso de este lunes los cuerpos de los jóvenes estudiantes llegue a las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar, en donde se les hará un homenaje de cuerpo presente.
Una vez terminado el homenaje se dispuso que el cuerpo de América Yamilet se enviado a Xalapa, su ciudad natal, mientras que los restos de Adal Jair serían enviados al Istmo de de Tehuantepec.
Las autoridades aún no informaron la hora ni la forma en que los cuerpos de ambos fallecidos serán repatriados.
Nacionales
Menor desaparecido en Nuevo León es rescatado ileso en Puebla

El Gobierno del Estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, logró la localización ilesa de un menor de 16 años reportado como desaparecido en Nuevo León.
Gracias a la colaboración interestatal entre las Policías Cibernéticas de Puebla y Nuevo León, se rastreó la posible ruta del menor, quien se ausentó de su escuela sin consentimiento parental, con rumbo a la Ciudad de México y posteriormente a la capital poblana.
#Entérate | Un menor de edad, reportado como desaparecido en el estado de Nuevo León, fue localizado ileso en la ciudad de Puebla.
La coordinación entre @CiberPoliciaPue del @Gob_Puebla y @SSeguridadNL, permitió realizar un oportuno despliegue de la Policía Estatal en una… pic.twitter.com/g3xDtF8Vsr
— Secretaría de Seguridad Pública (@SSPGobPue) May 17, 2025
Operativo Eficiente en la Terminal de Autobuses
La Policía Estatal implementó un operativo en la terminal de autobuses de Paseo Destino, donde el menor fue ubicado. El sistema de videovigilancia del C5i, junto con el apoyo de la Policía Auxiliar, fue clave para garantizar la seguridad durante la búsqueda. Una vez localizado, el menor recibió orientación especializada por parte de la Dirección Especializada de Auxilio a la Violencia de Género Estatal y se estableció comunicación inmediata con sus padres.
Paseo Destino, donde el menor fue ubicado
Prevención de Delitos Cibernéticos
El menor planeaba reunirse con una adolescente contactada a través de redes sociales. La joven, acompañada de su tutora legal, también acudió al lugar y recibió medidas preventivas sobre los riesgos de los delitos cibernéticos. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno poblano con la protección de la niñez y la prevención de delitos en el entorno digital.
El menor permaneció bajo resguardo de la Policía Estatal hasta el arribo de sus padres, quienes lo reintegraron a su núcleo familiar en la Ciudad de Puebla.
Compromiso con la Seguridad y la Niñez
Este operativo exitoso reafirma el compromiso del gobierno humanista de Alejandro Armenta, que bajo el lema “Por Amor a Puebla”, trabaja incansablemente para proteger a las y los poblanos, especialmente a los más jóvenes. La colaboración interinstitucional y el uso de tecnología avanzada demuestran la eficacia de las políticas de seguridad en el estado
Nacionales
Destaca prensa de Islandia accidente del Cuauhtémoc

El choque del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México contra Puente de Brooklyn en Nueva York, se destacó de manera importante en los medios de prensa de Islandia, nación a la que llegaría en los próximos días el buque mexicano.
Todo estaba listo para que autoridades de Islandia recibieran en los próximos días al buque en el Puerto de Reikiavik, durante la primera etapa de ocho meses de viaje de la nave por el mundo.
Tras la colisión contra el puente de Brooklyn que costó hasta el momento la vida de dos cadetes, mientras que once más fueron reportados en estado delicado por los servicio médicos neoyokinos, los medios de Islandia tomaron la información como relevante.
Medios como DV, Visir, RUV otros más de la capital islandesa, destacaron que el buque mexicano iniciaría su viaje a Islandia, pero una falla eléctrica y la pérdida de un motor del remolcador que buscaba auxiliarlo, provocaron que la corriente llevara al busque en dirección de impacto contra el puente.
El titular de la Secretaría Armada de México, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, agradeció las condolencias enviadas diversas navales del mundo.
-
Narcotráficohace 7 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 10 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 7 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”