Síguenos en nuestras redes

Nacionales

[VIDEO] Se entrega Lucio “N”, el joven que abandonó a su bebé en Tultitlán; Esto se sabe de la madre

Comparte en tus redes sociales

La tarde de este miércoles se entregó Lucio “N”, el sujeto que abandonó a un recién nacido en calles de la alcaldía Tultitlán.

De acuerdo con los primeros reportes, el joven de apenas 18 años de edad, se entregó voluntariamente a las autoridades para dar cuenta de sus acciones.

Una de sus tías narró en un programa televisivo de Guillermo Ortega, que el joven se desapareció hace como siete años, pero apenas en diciembre pasado retornó acompañado por Diana, joven de 25 años y madre del bebé.

La tía dijo que Lucio es un muchacho tranquilo, que no se mete en problemas con nadie y por el que gustosamente metería las manos al fuego.

Por la mañana, Diana, la madre del niño, dijo a las autoridades que ayer se sintió mal en su trabajo y que de pronto empezó a sangrar por lo que llamó a su pareja, instantes después dio a luz y le pidió a Lucio que lo llevara a un hospital, por lo que se deslindó de las acciones de su pareja al abandonar al bebé.

Publicidad

“Después del sangrado se mi vino el bebé, con todo y la placenta, ahí me dio mucho miedo, no supe qué hacer, me estaba desangrando, me zumbaban los oídos, veía todo borroso, por lo que se lo entregué a su papá para me ayudara a ver qué podíamos hacer con él”…

“Yo me tenía que quedar a limpiar porque estaba en mi área del trabajo, no podía dejar todo así, pensé que lo iba a llevar al hospital, no pensé que iba a tirarlo en la calle”, reveló la mamá del bebé abandonado.

 

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¿Te llaman y no contestan? Profeco advierte sobre el peligro de las llamadas «fantasma»

Comparte en tus redes sociales

Cuando recibimos llamadas en las que nadie responde o cuelgan de inmediato, nos genera incertidumbre y preocupación.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido recomendaciones clave para evitar responder a estas llamadas «fantasma» e incluso no devolverlas, ya que podrías ser víctima de una estafa.

¿Qué son las llamadas «fantasma»?

Las llamadas «fantasma», también conocidas como «robocalls», son comunicaciones realizadas a teléfonos móviles o fijos sin que haya una persona real al otro lado de la línea.

En muchos casos, el teléfono suena, pero al contestar, la llamada se corta de inmediato o no hay respuesta.

Estas llamadas pueden estar relacionadas con prácticas de telemarketing, pero también con actividades fraudulentas.

Publicidad

Estas llamadas son generadas por software automatizado que marca números al azar o de bases de datos con el objetivo de verificar si un número sigue activo.

Si una persona contesta, los delincuentes pueden catalogar el número como válido y utilizarlo para intentos de fraude o phishing.

¿Qué hacer si recibes llamadas «fantasma»?

Profeco recomienda no interactuar con estas llamadas, especialmente si provienen de números desconocidos. Algunas acciones que puedes tomar incluyen:

  • No devolver la llamada: Si te llamaron y colgaron, evita marcar de regreso, ya que podrías ser víctima de estafas telefónicas.
  • Bloquear el número: Usa las opciones de bloqueo de llamadas que ofrecen los teléfonos inteligentes o consulta con tu proveedor de servicios telefónicos sobre herramientas de filtrado de llamadas no deseadas.
  • No seguir instrucciones automatizadas: Si al contestar una llamada se te pide presionar algún botón, evita hacerlo, ya que esto podría confirmar que tu número está activo y sería susceptible a más llamadas de este tipo.
  • Reportar las llamadas: En México, puedes denunciar estas llamadas ante Profeco o la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) si están relacionadas con servicios financieros.
Youtube

Protege tu privacidad con el Registro Público para Evitar Publicidad (Repep)

Profeco ofrece el Registro Público para Evitar Publicidad (Repep), una herramienta que permite a los ciudadanos inscribirse para evitar recibir llamadas de telemarketing de empresas con las que no tienen relación previa.

Si constantemente recibes llamadas publicitarias no deseadas, registrarte en el Repep puede ayudarte a reducir su frecuencia.

Las llamadas «fantasma» pueden parecer inofensivas, pero en realidad podrían ser un indicio de fraude o robo de información.

Publicidad

Siguiendo las recomendaciones de Profeco y utilizando herramientas de bloqueo y denuncia, puedes proteger tu privacidad y evitar posibles estafas telefónicas.

Si has sido víctima de llamadas «fantasma», no dudes en reportarlas y tomar medidas preventivas para evitar futuros intentos de fraude.

Seguir Leyendo

Nacionales

Aparece en México el Pez del Fin del Mundo’ genera inquietud

Comparte en tus redes sociales

En los últimos días, turistas en la playa El Quemado, ubicada en Baja California Sur, en México, se sorprendieron al encontrar un ejemplar de pez remo, conocido popularmente como el ‘Pez del Fin del Mundo’. Este hallazgo ha despertado diversas reacciones debido a las leyendas que asocian a esta especie con la predicción de desastres naturales.

A pesar de los esfuerzos para guiarlo de vuelta a aguas más profundas, el pez remo regresó repetidamente, lo que sugiere que podría haber estado enfermo.

Características del Pez Remo

El pez remo (Regalecus glesne) es reconocido como uno de los peces óseos más largos del mundo, alcanzando hasta 11 metros de longitud y un peso aproximado de 200 kilogramos.

Habita en profundidades que varían entre 200 y 1,000 metros, lo que hace que su avistamiento en la superficie sea poco común.

Publicidad

Tiene una cabeza pequeña en proporción al cuerpo, con una boca sin dientes prominentes, tiene un color plateado con manchas oscuras y una aleta dorsal roja que recorre todo su cuerpo. Su peso es de aproximadamente 270 kg en ejemplares grandes.

Su cuerpo es alargado y plano, con aletas dorsales de un llamativo color rojizo que recorren toda su extensión.

Pez del Fin del mundo ( imagen de archivo)

¿Por qué se le llama al pez remo como el ‘pez del fin del mundo’?

En Japón se habla del “mensajero del palacio del dios dragón del mar”. En el país nipón se cree que cuando estos peces emergen a la superficie, es una señal de que algo malo ocurrirá.

Aunque este hecho podría tener una explicación científica.

Expertos sugieren que los peces remo pueden ser sensibles a los cambios en las placas tectónicas y las corrientes marinas, lo que explicaría su aparición inusual. Es decir, a los movimientos que tienen lugar cuando se producen desastres naturales grandes.

Publicidad

Mitos y Realidades del Pez del fin del mundo

Culturalmente, en países como Japón, la aparición del pez remo se ha vinculado con la llegada de terremotos o tsunamis, ganándose el apodo de ‘Pez del Fin del Mundo’.

Esta creencia se reforzó en 2011, cuando varios ejemplares fueron avistados antes del devastador terremoto y tsunami de Tohoku.

Sin embargo, hasta la fecha, no existe evidencia científica que respalde la relación entre la aparición de este pez y la ocurrencia de desastres naturales. 

Visto en playa mexicana en la playa El Quemado, ubicada en Baja California Sur, en México

Fue un turista estadounidense, quien logró filmarlo con su cámara.

En las imágenes se puede ver que el animal quedó varado en la arena, por lo que el hombre intentó ayudarlo a volver al océano y exclamó: “Esto es increíble, es el más pequeño que he visto”.

Publicidad

Lo llamativo es que, si bien el turista intentó tres veces acercarlo a aguas más profundas, el pez insistía en regresar a la costa. “Nadó directamente hacia nosotros, levantando su cabeza unos cinco centímetros encima del agua”, expresó y comentó que sospechó que estaba herido, entonces intentó llevarlo para que lo ayude un biólogo marino.

Posibles Explicaciones

Los expertos sugieren que la presencia de un pez remo en aguas superficiales podría deberse a factores como enfermedades, desorientación o cambios en las corrientes marinas.

Publicidad

En este caso, el ejemplar avistado en Baja California Sur parecía estar herido, lo que explicaría su acercamiento a la costa.

Aunque la aparición del ‘Pez del Fin del Mundo’ en México ha generado especulaciones y revivido antiguas leyendas, es esencial abordar el tema con una perspectiva informada.

La ciencia no respalda la conexión entre estos avistamientos y eventos catastróficos, por lo que se recomienda interpretar estos sucesos con cautela y basarse en información verificada.

Seguir Leyendo

Nacionales

“Detienen a ‘El Güerito’; operador clave de ‘Los Chapitos’ en Culiacán

Comparte en tus redes sociales

En un operativo coordinado por efectivos del Ejército Mexicano, fue detenido en Culiacán, Sinaloa, José Ángel Canobbio Inzunza, alias El Güerito, considerado uno de los principales operadores logísticos y financieros del grupo criminal liderado por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, El Chapito, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

La captura se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la colonia Las Quintas, en las calles de Chihuahua y Tabasco, alrededor de las 17 horas. Tras su aprehensión, El Güerito fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en la Ciudad de México.

De acuerdo con información gubernamental, Canobbio Inzunza era el encargado de las operaciones de seguridad, planeación de rutas de narcotráfico y redes de distribución de fentanilo, cocaína y metanfetaminas a nivel internacional.

Publicidad

Además, manejaba operaciones con recursos de procedencia ilícita, consolidándose como el principal operador financiero de la facción de Los Chapitos, uno de los grupos que disputan el control del cártel de Sinaloa

Historial delictivo y ataques a fuerzas militares

Según informes oficiales, El Güerito contaba con su propia célula delictiva y fue responsable de coordinar agresiones contra instalaciones y fuerzas militares en Culiacán, Sinaloa, en dos fechas clave: el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023. Estos ataques ocurrieron durante operativos federales para detener a Ovidio Guzmán López, El Ratón, también hijo de El Chapo Guzmán, quien ya fue extraditado a Estados Unidos.

En el momento de su captura, El Güerito portaba armas de uso exclusivo del Ejército, equipo táctico, grandes cantidades de efectivo y drogas. Además, cuenta con una orden de aprehensión por tráfico y distribución de drogas en Estados Unidos, donde es considerado por el Departamento de Justicia como el operador financiero más relevante de Los Chapito.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA