Síguenos en nuestras redes

Nacionales

[VIDEO] Mujer Descubre Infidelidad Gracias a una Chancla

Comparte en tus redes sociales

Lupita Villalobos Beltrán, una conocida tiktoker, recientemente compartió en el podcast ‘Las Alucines’ cómo descubrió la infidelidad de su novio.

El hombre había viajado a una playa en Sonora supuestamente para “pasar tiempo con su familia”, pero la influencer, desconfiada, decidió investigar por su cuenta.

El Descubrimiento

La revelación llegó de una manera inusual: una chancla. Lupita notó en una de las fotos publicadas por su novio una chancla femenina que le resultó sospechosa. Al investigar más, encontró la misma chancla en las fotos de una mujer en Instagram, confirmando así la infidelidad.

“En el fondo vi una chancla corriente de plataforma con brillos, le di zoom y dije ‘qué onda’. Me fui al Instagram de la fulana a buscar la chancla, y la vi en unas fotos de 2014”, relató Villalobos Beltrán.

 

La Investigación

La tiktoker no se detuvo ahí. Revisó historias de Instagram de varias personas hasta encontrar a una mujer que se hospedaba cerca de su novio. Ofreció mil pesos a esta mujer para que recopilara pruebas, incluyendo fotos y videos.

“Yo le dije te pago mil pesos si grabas a las personas en la casa y si vas a la casa de al lado para decir que te robaron un iPhone y pedir las cámaras de seguridad”, explicó Lupita.

Reacciones en Redes Sociales

La historia se volvió viral y los usuarios de redes sociales quedaron impresionados con las habilidades investigativas de Lupita, sugiriendo que debería ser la “titular del área de policía cibernética”.

Después de descubrir la infidelidad, Lupita rompió todo contacto con su novio y envió un mensaje contundente a su familia:

“Qué vergüenza para su familia que estaba alcahueteando estas marranadas”.

El ingenio y determinación de Lupita Villalobos Beltrán para descubrir la infidelidad de su novio ha capturado la atención de muchos en internet, convirtiéndola en una especie de heroína moderna con un fuerte mensaje sobre la confianza y la lealtad en las relaciones.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Comparte en tus redes sociales

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

Publicidad

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Seguir Leyendo

Nacionales

¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?

Comparte en tus redes sociales

Este jueves se reportaron fallas en diferentes juegos mecánicos del Parque Aztlán, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec e inagurado hace un año por el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres Guadarrama, pero, ¿por qué fallaron

¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?

A través de un comunicado Aztlán Parque Urbano, nombre oficial del parque de diversiones que sustituyó a la Feria de Chapultepec, explicó por qué fallaron algunos juegos mecánicos.

“El día de hoy se registraron fallas técnicas en algunos de nuestros juegos mecánicos, derivadas de una variación en el voltaje del sistema eléctrico”, dijo el parque en un comunicado.

En el mismo sentido, la empresa detalló que atendieron de manera inmediata la situación, siguiendo los protocolos seguridad establecidos para retomar las actividades.

Informó que el inmueble cuenta con plantas eléctricas de emergencia, mismas que lograron restablecer el servicio luego de un tiempo.

Publicidad

“Reiteramos que la seguridad y bienestar de quienes nos visitan es nuestra máxima prioridad, por lo que contamos con procesos estrictos para responder de manera efectiva a este tipo de imprevistos.” dijo el parque.

Durante la tarde de ayer, la gran mayoría de juegos mecánicos, atracciones, puestos de comida y otras amenidades de Aztlán dejaron de dar servicio por varias horas.

La rueda de la fortuna Aztlán 360, atracción insignia del parque, se detuvo por varios minutos en al menos tres ocasiones, dejando a los visitantes suspendidos en el aire hasta que se restableció la energía.

Cabe recordar que luego de cuatro años de construcción-remodelación, el 20 de marzo de 2024 el gobierno de la CDMX inauguró Aztlán Parque Urbano.

Publicidad

El proyecto, anunciado por la entonces jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, sustituyó a la Feria de Chapultepec.

Seguir Leyendo

Nacionales

Confirman caso de gusano barrenador humano en Chiapas

Comparte en tus redes sociales

La Secretaría de Salud de Chiapas confirmó un caso humano de infestación por gusano barrenador en el municipio de Ocosingo, lo que activó medidas de atención médica y vigilancia epidemiológica en la región.

El caso se detectó en un hombre de 58 años, originario de la comunidad Salvador Urbina, quien presentó una lesión en el cuero cabelludo infectada por larvas de Cochliomyia hominivorax, conocida como mosca del gusano barrenador. El paciente recibió atención médica inmediata y fue sometido a un tratamiento especializado para eliminar las larvas y controlar la infección.

Las autoridades de Salud explicaron que esta infestación ocurre cuando la mosca deposita sus huevos en heridas abiertas de animales o personas, y las larvas se alimentan de tejido vivo. Aunque es más común en ganado, la presencia en humanos es posible en zonas rurales con alta exposición a vectores.

Tras la detección del caso, se activaron protocolos de vigilancia epidemiológica y control vectorial en la comunidad afectada y áreas aledañas. También se pidió a la población extremar precauciones, mantener heridas limpias y acudir de inmediato a centros de salud ante cualquier signo de infección.

La Secretaría de Salud de Chiapas reiteró que el gusano barrenador no representa un riesgo de contagio entre personas, pero insistió en la importancia de la prevención y del monitoreo en comunidades rurales para evitar nuevos casos.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA