Nacionales
Victoria para Chaac, Profepa clausuró la estatua de Poseidón en Yucatán

Gracias a las autoridades hubo victoria para Chaac, pues la Profepa clausuró la estatua de Poseidón en Yucatán.
La “batalla entre dioses” ha dado un giro inesperado este jueves luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausurara de manera temporal la estatua de Poseidón instalada frente al Malecón Internacional de Progreso, en Yucatán
A través de un comunicado, la Profepa informó que debido a la falta de autorización de impacto ambiental por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), inspectores del estado decidieron imponer la clausura total de esta obra.
La autoridad ambiental explicó que determinó esta medida al considerar que la estructura se instaló en espacios de agua marina, a 25 metros de la línea de costa, mar adentro de la playa conocida como “El Playón”.
Cabe recordar que la estatua del “dios de los mares” fue colocada por el Ayuntamiento de Progreso de Castro y está instalada en la colonia Centro del municipio de Progreso.
El ayuntamiento local también inauguró otros atractivos turísticos como una cancha de basquetbol con un parque de skate llamado “Poseidón”, así como un gimnasio al aire libre y una cancha de futbol.
“La Oficina de Representación de Protección Ambiental en Yucatán continuará con el procedimiento administrativo, para determinar las acciones procedentes”, se puede leer en la notificación difundida en la cuenta de X de Profepa.
Victoria para Chaac, Profepa clausuró la estatua de Poseidón en Yucatán
En las últimas semanas se ha desatado una discusión en torno a la permanencia de la deidad griega en mares del territorio maya, principalmente luego de las fuertes lluvias que azotaron la Península de Yucatán durante el paso del huracán “Beryl”.
La teoría de que Chaac, el dios maya del agua, el trueno y la lluvia, estaba “desatando” su ira en represalia por la colocación de un Poseidón gigante comenzó a ganar fuerza en internet, al grado de crear varios eventos en Facebook que convocaban a los habitantes a destruir la polémica estatua.
Una de estas convocatorias incluso registró 8 mil personas interesadas y más de mil afirmaron que asistirían al puerto de Progreso el próximo 15 de julio por la mañana.
Si bien los reclamos empezaron como bromas en redes sociales, lo cierto es que ya existe una denuncia formal de una persona indígena de la región que decidió promover una demanda de amparo para exigir que se retire la obra.
De acuerdo con el medio La Cadera de Eva, la asociación civil Litigio Estratégico Indígena A.C., dedicada a la defensa de los derechos de la comunidad indígena, mujeres y medio ambiente, ya asesora jurídicamente a un ciudadano maya inconforme para que proceda su petición ante las autoridades.
En la demanda se argumenta que la estatua de Poseidón “viola el derecho humano al medio ambiente sano, en la especificación de servicio ambiental paisaje que dice que nuestro medio ambiente no puede ser modificado”, indicó Carlos Morales, presidente de Litigio Estratégico Indígena.
Gracias a una decisión de la Profepa, hubo victoria para Chaac, pues la Profepa clausuró la estatua de Poseidón en Yucatán.
◾️ Clausuran estatua de Poseidón en playa de Yucatán
Por no mostrar la autorización de impacto ambiental de la Semarnat, inspectores de la Profepa en la entidad impusieron la clausura total temporal de la obra.
¿Quieres saber más? ➡️ https://t.co/YPTyABDJki pic.twitter.com/N4FCXibCMR
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) July 12, 2024
Nacionales
Macario Martínez lanza emotiva canción inspirada en The Last of Us

El estreno de la segunda temporada de The Last of Us en Max llegó cargado de sorpresas para los fanáticos de la exitosa serie. Entre ellas, destaca el lanzamiento de “Si te mentí”, una emotiva canción escrita e interpretada por el cantautor mexicano Macario Martínez, inspirada en uno de los momentos más conmovedores de la saga.
“Si te mentí”, la nueva canción inspirada en The Last of Us
El tema “Si te mentí” aborda desde la perspectiva de Joel, interpretado por Pedro Pascal, la difícil decisión de mentirle a Ellie (Bella Ramsey) al final de la primera temporada, buscando protegerla en un mundo devastado. La letra refleja el amor, el dolor y el conflicto emocional del personaje, conectando de manera profunda con los seguidores de la serie.
“Es una canción que habla desde el corazón roto de Joel, desde ese momento en el que por amor, también se miente”, compartió Macario Martínez a través de sus redes sociales.
La canción ya está disponible en YouTube y ha comenzado a ganar popularidad tanto entre los seguidores de The Last of Us como entre los amantes de la música de autor.
¿Quién es Macario Martínez?
Macario Martínez es un talentoso cantautor mexicano que ha destacado por su capacidad para contar historias a través de letras sinceras y emotivas. Ganó notoriedad en redes sociales por compartir su historia como barrendero en la Ciudad de México, mientras perseguía su sueño como músico independiente. Su ejemplo de perseverancia ha inspirado a miles, y ahora, con su participación en el fenómeno global de The Last of Us, da un importante paso en su carrera artística.
¿Dónde ver The Last of Us temporada 2?
La segunda temporada de The Last of Us se transmite en Max, con nuevos episodios cada domingo desde el 13 de abril hasta el 25 de mayo de 2025. Esta nueva entrega continúa la historia cinco años después de los sucesos de la primera temporada, presentando a nuevos personajes como Abby (Kaitlyn Dever) y explorando los desafíos y dilemas morales de sus protagonistas en un mundo postapocalíptico.
Nacionales
Hacker filtró documentos personales de Sheinbaum

El periodista Ignacio Gómez Villaseñor reveló que el hacker conocido como ViralGod, también identificado como Holistic-Ki1ller, estaría detrás de un grave ciberataque al Registro Civil mexicano.
En un foro de la Dark Web, el pasado 14 de abril, el ciberdelincuente compartió documentos oficiales para demostrar su acceso a la base de datos con información de todos los ciudadanos registrados en México.
🔴 | Hacker doxea a Claudia Sheinbaum
El ciberatacante ViralGod ha puesto a la venta un servicio de doxeo con acceso directo al Registro Civil. Como prueba, evidenció el acta de matrimonio de la presidenta y datos de sus familiares.
Hilo 🧵⬇️ pic.twitter.com/5Lj5zJD7Ly
— Ignacio Gómez Villaseñor (@ivillasenor) April 15, 2025
Según Gómez Villaseñor, ViralGod ofrece vender datos personales por 50 dólares por consulta, poniendo en riesgo la privacidad de millones.
Para respaldar sus afirmaciones, el hacker filtró el supuesto acta de matrimonio de Claudia Sheinbaum, junto con documentos de tres de sus familiares, que incluyen nombres completos, CURP y fechas de nacimiento.
De acuerdo con la publicación —realizada en un foro de ciberdelincuencia— cada consulta cuesta 50 dólares.
Pueden acceder a datos de CURP, actas de nacimiento, información completa de familiares, certificados de matrimonio y hasta certificados de defunción. pic.twitter.com/Winu3RJpYA
— Ignacio Gómez Villaseñor (@ivillasenor) April 15, 2025
También mostró una CURP dada de baja por defunción, como prueba de la autenticidad de su acceso al sistema.
Cabe destaar que este sería el segundo hackeo a Sheunbaum, ya que previamente ella misma confirmó q ue laguien hackeo uno de sus celulares.
Nacionales
Oaxaca enfrenta 79 incendios forestales, la mayoría provocados

Entre enero y abril de 2025, Oaxaca ha registrado 79 incendios forestales, afectando más de 8,500 hectáreas; autoridades señalan que la mayoría fueron provocados por prácticas humanas
La Secretaría de Gobierno de Oaxaca informó que, en lo que va del año, se han registrado 79 incendios forestales en la entidad, afectando más de 8,500 hectáreas. La mayoría de estos siniestros han sido provocados por actividades humanas, como la quema de basura y prácticas agrícolas.
El titular de la dependencia, Jesús Romero López, señaló que se ha solicitado la intervención de la Fiscalía del Estado para dar seguimiento a las personas responsables de provocar estos incendios. Hasta el momento, tres individuos han sido detenidos por su presunta participación en el incendio que afectó varios municipios, incluyendo Santo Domingo Tomaltepec y Santa María El Tule.
Comparado con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 101 incendios que afectaron 25,000 hectáreas, este año muestra una reducción en la superficie dañada. Sin embargo, las autoridades destacan la necesidad de reforzar las medidas preventivas y de concientización para evitar que estas cifras aumenten.
La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) ha intensificado las labores de vigilancia y respuesta ante estos siniestros, trabajando en coordinación con diversas instancias para mitigar los efectos de los incendios y prevenir nuevos brotes. Se hace un llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda derivar en incendios forestales.
Las autoridades reiteran la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención de incendios, especialmente en zonas rurales donde las prácticas agrícolas pueden desencadenar siniestros de gran magnitud. La protección de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades dependen del compromiso conjunto entre gobierno y sociedad
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”