Veracruz
Vecinos de la colonia Fredepo reciben a Miguel Ángel Cervantes El Puma

El Puma un candidato del pueblo, y como nuevo rostro lo ven con la posibilidad de ganar las elecciones el.proximo primero de junio.
Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García
Habitantes de la colonia Fredepo cansados de los mismo políticos en esta temporada de campaña ven con buenos ojos al candidato del Partido Acción Nacional PAN que encabeza Miguel Ángel Cervantes El Puma y su suplente Isaac Herrera El Panther.
Le hicieron la invitación para que los escuchará sobre las necesidades que siguen teniendo por lo que el candidato azul quien representa algo diferente en la política y ser Miguel Ángel Cervantes El Puma un candidato del pueblo, y como nuevo rostro lo ven con la posibilidad de ganar las elecciones el.proximo primero de junio.
Le agradecieron su presencia y atención al llamado demostrando que Miguel Ángel Cervantes es un hombre limpio y honesto para manejar bien los recursos del pueblo y así se logrará sacar adelante a los tlapacoyenses.
El dúo felino sigue dando pasos firmes en este proceso de campaña por lo que los propios ciudadanos lo invitan a dialogar y ofrecerle todo el apoyo y respaldo al verlo como la mejor opción.
Veracruz
“Tepito respalda con fuerza a Héctor Javier Lagunes: ‘¡Que lo bueno siga y mejor!’”

Valoran a un candidato que se dedica a llevar propuestas y no a enfrascarse en críticas o descalificaciones, lo cual —dijeron— habla bien de él y de la seriedad con la que busca servir a su municipio.
San Rafael Veracruz
José Manuel García
El candidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de San Rafael, Héctor Javier Lagunes, visitó el histórico Barrio de Tepito en la comunidad de Puntilla Aldama, donde fue recibido con entusiasmo, abrazos y palabras sinceras de
aliento.
Durante su recorrido, varios habitantes expresaron su reconocimiento por el estilo respetuoso y propositivo de su campaña. Señalaron que valoran a un candidato que se dedica a llevar propuestas y no a enfrascarse en críticas o descalificaciones, lo cual —dijeron— habla bien de él y de la seriedad con la que busca servir a su municipio.
La comunidad dejó claro su respaldo al proyecto que encabeza Lagunes, reiterando su deseo de continuidad con mejora: “Queremos que lo bueno siga… y mejor”, fue el sentir colectivo.
Héctor Javier agradeció el cariño y reiteró su compromiso de seguir caminando con la gente, escuchando sus necesidades y construyendo juntos un San Rafael más justo, fuerte y unido.
Veracruz
Modesto Velázquez, el candidato de Morena que está convenciendo

La juventud se identifica con Mode porque es deportista y en sus propuestas está respaldar a los atletas.
Martínez de la Torre Ver
José Manuel García
“Los jóvenes estamos con el candidato del pueblo”, “Mode es la persona ideal para gobernar Martínez de la Torre porque hemos visto que le gusta el fut y además todavía juega y es goleador”, “Los jóvenes tenemos confianza en Mode porque sabe de las necesidades de la raza”.
Así se expresan jóvenes que han coincidido en sus recorridos en comunidades y colonias con Modesto Velázquez Toral l, candidato a la presidencia municipal de Martínez de la Torre por la coalición MORENA-PARTIDO VERDE.
Al saber de los antecedentes de Mode Velázquez como deportista y goleador nato, los jóvenes se identifican con quien han calificado como el candidato del pueblo y de los jóvenes, porque por su perfil de atleta de alto rendimiento, dará todo su respaldo a los proyectos de los jóvenes.
Y no solamente los jóvenes, le apoyan sino también adultos, amas de casa; todos lo reciben con alegría y optimismo porque defienden y apoyan la CUARTA TRANSFORMACIÓN.
Este domingo, desde la mañana, hasta poco después de medio día, Modesto Velázquez visitó La Poza, Flamencos, Piedrilla, Villa Nueva y Cañizo, donde respaldan al MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL. Otros candidatos ni sus familias los reciben.
Veracruz
Incertidumbre entre empresarios veracruzanos ante posible reducción de jornada laboral

Empresarios en Veracruz se muestran preocupados por la propuesta de disminuir las horas laborales, y confían en que las próximas mesas de diálogo con autoridades federales aclaren los detalles del proyecto.
Incertidumbre entre empresarios veracruzanos ante posible reducción de jornada laboral. Temen que esta medida incremente sus costos hasta en un 14%, en un contexto económico que muchos describen como de simple supervivencia.
Parte del malestar radica en los adeudos pendientes que mantienen los gobiernos estatal y federal con diversas empresas locales, lo que ha generado una presión financiera considerable sobre el sector. Por ello, consideran que aplicar la reducción de jornada en este momento es una decisión complicada y desfavorable.
Las dudas son muchas: no sólo sobre si la reducción de horas implicará también recortes salariales, sino también sobre si las dependencias gubernamentales ajustarán sus propias operaciones. Esperan que se explique claramente cómo será el proceso gradual de implementación y qué sectores serán los primeros en adoptarlo. Las PyMes y MiPyMes —que representan el 96% de la economía en la zona centro del estado— serían particularmente vulnerables.
Para el sector empresarial, más allá del tiempo de trabajo, lo que debe discutirse es cómo mantener o aumentar la productividad. Temen que una reducción no planificada en las jornadas laborales conlleve consecuencias económicas negativas, especialmente en sectores como la construcción.
También hay incertidumbre en torno al pago de horas extra y los cambios específicos en la legislación laboral que esta reforma implicaría, ya que podría afectar la competitividad de las empresas.
En el caso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señalan que muchas de sus empresas han sido afectadas por la falta de pago de contratos con los gobiernos. En el sur, empresas contratistas de Pemex están paralizadas, y en la región central, desde el gobierno de Javier Duarte, sigue pendiente una deuda de alrededor de 200 millones de pesos con afiliados a la cámara.
Rafael Fernández de Lara, presidente de la CMIC, indicó que en algunos casos se han hecho pagos parciales, cubriendo montos de 100 mil a 150 mil pesos, pero en otros aún se adeudan sumas que van de 15 a 20 millones. Los constructores confían en un compromiso de pago hecho por el gobierno actual, pero ante el nuevo anuncio laboral, exigen mayor claridad sobre cómo afectará a su operación.
-
Narcotráficohace 7 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 7 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”