Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Trump amenaza a China con aranceles del 50%

Comparte en tus redes sociales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una dura advertencia a China, amenazando con imponer aranceles adicionales del 50% si el país asiático no retira antes del 8 de abril de 2025 los gravámenes aplicados a productos estadounidenses. La declaración fue publicada en su red social Truth Social, donde Trump acusó a Pekín de mantener “abusos comerciales a largo plazo” y de manipulación cambiaria.

Guerra Comercial se Intensifica

Según el mandatario, si China no elimina sus aranceles del 34% antes de la fecha límite, Estados Unidos aplicará un incremento del 50% a partir del 9 de abril. Además, Trump anunció la suspensión de todas las negociaciones comerciales con Pekín, argumentando que estas solo beneficiaban los intereses chinos.

China Responde con Firmeza

Las autoridades de Pekín rechazaron las amenazas de Trump, afirmando que “la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China”. Sin embargo, no confirmaron si darán marcha atrás en sus medidas arancelarias, lo que aumenta la incertidumbre en los mercados internacionales.

Impacto en la Economía Global

Analistas económicos advierten que una escalada en esta guerra comercial podría desencadenar una recesión global, afectando cadenas de suministro y aumentando la inflación. Trump ha insistido en que solo negociará si otros países reducen su déficit comercial con EE.UU., pero la falta de avances mantiene en vilo a la comunidad financiera.

Próximos Pasos

Con el plazo vencido mañana, 8 de abril, el mundo espera la respuesta de China. Si no hay retroceso, los nuevos aranceles del 50% entrarían en vigor inmediatamente, profundizando el conflicto entre las dos mayores economías del planeta.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Internacionales

Amnistía internacional llama a CNDH a ponerse del lado de las víctimas

Comparte en tus redes sociales

El movimiento Amnistía Internacional (AI) en México llamó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a reconocer la gravedad de las desapariciones forzadas en el país y trabajar al lado de las víctimas.

Amnistía Internacional señaló que negar la magnitud de la crisis, es ignorar a las víctimas y sus familiares, por lo que le solicitó a la CNDH encabezada por la morenista Rosario Piedra Ibarra, atender la situación.

La designación de Rosario Piedra Ibarra a la dirección de la CNDH, fue criticada por grupos opositores y asociaciones civiles, por su conocida simpatía a Morena y cercanía con el ex Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador.

Durante la gestión de Piedra Ibarra la CNDH no ha emitido ningún posición ni recomendación por los más de 120 mil desaparecidos en el país, de los cuales más de 50 mil ocurrieron en el mandato de López Obrador.

Las familias también son consideradas como víctimas y en algunos casos sus nombres también se han sumado a la lista de asesinados o desaparecidos, situación criticada por Amnistía Internacional.

Publicidad

“Más de 127 mil personas se encuentran desaparecidas y no localizadas, de acuerdo con cifras oficiales; la gran mayoría fueron desaparecidas entre 2007 y la actualidad.

“Familiares de personas desaparecidas usualmente enfrentan graves riesgos, como amenazas, extorsión, problemas de salud, dificultades económicas, e, incluso, asesinato”, destacó Amnistía Internacional.

El movimiento global solicitó a Rosario Piedra Ibarra establecer canales respetuosos con los familiares de las víctimas y asumir un rol activo para impulsar soluciones coordinadas.

La semana pasada la Organización de las Naciones Unidas (ONU) abrió un proceso contra México por las desapariciones, lo que la CNDH de Piedra Ibarra aseguró que se trata de algo descontextualizado y rechazó que se viva una crisis en el país.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Helicóptero se desploma en el río Hudson en Nueva York

Comparte en tus redes sociales

La ciudad de Nueva York se encuentra en estado de alerta máxima luego de que un helicóptero se desplomara en las aguas del río Hudson. El incidente ocurrió aproximadamente a las 3:17 p.m., cerca de la intersección de West Side Highway y Spring Street, desencadenando una rápida respuesta de los equipos de emergencia.

Operativo de rescate en marcha

La Policía de Nueva York confirmó el accidente y activó un amplio operativo de rescate en la zona. Hasta el momento, se desconoce el número exacto de personas a bordo, pero no se han reportado heridos. Videos compartidos en redes sociales muestran la aeronave parcialmente sumergida, con la parte inferior hacia arriba, lo que ha generado preocupación entre los testigos.

https://twitter.com/lopezdoriga/status/1910433478497481112

El Departamento de Bomberos de Nueva York se sumó a las labores, desplegando múltiples embarcaciones en el área cercana a la costa de Manhattan, específicamente cerca de un muelle de mantenimiento de las torres de ventilación del Túnel Holland.

https://twitter.com/TheNewsTrending/status/1910417864919834808

Investigación en curso

Las autoridades trabajan para determinar las causas del desplome del helicóptero. Mientras tanto, se insta a los ciudadanos a evitar la zona para no obstaculizar las labores de rescate y permitir el libre tránsito de los vehículos de emergencia.

Seguir Leyendo

Internacionales

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro tras superar una grave neumonía

Comparte en tus redes sociales

El Papa Francisco ha reaparecido este domingo de forma inesperada en la Plaza de San Pedro, tras permanecer ingresado 38 días en el hospital Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral que puso en riesgo su vida. Su reaparición marca un momento significativo tanto para la Iglesia Católica como para los fieles de todo el mundo, especialmente durante el Año Santo 2025.

El Papa Francisco ha reaparecido este domingo de forma inesperada en la Plaza de San Pedro,

Acompañado en silla de ruedas y con oxígeno asistido

El Santo Padre, que sigue convaleciente en su residencia de Santa Marta, acudió a la celebración en silla de ruedas, acompañado por su enfermero personal, Massimo Strappetti. Con visibles signos de fatiga y utilizando cánulas nasales para recibir oxígeno, llegó hasta el altar principal donde Mons. Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, presidió en su nombre la Misa del Jubileo de los Enfermos.

Palabras del Papa Francisco: un gesto de fortaleza y cercanía

Conmoviendo a miles de fieles presentes en la plaza, el Papa Francisco bendijo a los asistentes y pronunció, con esfuerzo, unas breves pero sentidas palabras:

“¡Feliz domingo, gracias a todos!”

La voz débil del Pontífice, acompañada de su dificultad para respirar, evidenció las secuelas que aún arrastra por la neumonía. Según los últimos partes médicos del Vaticano, el Papa aún no puede respirar de forma completamente autónoma y presenta una pérdida temporal de voz, algo que los médicos consideran reversible.

Antes del acto, oración y reconciliación en la Basílica de San Pedro

Como parte de su compromiso espiritual, el Papa recibió el sacramento de la reconciliación, oró en silencio dentro de la Basílica de San Pedro y atravesó la Puerta Santa, símbolo clave en el contexto del Jubileo 2025.

Publicidad

¿Estará el Papa Francisco en los ritos de Semana Santa?

Desde su alta médica el pasado 23 de marzo, esta ha sido la primera aparición pública del Papa. En aquella ocasión, se asomó brevemente al balcón del hospital para bendecir a los fieles. Por ahora, la Santa Sede no ha confirmado su participación en los ritos de la Semana Santa, señalando que “aún es prematuro hablar de ello” y que se informará más adelante.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA