Síguenos en nuestras redes

Veracruz

Tras la caída de la alianza opositora en Veracruz, Alito cree que Romero apura un acercamiento hacia MC

Comparte en tus redes sociales

No es un buen momento entre los principales partidos de la oposición. El fin de semana no solo fue muy evidente la diferencia entre Alejandro Romero Cárdenas y Jorge Romero por la tensión con la Casa Blanca – el dirigente tricolor criticó fuertemente al Gobierno -, sino que además se disolvió el Frente opositor en Veracruz luego de que el PAN no aceptara que el PRI pusiera candidatos en alcaldías como Coatzacoalcos.

Alito está convencido de que Romero ha emprendido una trayectoria hacia la confluencia con MC con el objetivo de aglomerar a todo el voto de clases medias y dejar de lado al PRI, que es el partido con el que MC tiene sus principales fobias.

Es entendible: el campechano entiende que MC está controlado desde Palacio Nacional y en las últimas horas señaló lo ocurrido con el partido naranja al momento de votar las leyes de reforma del Infonavit.

Respecto al PAN, cree que Romero está muy condicionado para ser opositor por la amenaza de la 4T de investigar a fondo todo lo referido al llamado «cartel inmobiliario».

El problema es que sin alianza opositora el PRI podría encaminarse, en la elección intermedia, a ser ya un partido minúsculo y se repetiría la secuencia del PRD: Alito jugaría el papel de Jesús Zambrano, que terminó por enterrar al Sol Azteca.

Publicidad

No hay buen ánimo en Avenida Insurgentes. Este año no se espera ninguna buena noticia electoral, ni en Veracruz ni en Durango, y el proceso de cambiar la marca y la imagen del PRI quedó suspendido. Una consultora contratada por Alito le dijo que el PRI es una marca con un nivel de conocimiento similar al de la Coca-Cola, además, le recomendaron dejar de lado el cambio de aspecto porque sería un error perder los colores de la bandera.

Seguir Leyendo
Publicidad

Veracruz

Exhortan a familias tlapacoyenses a protegerse con la aplicación de vacunas

Comparte en tus redes sociales

F𝘶𝘯𝘥𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘢𝘴 𝘺 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘳𝘦𝘧𝘶𝘦𝘳𝘤𝘦𝘯 𝘴𝘶𝘴 𝘦𝘴𝘲𝘶𝘦𝘮𝘢𝘴 𝘱𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘳𝘦𝘥𝘶𝘤𝘪𝘳 𝘦𝘯𝘧𝘦𝘳𝘮𝘦𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García

Ante las condiciones climáticas adversas que se vienen presentando, dentro de la temporada invernal, autoridades del sector salud y munipales, exhortan a las familias a mantenerse protegidos mediante la aplicación de vacunas con los refuerzos de los esquemas básicos.

Para ello, autoridades trabajan coordinadamente con personal de las clínicas de salud, con el propósito de promover las acciones que se implementan para prevenir enfermedades en los grupos de vulnerabilidad.

El centro de salud, ubicado en la colonia Benito Juárez, se encuentra actualmente abastecido de vacunas, derivado que, dentro de la temporada de frentes fríos y cambios constantes de temperatura, representa un riesgo considerable a la salud de las personas por enfermedades respiratorias.

Personal de salud informó que, para recibir la aplicación de vacunas, es importante contar con la cartilla de vacunación, pero quienes no cuenten con este documento pueden acercarse a la unidad de salud.

Publicidad

Ya que al no contar con dicho documento en el centro de salud les darán su control para dar seguimiento a la aplicación de vacunas de acuerdo a su edad.

El ingeniero Salvador Murrieta Moreno, en un trabajo coadyuvante con los centros de salud, busca despertar el interés de la población y crear conciencia sobre el autocuidado y la prevención de enfermedades.

Seguir Leyendo

Veracruz

En Veracruz creen que Adán Augusto afilió a Yunes por disputas con Nahle en Dos Bocas

Comparte en tus redes sociales

La afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena todavía genera fuertes repercusiones en el interior del partido guinda. Las principales suceden en Veracruz, donde la gobernadora, Rocío Nahle, rechaza su desembarco.

Asimismo, la exsecretaria de Energía apunta contra el coordinador de la bancada oficialista en el Senado, Adán Augusto, quien cree que impulsa la llegada del expanista por antiguas disputas que mantuvo con ella por una serie de contratos en la refinería Dos Bocas.

En el oficialismo todavía estudian la foto del momento de la afiliación de Yunes Márquez. En la misma aparece junto a Adán Augusto y Gerardo Fernández Noroña, el presidente del Senado. A raíz de esto, en la 4T generó suspicacias el rol del coordinador morenista, quien fue uno de los principales promotores de la llegada del veracruzano a las filas de Morena minutos antes de la aprobación de la reforma judicial. Desde ese momento, el tabasqueño se ha mostrado en reiteradas oportunidades junto al nuevo afiliado del partido guinda y el momento de su afiliación fue uno de varios.

Ante este escenario, algunas fuentes de dirigencia oficialista de Veracruz aseguran que el rol de Adán Augusto detrás de la afiliación de Yunes Márquez se debe a un antiguo enfrentamiento con la gobernadora, Rocío Nahle, quien lo habría dejado afuera de una serie de contratos en la construcción de la refinería Dos Bocas durante su época como secretaria de Energía de Andrés Manuel López Obrador. De esta manera, algunas figuras del estado del Golfo aseguran que su papel podría ser interpretado como una «devolución» a la exclusión que le habría perpetrado la ahora gobernadora.

La jugada no es menor para la 4T. El estado de Veracruz es uno de los más grandes de toda la federación, Rocío Nahle es una gobernadora que recién comienza su administración y una líder que mantiene una profunda animadversión con toda la familia Yunes, tanto el padre como sus hijos. Es por esto que ya presentó una queja formal ante la comisión de Honestidad y Justicia para imposibilitar su llegada a las filas morenistas. Además, la exsecretaria busca limitar el rol que pudiera llegar a tener la antigua familia panista en las elecciones municipales de junio, donde buscará reforzar su propia estructura.

Publicidad

Las sospechas que existen alrededor de Dos Bocas al interior de la 4T son muy grandes, pero en el oficialismo es sabido el interés que tuvo el entonces secretario de Gobierno en dicha construcción y la afinidad que logró con el importantísimo sindicato de petroleros, uno de sus pilares territoriales de su fallida campaña presidencial. Es por esto que algunos sectores del partido guinda chocan con el ahora senador, a quien acusan de impulsar el desembarco de la familia Yunes al oficialismo veracruzano, el mismo que en el pasado hizo campaña contra ellos.

Seguir Leyendo

Veracruz

Marko, Nahle y Yunes: el culebrón político que Veracruz no pidió; se dan con todo

Comparte en tus redes sociales

¡Suenen los tambores de guerra en Veracruz! Miguel Ángel Yunes Márquez ha dado el salto definitivo a Morena, pero su “bienvenida” ha sido de todo menos cálida. La gobernadora del estado, Rocío Nahle, reaccionó con un portazo rotundo y exigió que su afiliación no sea reconocida, alegando que el expanista arrastra acusaciones de lavado de dinero.

Y, por si fuera poco, Yunes Márquez aprovechó el momento para despacharse con la cuchara grande contra Marko Cortés, a quien calificó como un “mediocre” y “pobre diablo”. ¡Esto se puso bueno!

Publicidad

UN GIRO INESPERADO (O TAL VEZ NO TANTO)

La adhesión de Yunes Márquez a Morena no fue un movimiento improvisado. Desde 2024, ha votado en favor de las reformas más emblemáticas del partido guinda, como la judicial, la de supremacía constitucional y la de la Guardia Nacional. Según él, su afiliación era solo “una consecuencia natural” de su respaldo a la bancada. Sin embargo, parece que su llegada no fue recibida con los brazos abiertos.

Pido a la comisión de honestidad y justicia de Morena que NO acrediten la membresía como integrante de MORENA a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración”, sentenció Nahle, arropada por legisladores que respaldaron su rechazo.

“DE FRENTE Y DE BUENA FE”… PERO EN MEDIO DEL HURACÁN

Yunes Márquez asegura que su intención no es “provocar un problema interno en Morena ni disputar espacios con nadie”. No obstante, la propia dirigencia del partido, encabezada por Luisa María Alcalde, dejó en manos de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia la revisión de su incorporación. Parece que su futuro en Morena pende de un hilo.

Por su parte, el senador no tardó en responder a las acusaciones que lo vinculan con delitos financieros“Es absolutamente falso, pero cuando presenten las pruebas, atenderé puntualmente y responderé a esto. Es una vil mentira”, declaró en entrevista con Sara Pablo, de Radio Fórmula.

EL GOLPE DIRECTO A MARKO CORTÉS

Si algo dejó claro Yunes Márquez es que no tiene ningún interés en guardar las formas con su exdirigente panista. Al ser cuestionado sobre las declaraciones de Marko Cortés respecto a que el PAN debía cerrar la puerta a los “tripulados” por la familia Yunes, el senador no se contuvo: “No voy a referirme a ese mediocre, es un pobre diablo y lo que diga o no diga me tiene sin cuidado”.

Publicidad

Así, en una sola jugada, Yunes Márquez se desmarcó de su pasado panista, encontró resistencias en su nuevo hogar político y dejó un reguero de pólvora encendido. Mientras tanto, la pregunta sigue en el aire: ¿se quedará en Morena o será un breve capítulo de una historia con más giros que una telenovela?

Solo el tiempo dirá, pero por ahora, los reflectores están encendidos y la trama se vuelve cada vez más intensa.

Con información de La Nota

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA