Nacionales
Siniestros viales son 15% más severos durante fiestas decembrinas

Durante la temporada decembrina los siniestros de tránsito aumentan entre 5% y 10% en las vialidades mexicanas, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS); así mismo, la severidad de dichos eventos incrementa entre 10% y 15%.
El incremento en siniestros viales durante las festividades decembrinas obedece principalmente al incremento de traslados en auto y su combinación con consumo de alcohol.
Y no sólo se trata de un alza en los siniestros, sino que sucede lo mismo con la severidad de los mismos. “Las celebraciones decembrinas, bajo condiciones inadecuadas, pueden transfores en tragedias cuando se combina la velocidad al volante y la falta de responsabilidad al conducir bajo los efectos del alcohol.
Estas decisiones no solo aumentan el riesgo de siniestros viales, sino que también amplifican las consecuencias a las posibles víctimas, que en el 65% de las veces no viajan en el auto que ocasiona el hecho” señaló Carlos Jiménez, director de Autos y Daños de la AMIS.
Mientras que, de acuerdo con el Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales 2023 de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), las carreteras y/o autopistas que registran un mayor volumen de siniestros son las siguientes:
- MEX-150D Puebla – Córdoba (cuota)
- MEX-180 Coatzacoalcos – Villahermosa
- MEX-095D México – Cuernavaca (cuota)
- MEX-307 Reforma Agraria – Puerto Juárez
- MEX-057 México – Querétaro
- MEX-057 Querétaro – San Luis Potosí
Estas carreteras presentan los mayores índices de siniestralidad debido a diversos factores, que incluyen el alto volumen de tráfico, las condiciones climáticas y de las vías, pero en particular por factores relacionados con el comportamiento de los conductores”, agregó Jiménez.
Desde la AMIS recuerdan que la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal establece que para transitar en carreteras federales los vehículos deben contar con al menos una cobertura de responsabilidad civil, que tiene como función principal el proteger a posibles víctimas de siniestros viales; cubriendo los daños que pueden causar a terceros en caso de un hecho de tránsito. De esta forma se busca bridar protección a los peatones, conductores de otros vehículos, así como sus bienes.
“En ciudades como en carreteras la severidad de los daños causados en siniestros viales se incrementa principalmente por la conducción a mayor velocidad, con fatiga o bajo influencia de alcohol. Hacemos un llamado a priorizar la prevención y no tomar si se tiene el compromiso y responsabilidad de manejar; así como a respetar los programas que implementan las autoridades, como -conduce sin alcohol- o los cortes de circulación nocturnos”, concluyó Jiménez.
Siniestros más comunes
Hay tres tipos de incidentes que concentran el mayor volumen de siniestros durante esta época: las colisiones por alcance, conducir bajo los efectos del alcohol y accidentes relacionados con condiciones climáticas.
En el primero de los casos ocurre cuando un vehículo choca por detrás al que le antecede, lo cual se suele presentar en las vías de salida de las ciudades o destinos turísticos por el aumento en el flujo vehicular.
El consumo de alcohol, más común durante estas festividades, influye de manera importante en el número de siniestros que ocurren. Finalmente, las condiciones climáticas propias de la época en algunas regiones del país, con intensas lluvias, niebla o heladas, aumentan el riesgo de siniestros de tránsito.
Nacionales
Niños con obesidad podrían envejecer más rápido, advierte estudio de la UNAM

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detectaron que niñas y niños con obesidad o sobrepeso presentan signos de envejecimiento prematuro, como el acortamiento de telómeros (estructuras protectoras en los extremos de los cromosomas).
¿Qué significa el acortamiento de telómeros?
La Dra. Leonor Pérez Martínez, del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, explica que los telómeros son esenciales para mantener la estabilidad genética, pero con la edad se acortan, lo que puede desencadenar senescencia celular (cuando las células dejan de regenerarse).
“Este hallazgo sugiere un envejecimiento celular anticipado en niños con obesidad, similar al que se observa en adultos mayores con enfermedades degenerativas”, afirma la especialista.
Estudio en niños de Morelos
El análisis incluyó a 134 niños de 8 a 10 años en Morelos, donde se midió la longitud de sus telómeros mediante muestras de saliva. Los resultados mostraron:
- Niños con obesidad metabólica presentaron inflamación crónica, asociada al acortamiento de telómeros.
- Resistencia a la insulina, un factor de riesgo para diabetes y daño orgánico.
Riesgos a futuro
La obesidad infantil puede derivar en:
Enfermedades crónicas (diabetes tipo 2, hipertensión, cáncer).
Deterioro cognitivo (problemas de memoria y aprendizaje).
Mayor carga para los sistemas de salud.
La buena noticia: El ejercicio puede marcar la diferencia
El estudio también reveló que niños con obesidad que realizan actividad física no presentaron acortamiento significativo de telómeros.
“Esto refuerza la necesidad de implementar programas deportivos obligatorios en escuelas y promover hábitos saludables desde la infancia”, destaca la Dra. Pérez Martínez.
Próximos pasos: Ampliación del estudio
La investigación se extenderá al Instituto Nacional de Pediatría, en colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Genómica, para:
Identificar biomarcadores de riesgo en niños.
Analizar el impacto de la microbiota intestinal en la obesidad infantil.
México ocupa el primer lugar en obesidad infantil mundial, por lo que es urgente:
- Fomentar una alimentación balanceada.
- Promover al menos 1 hora de ejercicio diario en niños.
- Reforzar políticas públicas para prevenir enfermedades crónicas.
Nacionales
[VIDEO] Adulta mayor mata a joven por disputa de casa en Chalco

Los atacantes huyeron tras balear a una familia en su supuesta propiedad en Candelaria Tlapala.
Un joven de 19 años falleció y dos familiares resultaron heridos tras ser atacados a balazos en plena calle, presuntamente por una disputa de vivienda en Candelaria Tlapala, Chalco.
De acuerdo con los reportes de investigación, un grupo de sujetos había presuntamente invadido una vivienda marcada con el número 16-20B, en la colonia Unidad Habitacional Ex hacienda de Guadalupe.
Al enterarse de la presunta invasión dos hombres y dos mujeres acudieron al inmueble, dos de ellos sacaron armas de fuego y amenazaron a quienes estaban en el inmueble.
Sin embargo, las cosas se salieron de control cuando la adulta mayor corto cartucho y le disparó sin mediar palabra a un hombre que realizaba trabajos de herrería, al parecer cambiaba la chapa de la puerta de acceso.
Los hechos quedaron captados en un video grabado desde el segundo piso de la casa; donde se observa el momento en el que un hombre que viste chamarra negra y pantalón beige, de aproximadamente 30 años, disparó al aire para amedrentarlos, pero la mujer de la tercera edad comenzó a disparar en contra de la familia.
“Atacó a mi suegro, hija de tu p… madre, llamen a una ambulancia, lo atacó, le dio a mi suegro”, se escucha gritar a la persona que graba, mientras una mujer y un joven se acercan a resguardar al lesionado para que la señora de la tercera edad no le siga disparando.
Pero la señora armada no se detiene y continúa apuntando a la gente hasta que le dispara en la cabeza a un joven de 19 años identificado como Justin “N” y en contra de un menor de edad de tan solo 14 años.
Tras los hechos, los presuntos responsables se subieron al vehículo Ford Fiesta color gris y escaparon del sitio.
Adulta mayor mata a joven por disputa de casa en Chalcohttps://t.co/EnXnurCKQM pic.twitter.com/jyzDtZ86jd
— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) April 2, 2025
Nacionales
Aspirante a jueza se promueve de forma sensual

La aspirante a Jueza Penal por el Distrito de Morelos en la ciudad de Chihuahua en la próxima elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, María de Lourdes Ríos Ramírez, hizo estallar las redes sociales al promocionarse con fotos sensuales en sus redes sociales.
A candidata que aparece en la boleta con la número 58 decidió darse a conocer en sus redes sociales, pero destacando fotografías en ropa interior, con prendas cortas y entalladas.
Al responder preguntas de sus seguidores si aceptaría “mordidas”, la aspirante aseguró de manera enfática que no e hizo un llamado al electorado a darle un “voto de confianza”.
El pasado domingo 31 de marzo inició de manera oficial la campaña para todos los aspirantes a cargos del Poder Judicial, los cuales son 3 mil 423, de los cuales 856 son del Estado de Chihuahua.
En dicha entidad se votará para elegir 18 jueces del Tribunal de Disciplina Judicial (10 mujeres y 8 hombres); 72 magistrados en el Tribunal Superior de Justicia (32 mujeres y 40 hombres), además de 766 jueces de Primera Instancia en Menores (359 mujeres y 407 hombres).
La candidata María de Lourdes Ríos Ramírez, conocida como Lulú 58, aspira a un cargo en la categoría Juzgados de Primera Instancia y Menores por el municipio de Morelos.
La candidata No. 58 del Bienestar al juzgado penal con cabecera en Chihuahua, Lourdes Ríos. pic.twitter.com/gaY2x51JeA
— José Díaz (@JJDiazMachuca) March 31, 2025
-
Narcotráficohace 5 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 8 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 7 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 5 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”