Nacionales
Sheinbaum: «Queremos un indígena en la Corte, queremos muchos Benitos Juárez»

Al dar avance del plan de justicia para pueblos indígenas de Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que quiere que un indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, «queremos muchos Benitos Juárez».
Lo anterior, al recordar que el próximo 1 de junio será histórico ya que por primera vez los mexicanos van a elegir jueces, magistrados y ministros del Máximo Tribunal del país.
«Queremos que un indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, queremos muchos Benitos Juárez en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por eso es muy importante, muy importante es que ustedes decidan», dijo en compañía de integrantes de su gabinete federal en San Bernardino de Milpillas Chico.
No obstante, Sheinbaum aclaró que no es obligatorio de votar por un candidato ministro indígena, «pero es muy importante lo que va a ocurrir este año en nuestro país».
La primera mujer presidenta recordó que México será el único país del mundo que elige a su Poder Judicial, «por eso digo yo que la Cuarta Transformación también representa libertad y democracia porque si vamos a elegir al poder judicial, pues quiere decir el pueblo de México va a decidir quiénes son sus jueces, no hay ningún pueblo en el mundo que tenga esa posibilidad».
«Así que ejerzamos ese derecho. Este año pongamos en alto el nombre de México y pongamos siempre en alto el nombre de los pueblos originarios y de la justicia», destacó.
Asimismo, Sheinbaum Pardo dijo que en la autollamada Cuarta Transformación se hacen compromisos y no promesas, y recordó que en el 2027 habrá elección para revocación de mandato, a la cual se va a someter.
Durante la presentación del Plan de Justicia de los Pueblos O’dam, Wixárika y Mexikan del Estado de Durango, la mandataria federal se comprometió a la construcción de caminos artesanales, una gasolinera del bienestar, la entrega de medicamentos en Tiendas del Bienestar, así como una wifi de CFE y la electrificación de viviendas.
Regresamos a Durango para informar el plan de electrificación rural, tal como me comprometí en noviembre de 2024. Además, con el Plan de Justicia para los Pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan en Durango, acordamos carreteras, caminos artesanales, internet gratuito, así como… pic.twitter.com/pNJ91QdpLP
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 22, 2025
Nacionales
Tragedia en Perú: Colapsa techo de centro comercial; hay tres muertos y decenas de heridos

El techo de una sección del centro comercial Real Plaza, ubicado en una zona concurrida de Trujillo, colapsó repentinamente, generando saldo de tres personas muertas y decenas de heridos.
Colapso de techo centro comercial
El colapso ocurrió alrededor de las 20:40 horas, hora local del viernes, cuando una parte del techo de la zona de comidas del centro comercial se desplomó.
#LOÚLTIMO Momento de la caída del techo en el Real Plaza de Trujillo pic.twitter.com/Ifd2lyETHO
— Roger García (@RogerAderly) February 22, 2025
Tras el hecho, unos 200 miembros de la Policía Nacional y del Cuerpo de Bomberos Voluntarios empezaron a laborar en el rescate de las víctimas atrapadas bajo los escombros, informó el Ministerio del Interior de Perú en una publicación en X.
También se informó sobre la muerte de tres personas y unos 60 heridos que son atendidos en siete hospitales en La Libertad.
Investigación en curso
Las autoridades locales han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del colapso. Se están evaluando diversas hipótesis, incluyendo posibles fallas estructurales, problemas de mantenimiento o factores externos como las condiciones climáticas.
Real Plaza emite comunicado
La administración de Real Plaza emitió un comunicado expresando su pesar por el incidente y asegurando que están colaborando plenamente con las autoridades en la investigación. Asimismo, se comprometieron a realizar una revisión exhaustiva de todas las instalaciones del centro comercial para garantizar la seguridad de los visitantes.
Nacionales
Profepa asegura 120 tortugas y 16 ranas vivas en el AICM; pretendían enviarlas a Japón

La Profepa aseguró 137 ejemplares de vida silvestre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez; se trata de 121 tortugas y 16 ranas envueltas en calcetines y tuppers y empaquetadas en dos maletas con destino a Tokyo-Narita, Japón.
Este aseguramiento fue posible gracias al aviso oportuno de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Marina y a la línea aérea, que durante la revisión con rayos X de equipaje detectó el contenido inusual de las maletas.
Los ejemplares asegurados son: 53 tortugas de caja, Terrapene carolina, una de ellas muerta; 3 tortugas de monte, Terrapene nelsoni; 10 tortugas chacarita cora, Kinosternon cora; 53 tortugas chopontil, Claudius angustatus; 2 tortugas pecho de carey, Trachemys venusta; y 16 ranas árbol coronadas, Triprion spinosus.
Con excepción de las tortugas pecho de carey y las ranas árbol coronadas que no se encuentran listadas en alguna categoría de protección, el resto de los ejemplares están incluidos en la NOM-059-Semarnat-2010, relativa a la protección de especies nativas de México de flora y fauna silvestres y categorías de riesgo y en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Tras una revisión se encontró a los ejemplares de tortuga en aparente buen estado físico, sin lesiones, con extremidades completas y con buena respuesta a estímulos. Mientras que las ranas se observaron en regular estado físico, aletargadas, con extremidades completas y sin lesiones.
Los ejemplares asegurados no cuentan con sistema de marcaje que permita su plena identificación o que permitan acreditar la legal procedencia.
La oficina de la Profepa en la Zona Metropolitana del Valle de México realizó este aseguramiento precautorio como parte del Programa de Verificación e Inspección Ambiental en Puertos Aeropuertos y Fronteras de la Procuraduría, y se fundamenta en lo previsto por el artículo 117 fracción I y 119 fracción I y III, de la Ley General de Vida Silvestre.
Como parte de los próximos pasos, esta Procuraduría prepara la información necesaria para presentar una denuncia penal contra la persona que documentó las maletas con los ejemplares.
El tráfico, transporte y cualquier actividad ilícita que se realice con ejemplares, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna terrestres y acuáticas en veda, consideradas endémicas, amenazadas, en peligro de extinción, sujetas a protección o reguladas por tratados internacionales de los que México sea parte, merece pena de 1 hasta 9 años de prisión y de 300 y 3000 días de multa. Lo anterior, de acuerdo con el artículo 420, fracción IV del Código Penal Federal. La pena se incrementará hasta en 3 años de prisión y hasta en 1000 días adicionales de multa, cuando las actividades afecten un área natural protegida o fines comerciales.
“La Profepa condena enérgicamente el intento de sacar a 137 ejemplares de ranas y tortugas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Las consecuencias del tráfico de especies son terribles para las poblaciones, pues de inmediato afectan su capacidad reproductiva. A eso se añade el profundo estrés al que someten a los ejemplares en lo individual al separarlos de su grupo y empaquetarlos. Vamos a tomar todas las acciones legales necesarias y exigir que los responsables enfrenten las consecuencias penales correspondientes, para evitar que estos actos sigan ocurriendo”, afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.
Nacionales
Lluvias intensas y vientos fuertes por frente frío 28: SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío 28 se extenderá como estacionario sobre el Golfo de México, generando lluvias intensas y vientos fuertes en diversas regiones del país.
¿Qué estados serán los más afectados por el frente frío 28?
El frente frío 28 interactuará con un canal de baja presión, provocando lluvias puntuales muy fuertes en:
- Veracruz
- Chiapas
- Campeche
- Quintana Roo
También se esperan lluvias puntuales fuertes en Tabasco y Yucatán, así como intervalos de chubascos en estados del noreste, oriente y sureste de México.
Vientos fuertes y oleaje elevado
A pesar de que la masa de aire ártico modificará sus características térmicas, los vientos de componente norte persistirán con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en el litoral de Tamaulipas y Veracruz. Se recomienda extremar precauciones ante el oleaje elevado en estas zonas.
Lluvias y descargas eléctricas en el centro y sur del país
El ingreso de humedad del Océano Pacífico, generado por la corriente en chorro subtropical, aunado a la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en estados del occidente, centro y sur de la República Mexicana.
Calor intenso en el Pacífico mexicano
A pesar de las lluvias y vientos, el ambiente caluroso a muy caluroso continuará en estados del Pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Oaxaca, con temperaturas que superarán los 35 °C.
Temperaturas máximas:
- 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
- 30 a 35 °C: Sonora, Durango (occidente), Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Clima en Puebla
Por la mañana, ambiente fresco y frío en zonas altas. Templado a cálido por la tarde. Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día; con chubascos. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento de dirección variable de 15 a 25 km/h en la región con rachas de 40 a 60 km/h en el estado.
-
Narcotráficohace 4 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 7 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 8 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 6 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 4 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 8 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”
-
Nacionaleshace 7 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito