Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Sheinbaum ordena revisar concesión del Parque Bicentenario tras muertes en Festival AXE Ceremonia

Comparte en tus redes sociales

Tras el trágico fallecimiento de dos fotógrafos durante el Festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario, la presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a realizar una revisión exhaustiva de la concesión otorgada para la administración y operación de este espacio público.

“Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, destacó la presidenta en la conferencia de prensa de Palacio Nacional.

Investigación a fondo tras fatal accidente

La instrucción presidencial se da luego de que una estructura metálica colapsara en el Parque Bicentenario el pasado sábado, cobrando la vida de los fotoperiodistas Miguel Ángel Rojas Hernández y Berenice Giles Rivera, quienes cubrían el evento musical.

Sedatu a cargo de la revisión de la concesión

La Sedatu, dependencia federal encargada de la gestión de los bienes nacionales como el Parque Bicentenario, será la responsable de llevar a cabo una revisión integral de los términos y condiciones bajo los cuales se otorgó la concesión para la operación del parque.

Esta revisión buscará determinar si se cumplieron los protocolos de seguridad establecidos, si existieron irregularidades en el otorgamiento de permisos para la realización del festival y si la empresa concesionaria ha cumplido con sus responsabilidades en materia de seguridad y protección civil.

Para determinar “si es factible retirar estar concesión o no y que en todo caso lo administre el gobierno”, dijo la presidenta.

Publicidad

Postura del Gobierno y exigencia de justicia

El gobierno ha expresado su solidaridad con las familias de las víctimas y ha asegurado que se colaborará plenamente con las investigaciones que realice la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades penales correspondientes.

Asimismo, se ha enfatizado la necesidad de garantizar la seguridad en eventos masivos y de revisar los protocolos de protección civil para evitar futuras tragedias.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Ni con promo: sólo dos personas al día toman los tours del Tren Maya

Comparte en tus redes sociales

Ni los vuelos incluidos, ni el hospedaje en hoteles de la Sedena, ni los recorridos por destinos turísticos de alto perfil como Chichén Itzá o Bacalar han logrado convencer al público: los paquetes turísticos del Tren Maya apenas han atraído a dos personas al día.

Según cifras presentadas en Palacio Nacional, entre el 26 de diciembre y el 11 de marzo, el paquete “Ruta de las Maravillas” —que incluía vuelo redondo desde el AIFA, transporte en el Tren Maya y visitas a Mérida, Valladolid y Chichén Itzá— fue contratado por apenas 138 personas. Eso da un promedio de 1.8 turistas diarios, muy lejos del lleno total que se esperaba.

Con estos números, lo más que se logró fue ocupar 64 habitaciones en hoteles operados por la Sedena, vender 552 boletos del Tren Maya y 276 pasajes de Mexicana de Aviación. Nada que celebrar.

Youtube

“Mares y Lagunas”, otra historia que naufraga

Otro paquete, el de “Mares y Lagunas”, ofrecía un recorrido por Tulum, Bacalar y Chetumal. Prometía ser un hit, pero entre el 25 de enero y el 25 de marzo, sólo 103 personas se animaron a comprarlo. Eso se traduce en 1.7 personas al día, con apenas 43 habitaciones rentadas, 206 boletos del tren y 206 pasajes aéreos vendidos.

El director del Tren Maya, Óscar Lozano Águila, señaló que estos paquetes turísticos son resultado de una colaboración entre Mexicana, el Tren Maya, el AIFA y la Secretaría de Turismo. Y sí, coordinación hay, pero los resultados aún no despegan.

Publicidad

La meta del Tren Maya sigue sin alcanzarse

En cuanto al flujo general de pasajeros, las cifras tampoco dan para presumir. Mientras el expresidente Andrés Manuel López Obrador soñaba con 8 mil 200 viajeros diarios, la actual presidenta Claudia Sheinbaum bajó la vara a 3 mil 287. Pero la realidad es otra: apenas 2 mil 222 pasajeros por día en promedio desde su inauguración.

Eso sí, ya hay un pasajero millón: un hombre de 70 años que abordó el tren el pasado lunes. Será homenajeado en Mérida. Algo es algo.

Semana Santa: la esperanza es lo último que muere

A pesar de los modestos números, las autoridades no pierden la fe. Ayer se anunció la venta de 10 nuevos paquetes turísticos para Semana Santa, con todo incluido: vuelos desde el AIFA, tren, hospedaje, comidas, entradas a zonas arqueológicas y hasta traslados en autobús.

Hasta ahora, 360 personas de 117 familias han adquirido estos nuevos paquetes, lo que representa la venta de 786 boletos del Tren Maya, 162 habitaciones y 700 boletos de avión.

Publicidad

¿Y la meta? Todavía no llega

Según el propio gobierno, entre octubre de 2024 y marzo de 2025 se han transportado 543 mil 339 pasajeros. Eso da un promedio de 3 mil personas al día, lo cual representa el 91% de la meta para este año, pero apenas el 36% de la meta sexenal que alguna vez se prometió.

Mientras tanto, el Tren Maya sigue su marcha, aunque a un ritmo mucho más tranquilo del que sus creadores imaginaron.

Seguir Leyendo

Nacionales

Nueva amenaza de Trump contra México: Aplicará aranceles si no se cumplen estas exigencias

Comparte en tus redes sociales

Una nueva amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trmp, para México, impondrá aranceles si no se cumple con el Tratado de Aguas.

En sus redes sociales Trump afirmó que no permitirá el abuso a los agricultores, por lo que exigió que México cumpla el tratado de Aguas.

El mandatario estadounidense afirmó que México debe aTexa 1.3 millones de acres-pies.

“México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero lamentablemente México está incumpliendo su obligación”.

De acuerdo con el mandatario, “esto es muy injusto y perjudica a los agricultores del sur de Texas”.

Publicidad

Además, mencionó que el año pasado, una empresa azucarera de Texas cerró porque “México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos”.

 

Publicidad

“¡ESO SE ACABA YA! Me aseguraré que México no viole nuestros Tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos. Seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, quizás, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que le corresponde”, escribió el estadounidense en sus redes sociales.

Seguir Leyendo

Nacionales

Equipo legal de Salinas Pliego ayudará a a la Abuelita Carlota

Comparte en tus redes sociales

El magnate, dueño de grupo Elektra, TV Azteca y otras empresas, además de ampliamente conocido por responderle a sus detractores a través de redes sociales, puso a disposición de Doña Carlota a su equipo legal.

Carlota «N» o Doña Carlota, como la conocen en redes sociales, disparó en contra de presuntos invasores el pasado 2 de abril. Como resultado, hubo dos personas fallecidas.

La mujer llamó la atención no solamente por ser de la tercera edad, sino también porque causó mucha simpatía entre los internautas.

Esto debido a que muchos justifican sus acciones porque los muertos eran personas que invadieron su propiedad de forma ilegal.

Pero a pesar de tener simpatizantes, la Fiscalía del Estado de México la detuvo y actualmente se encuentra en un proceso legal para aclarar su situación.

Publicidad

Los cargos por los que la acusan incluyen el homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa. Hoy jueves se decidirá si la mujer es considerada culpable o inocente.

Salinas Pliego ofrece ayuda legal a Doña Carlota

El empresario dio a conocer que ofreció su apoyo a Carlota. Asegura que «hay que establecer un precedente».

En su medio de comunicación de costumbre, la plataforma X, Ricardo Salinas aseguró que su equipo legal contactará a Carlota N.

Publicidad

Afirma que “tenemos el derecho de defender nuestra propiedad y a nuestras familias”. Para el empresario, las acciones de esta mujer son fundamentadas debido a la corrupción que impera en méxico.

Acusó a las autoridades de no hacer su trabajo y no garantizar la seguridad. También afirmó que los derechos humanos solamente sirven para proteger a los criminales.

En la publicación incluso se puede leer: «doña Carlota en 5 minutos dio mejores resultados en contra la delincuencia, que Morena y su sistema de seguridad en un sexenio». ¿Estás de acuerdo con él?

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA