Nacionales
Sheinbaum: “Los narcocorridos no están prohibidos, pero promoveremos música sin violencia”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró este domingo que los narcocorridos no están prohibidos en el país, aunque su gobierno busca fomentar contenidos musicales libres de violencia. Estas declaraciones se dan tras la agresión sufrida por el cantante Luis R. Conriquez en la Feria de Texcoco 2025, luego de negarse a interpretar este tipo de canciones.
¿Qué Dijo Sheinbaum Sobre los Narcocorridos?
Durante un evento de entrega de viviendas en Aguascalientes, la mandataria explicó:
“No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y todos tenemos que ir promoviendo eso”.
Sheinbaum reiteró su postura en contra de la censura, pero destacó que su administración impulsa iniciativas como “México Canta”, un concurso que busca difundir música sin violencia.
Agresión a Luis R. Conriquez en Texcoco
El viernes pasado, Luis R. Conriquez fue atacado por su propio público en el Palenque de Texcoco después de negarse a cantar narcocorridos. En videos virales, se observa cómo los asistentes lanzaron objetos y bebidas al artista, quien tuvo que refugiarse en los camerinos.
Al día siguiente, el intérprete emitió un comunicado en el que:
- Lamentó los hechos, pero afirmó apegarse a las nuevas normas gubernamentales.
- Reconoció que los corridos son parte de su estilo, pero anunció “cambios significativos” en sus letras.
- Agradeció el apoyo de sus seguidores y pidió comprensión.
¿Por Qué Son Polémicos los Narcocorridos?
Los corridos, un subgénero del regional mexicano, suelen narrar historias relacionadas con el narcotráfico, armas y violencia. Algunos sectores los consideran una apología del crimen organizado.
En este contexto:
- Estados Unidos canceló las visas del grupo Los Alegres del Barranco por proyectar imágenes de ‘El Mencho’, líder del CJNG (Cartel Jalisco Nueva Generación).
- El CJNG, junto al Cártel de Sinaloa y la MS-13, fue declarado organización terrorista por EE.UU.
Iniciativa “México Canta y Encanta”
- La semana pasada, Sheinbaum presentó este concurso musical dirigido a jóvenes de México y EE.UU., con el objetivo de:
- Promover música sin violencia.
- Combatir las adicciones.
- Reducir la influencia del narco en la cultura popular
Nacionales
Chihuahua prende focos rojos por sarampión

El titular de la Secretaría de Salud (SSa), David Kershenobich, informó que el Estado de Chihuahua es el foco rojo en casos de sarampión al sumar 347 positivos en lo que va del año.
De los 362 casos registrados en todo el país, más del 93 % de los casos se han dado en chihuahua, en su mayoría en pacientes no vacunados de acuerdo a lo dicho por David Kershenobich.
Sólo cinco pacientes de los 347 que se han registrado en Chihuahua, han tenido la necesidad de ser internados en hospitales de la entidad y se reportó la defunción en un hombre de 31 años de edad.
Podría interesarte: Adíos a Nezahualcóyotl
Del fallecido se sabe que no contaba con vacunas y sufría de daño renal, provocado por diabetes entre otras comorbilidades que se le encontraron.
El Gobierno de Chihuahua junto con la SSa iniciaron desde hace varias semanas un cerco de vacunación en el que se han aplicado 715 mil 277 dosis y se hizo un llamado a la población a vacunarse.
Un llamado especial se realizó a las mujeres embarazadas con más de 20 semanas de embarazo para acudir a vacunarse de manera inmediata.
Nacionales
Tras exhibirse deuda de 506 mil millones de pesos en Pemex, exigen cuentas a Octavio Romero Oropeza por gestión “desastrosa”

La millonaria deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores, que asciende a 506 mil millones de pesos, ha encendido las alarmas en el Congreso de la Unión. Tras darse a conocer esta cifra a través de Agencia Reforma, senadores y diputados de distintas bancadas han exigido que Octavio Romero Oropeza, exdirector de la paraestatal, rinda cuentas por los pasivos acumulados durante su administración.
Legisladores cuestionan a Romero Oropeza por millonaria deuda en Pemex
De acuerdo con Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, es urgente aclarar desde cuándo se arrastra esta deuda y por qué no se han realizado los pagos. El legislador pidió investigar si existió negligencia o displicencia en el manejo de estos adeudos, señalando que Romero Oropeza podría tener responsabilidad directa en los retrasos.
Por su parte, la senadora Claudia Anaya del PRI aseguró que Romero Oropeza “tiene bastante vela en el entierro”, ya que dirigió Pemex durante todo el sexenio. Acusó un posible encubrimiento por parte del Estado mexicano ante la grave situación financiera de la empresa.
En tanto, Jorge Triana, vocero del PAN en la Cámara de Diputados, calificó la gestión de Romero Oropeza como “desastrosa”, denunciando el uso ineficiente de recursos públicos sin resultados tangibles. Triana fue enfático: “Como principal responsable, Romero Oropeza tendría que dar la cara”.
Proveedores paralizados y un adeudo que podría ser mayor
La diputada Ariana Rejón, también del PRI, advirtió que la deuda podría ser aún mayor. Según declaró, muchas empresas dejaron de facturar servicios durante 2023 y 2024, lo que impide conocer el monto real del adeudo. Además, explicó que la falta de pagos ha dejado a numerosas compañías sin posibilidad de acceder a financiamientos, ya que obtienen opiniones fiscales negativas al no poder cumplir con sus obligaciones tributarias.
Rejón recordó que a principios de marzo, el actual director de Pemex se comprometió a liquidar los pagos pendientes en una semana durante una reunión con empresarios en Ciudad del Carmen, Campeche, pero el acuerdo no se cumplió.
¿Qué exigen los legisladores a Pemex?
Los legisladores coincidieron en que Pemex debe transparentar su situación financiera y tomar medidas inmediatas, entre las que destacan:
- Aclarar el monto real de la deuda con proveedores.
- Abrir el sistema Copade (Código de Pagos y Descuentos) para consultar facturaciones.
- Definir un plan de pagos con fechas y montos específicos.
- Evitar favoritismos y liberar recursos de manera equitativa.
Nacionales
Siempre hubo desabasto de medicamentos con AMLO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconoció que sólo en 2024 dejó de surtir 11 millones 575 mil medicamentos a derechohabientes por temas de desabasto.
Sólo el año pasado se dejaron de surtir 4 millones 527 mil 281 recetas, provocando que la mayoría de ellos tuvieran que ser comprados en el sector privado o no ser adquiridas en el peor de los casos.
El Colectivo Cero Desabasto aseguró en 2023 que el IMSS dejó de surtir 5 millones 185 mil recetas, es decir, cerca de 657 mil más que en 2024.
De acuerdo a los propios datos del IMSS, entre 2020 y 2022, momento más álgido de la pandemia por Covid-19, la institución no pudo surtir más de 50 millones 403 mil 787 recetas.
Esto a pesar de que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró en todo momento que no existía desabasto, sin embargo, el actual Gobierno Federal reconoció la problemática.
El Comité de Transparencia del IMSS no ha reconocido a las solicitudes de colectivos ni medios de comunicación el motivo del desabasto, pero la actual administración dejó en evidencias los datos mal proporcionados de la pasada administración
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”