Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Sheinbaum desmiente videos falsos que la vinculan con inversiones

Comparte en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió sobre la circulación de videos manipulados con Inteligencia Artificial (IA) en los que supuestamente invita a invertir en diferentes esquemas financieros. La mandataria dejó claro que estos materiales son totalmente falsos y alertó a la ciudadanía para que no caiga en posibles fraudes.

Sheinbaum niega llamados a inversión en redes sociales

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum mencionó que estos videos fraudulentos han generado dudas entre la población, especialmente en sus giras por los estados, donde le han preguntado directamente al respecto.

“Es completamente falso. No estoy promoviendo ninguna inversión. En las giras me preguntan mucho sobre estos videos, pero no son reales”, enfatizó la presidenta.

Como parte de una estrategia para combatir la desinformación digital, el gobierno incorporará estos casos en la sección ‘Detector de mentiras’, que se presenta cada miércoles en las conferencias matutinas.

“A partir de la próxima semana, vamos a incluir estos videos generados con IA que circulan en redes sociales y en los que falsamente aparece la presidenta invitando a invertir, informó Miguel Elorza, responsable de la sección.

Publicidad

¿Cuáles son los videos falsos sobre Sheinbaum y las inversiones?

Uno de los materiales fraudulentos más difundidos muestra a Sheinbaum supuestamente promoviendo inversiones en acciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), prometiendo ganancias diarias de hasta 7,000 pesos.

Estos clips han sido difundidos en Facebook desde noviembre y, debido a su alcance, la presidenta ha instado a la población a verificar la información y no dejarse engañar.

 

Publicidad

El error de Javier Milei con la criptomoneda $LIBRA

El caso de videos falsos no es el único escándalo reciente relacionado con inversiones promovidas por figuras políticas. Un ejemplo ocurrió en Argentina con el presidente Javier Milei, quien enfrentó críticas tras compartir en sus redes una publicación sobre una plataforma de inversión en criptomonedas.

El pasado 14 de febrero, Milei promovió en X (antes Twitter) una iniciativa que supuestamente financiaba pequeñas empresas argentinas a través de la criptomoneda $LIBRA. Sin embargo, horas después, eliminó la publicación y se disculpó, admitiendo que desconocía los detalles del proyecto, el cual posteriormente fue señalado como un posible fraude financiero.

Sheinbaum calificó la situación como «muy grave» y cuestionó cómo un presidente pudo promover una inversión privada, sugiriendo un posible conflicto de interés.

Actualmente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha iniciado una investigación sobre $LIBRA tras denuncias de miles de afectados, lo que ha puesto más presión sobre la administración de Milei.

Sheinbaum refuerza el combate a la desinformación

Con el auge de la Inteligencia Artificial y las estafas digitales, la administración de Claudia Sheinbaum busca alertar a la ciudadanía sobre el uso indebido de su imagen en fraudes financieros. La presidenta reiteró su compromiso con la veracidad de la información y recomendó a la población desconfiar de cualquier video donde se le vea promoviendo inversiones.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Comparte en tus redes sociales

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Comparte en tus redes sociales

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

Publicidad

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Seguir Leyendo

Nacionales

¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?

Comparte en tus redes sociales

Este jueves se reportaron fallas en diferentes juegos mecánicos del Parque Aztlán, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec e inagurado hace un año por el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres Guadarrama, pero, ¿por qué fallaron

¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?

A través de un comunicado Aztlán Parque Urbano, nombre oficial del parque de diversiones que sustituyó a la Feria de Chapultepec, explicó por qué fallaron algunos juegos mecánicos.

“El día de hoy se registraron fallas técnicas en algunos de nuestros juegos mecánicos, derivadas de una variación en el voltaje del sistema eléctrico”, dijo el parque en un comunicado.

En el mismo sentido, la empresa detalló que atendieron de manera inmediata la situación, siguiendo los protocolos seguridad establecidos para retomar las actividades.

Informó que el inmueble cuenta con plantas eléctricas de emergencia, mismas que lograron restablecer el servicio luego de un tiempo.

Publicidad

“Reiteramos que la seguridad y bienestar de quienes nos visitan es nuestra máxima prioridad, por lo que contamos con procesos estrictos para responder de manera efectiva a este tipo de imprevistos.” dijo el parque.

Durante la tarde de ayer, la gran mayoría de juegos mecánicos, atracciones, puestos de comida y otras amenidades de Aztlán dejaron de dar servicio por varias horas.

La rueda de la fortuna Aztlán 360, atracción insignia del parque, se detuvo por varios minutos en al menos tres ocasiones, dejando a los visitantes suspendidos en el aire hasta que se restableció la energía.

Cabe recordar que luego de cuatro años de construcción-remodelación, el 20 de marzo de 2024 el gobierno de la CDMX inauguró Aztlán Parque Urbano.

Publicidad

El proyecto, anunciado por la entonces jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, sustituyó a la Feria de Chapultepec.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA