Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Sheimbaum realiza pronunciamiento en medio de las manifestaciones por el 8M en CDMX

Comparte en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó un evento en Palacio Nacional por el Día de la Mujer, mientras se realizan manifestaciones por el 8M en las vías principales de la Ciudad de México, y que concluirán en el Zócalo, donde actualmente la mandataria prepara un magnoevento para el día de mañana.

Su discurso, en el patio principal de Palacio, fue ante 300 mujeres entre las que se encontraban aliadas políticas, así como artesanas, médicas y artistas. Aseguró que acelerará, mediante la secretaría de las mujeres diversas acciones en beneficio de este sector de la población.

«Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas. Las mujeres tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena. Tenemos derecho a soñar y para eso está el Gobierno para garantizar los derechos de todas las mujeres», declaró la presidenta.

«Esta semana le he pedido a Citlalli Hernández que inicien foros y consultas en todo el país para determinar las acciones que tenemos que llevar a cabo para hacer realidad las reformas constitucionales y legales que hicimos, porque no más violencia contra las mujeres», añadió

La Presidenta anunció 10 medidas para atender relacionadas con las mujeres en México, entre las que se encuentran la entrega de millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres, de programas sociales, la creación de 200 centros de cuidado infantil, establecer efemérides, entre muchas otras.

Publicidad

La arroparon la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; la Secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández; las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel; la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; así como las mujeres del gabinete.

A la par, madres buscadoras realizaron una ceremonia afuera de Palacio con veladoras y consignas que buscan recordar a sus hijas, víctimas de violencia y desaparición. El recinto se encuentra totalmente resguardado con vallas metálicas.

«Los juzgadores, los ministerios públicos; todos nos han fallado en las investigaciones; para ellos son solo carpetas, y para nosotras son seres amados, es una hija que con su ausencia se lleva a toda una familia completa», declaró una de las participantes.

Desde cerca de las 10.00 horas, colectivos comenzaron a movilizarse en el primer cuadro del centro de la Ciudad de México, donde la mayoría partió desde la llamada Glorieta de las Mujeres que Luchan, en Paseo de la Reforma. Se estima que se intensifique la movilización durante la tarde.

Al grito de «Mujer escucha, esta es tu lucha»; «porque vivas se las llevaron, vivas las queremos», entre otras consignas, mujeres avanzan por las avenidas principales, dejando evidentes signos de inconformidad como pintas y algunas estructuras dañadas. El movimiento está siendo monitoreado por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Publicidad

Quien acudió a la manifestación fue la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien resaltó que es el primer 8 de marzo que se conmemora con una mujer al mando de la nación.

«Estoy aquí como toda la vida, marchando a favor de los derechos de las mujeres de esta ciudad, trabajamos para que haya una vida plena y libre de violencia, queremos una ciudad donde no quepa el clasismo, el machismo, la discriminación ni la exclusión, queremos mujeres siempre vivas y poderosas. Estamos orgullosas porque hoy celebramos un 8 de marzo con una mujer presidenta», agregó.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Kristi Noem presume que Sheinbaum detiene migrantes porque Trump la obligó

Comparte en tus redes sociales

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, presumió este miércoles que Claudia Sheinbaum está deteniendo migrantes porque Donald Trump la obligó.

“La presidenta de México me dijo que ha devuelto a sus países a más de medio millón de personas que se encontraban en México, antes de que llegaran a nuestra frontera. Deberíamos contabilizar eso como deportaciones; no llegaron a la frontera, ella les hizo dar media vuelta, pero porque usted la forzó también”, señaló.

Lo anterior lo indicó durante una reunión con el presidente de Estados Unidos y el secretario de Estado Marco Rubio, en donde destacó que México aceptó colaborar con ellos.

“México finalmente ha decidido venir a la mesa y ahora va a retener a mucha más gente de la que nosotros podamos mandar de vuelta a sus países”, señaló Noem ante Trump.

 

Publicidad

Seguir Leyendo

Nacionales

¿Qué presidente de México dio más recursos a empresas fantasma?

Comparte en tus redes sociales

De acuerdo con una investigación de Quinto Elemento Lab, con Andrés Manuel López Obrador se siguió dando recursos a empresas fantasma y además se desplomó la identificación del SAT de este tipo de emprsas.

La investigación reveló que en el sexenio de Vicente Fox se identificaron los primeros contratos del gobierno con empresas fantasma.

Con Felipe Calderón fue que las empresas obtuvieron más recursos federales, pero con Enrique Peña Nieto se multiplicaron los convenios.

Sin embargo, aunque se comprometieron a eliminarlo, AMLO siguió contratando empresas fantasma y el SAT dejó de identificarlas.

A continuación se resalta el gasto por sexenio de los últimos cuatro gobiernos:

Publicidad

Vicente Fox:

mil 102 millones 827 mil 640 pesos

Felipe Calderón:

5 mil 333 millones 565 mil 345

Enrique Peña Nieto:

Publicidad

4 mil 873 millones 38 mil 585

Andrés Manuel López Obrador:

182 millones 840 mil 799

Seguir Leyendo

Nacionales

¡Alejandro Sanz inicia su gira mundial! “Y ahora qué?” en México, con Puebla como punto de partida

Comparte en tus redes sociales

Puebla vibrará con el inicio de la esperada gira de Alejandro Sanz en septiembre. El reconocido cantautor español ha elegido México como el punto de partida de su nueva gira mundial “¿Y ahora qué?“, con una emocionante presentación inaugural programada para el 4 de septiembre de 2025 en el Auditorio GNP Seguros de Puebla.

Esta noticia ha generado gran expectativa entre los fans poblanos y de todo el país, marcando el regreso de Sanz a tierras mexicanas después de dos años de ausencia. La promotora Ocesa anunció con entusiasmo que México será la primera parada de este recorrido global, consolidando la fuerte conexión que el artista mantiene con el público mexicano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alejandro Sanz (@alejandrosanz)

Diez conciertos en siete ciudades mexicanas esperan a los seguidores de Alejandro Sanz entre septiembre y octubre. Además de su presentación estelar en Puebla, la gira incluirá dos fechas en el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México (12 y 13 de septiembre), conciertos en Mérida (6 de septiembre), Guadalajara (25 y 28 de septiembre), Monterrey (20 y 21 de septiembre), Querétaro (2 de octubre) y San Luis Potosí (16 de octubre). Posteriormente, se añadió una fecha más en Villahermosa para el 18 de octubre, sumando un total de once presentaciones.

Publicidad

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alejandro Sanz (@alejandrosanz)

Los asistentes a estos conciertos podrán disfrutar de una experiencia musical única, donde Alejandro Sanz fusionará sus grandes éxitos de toda su trayectoria con los temas de su más reciente trabajo, incluyendo canciones como ‘Palmeras en el jardín’ y ‘Hoy no me siento bien’ (su colaboración con Grupo Frontera, que alcanzó el número uno en la radio mexicana).

Alejandro Sanz: Un ícono musical con profunda conexión mexicana. Con más de 25 millones de discos vendidos y múltiples premios Grammy y Latin Grammy, Sanz se ha consolidado como uno de los artistas españoles más influyentes a nivel mundial. Su última visita a México dejó huella al agotar las entradas en importantes plazas como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

¡Atención fans! La preventa de boletos comenzará el 6 de mayo. Ocesa recomienda estar atentos a sus canales oficiales para no perder la oportunidad de asegurar su lugar en este esperado tour. Si bien los precios aún no se han confirmado, se estima que oscilarán entre los $800 y los $3,500 pesos mexicanos.

Publicidad

La presentación de Alejandro Sanz en Puebla marca el inicio de una gira que promete ser inolvidable, reafirmando el cariño y la admiración mutua entre el artista y su ferviente público mexicano.

¡Prepárense para vivir una noche mágica llena de música y emociones!

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA