Nacionales
Sexo a cambio de agua: Así extorsionan los choferes de pipas en Iztapalapa

La periodista Paola Rojas reveló en su espacio de Grupo Imagen que en Iztapalapa los choferes de pipas de agua aprovechan la falta del vital líquido para extorsionar a las mujeres con favores sexuales.
Es de no creerse, sabemos que hay una crisis hídrica a nivel mundial, México no es la excepción, pero que extorsionen sexualmente a mujeres a cambio de agua, es de verdad un asunto preocupante, dijo Paola Rojas.
La comunicadora presentó testimonios de mujeres de Iztapalapa que han sido víctimas de extorsiones de los choferes de las pipas de aua.
Los muchachos son coquetos, como te vean ellos dicen, pero si les das entrada, o si les cortas, no acceden”, aseguró el testimonio.
Otro testimonio además refirió que los operadores de pipas se sienten con el derecho de pedirles ‘otra cosa’ a cambio del agua.
Ellos traen ese poder de traemos el agua y si no nos das algo a cambio no te dejamos”, declaró.
Revelaron que si no acceden a su acoso o les dan el dinero, los piperos toman represalias, pues dejan tirar el agua y la desperdician.
“Quieren acosar a las mujeres”. Vecinas de la alcaldía #Iztapalapa, en la #CDMX, denunciaron que son extorsionadas sexualmente por los choferes de las pipas de agua para obtener el servicio. @ledesma13#PaolaRojasDPC @PaolaRojas @ehiramhurtado pic.twitter.com/vamyCXNv8N
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) October 30, 2024
Nacionales
[VIDEO] Se desploma aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana; Hay dos muertos

Se reportó el desplome de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en Ameca, Jalisco, accidente que dejó dos personas muertas.
De acuerdo con los primeros reportes, los tripulantes de la aeronave estaban en actividades de adiestramiento al momento del incidente.
Una aeronave Grob de la Escuela Militar de Aviación se encontraba en adiestramiento en el poblado del Quelite cuando se desplomó.
La Torre de Control de la Base Aérea Militar No. 5, ubicada en Zapopan, Jalisco, confirmó que una aeronave Grob del Colegio del Aire despegó de su base para prácticas de adiestramiento.
El Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) activó el sistema de búsqueda y rescate, por lo que la Fuerza en Situación de Alerta (FUSA), un helicóptero UH60, acudió a la zona con equipo médico.
#Jalisco|| Está tarde se registró el desplome de una aeronave G-120 de la Fuerza Aérea Mexicana en una zona de rancherías de #Ameca
La aeronave despegó de la Base Aérea Militar No. 5 (BAM 5) ubicada en #Zapopan, posteriormente sufrió el accidente a inmediaciones de Ameca, en… pic.twitter.com/awZrk6tuRa
— Víctor Cabrera (@victorcabreramx) April 11, 2025
En la aeronave militar viajaba el Cap. 2/o F.A.P.A. José Eduardo Santillán Rodríguez y Cap. 2/o. F.A.P.A. Oswaldo Casasola Guerrero.
La Cruz Roja Ameca inform que al llegar al lugar de los hechos encontró a dos personas sin vida.
“Personal de la Cruz Roja Ameca acude al reporte de caida de una avioneta, en las cercanías en la Carretera Ameca-Guadalajara, en el poblado del Quelite. Al arribo se localizan dos personas sin vida por el percance, quedando a disposición de las autoridades pertinentes”, reportó en su cuenta de Facebook.
Nacionales
¿Quién es Tomás Yarrington, el exgobernador deportado a México?

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue deportado a México este miércoles por el Gobierno de Estados Unidos. Tras cumplir parte de una condena por lavado de dinero.
Las autoridades mexicanas lo recibieron en la frontera de Tijuana con San Isidro. En donde elementos de Interpol México lo trasladaron al penal del Altiplano, en el Estado de México.
Tomás Yarrington, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004 por el PRI, fue arrestado en 2017 en Italia y extraditado a Estados Unidos en 2018.
En 2023, se declaró culpable de lavado de dinero como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense.
Por lo que fue condenado a nueve años de prisión. Su regreso anticipado a México ha generado especulaciones sobre los términos de su entrega.
¿De qué lo acusan?
La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Estos cargos habían sido presentados desde 2012, cuando comenzaron las investigaciones en su contra.
La deportación ocurre en el contexto de una tensa cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
Marcada por presiones del gobierno de Donald Trump para intensificar el combate al narcotráfico, especialmente al tráfico de fentanilo.
Como parte de estos acuerdos, México también ha extraditado a otros presuntos criminales requeridos por el Departamento de Justicia estadounidense.
Yarrington, en su momento considerado aspirante presidencial por el PRI, negó por años cualquier vínculo con el crimen organizado.
Sin embargo, su confesión ante autoridades estadounidenses confirmó el uso de negocios inmobiliarios en Texas para lavar dinero de origen ilícito.
Nacionales
Culiacán da tres toneladas de ceviche para reactivar la economía

Restauranteros y ciudadanos transforman el centro de la ciudad en una fiesta gastronómica para contrarrestar la violencia y revitalizar el comercio local.
En un esfuerzo por contrarrestar los efectos de la violencia y revitalizar la economía local, restauranteros de Culiacán, Sinaloa, organizaron un evento masivo en el que se prepararon tres toneladas de ceviche en el centro de la ciudad. Esta iniciativa buscó no solo atraer a los habitantes a disfrutar de la gastronomía regional, sino también enviar un mensaje de unidad y esperanza.
El evento, celebrado en el malecón de Culiacán, reunió a decenas de cocineros y voluntarios que trabajaron desde temprano para preparar el ceviche, utilizando ingredientes frescos y locales. La actividad fue amenizada con música en vivo y contó con la participación de familias enteras, quienes disfrutaron de un ambiente festivo y seguro.
Organizadores del evento señalaron que la violencia ha afectado significativamente al sector restaurantero, con una disminución notable en las ventas y el cierre de varios establecimientos. Por ello, decidieron llevar a cabo esta acción colectiva como una forma de reactivar el comercio y recuperar los espacios públicos para la comunidad.
La preparación de las tres toneladas de ceviche no solo representó un récord para la ciudad, sino también un símbolo de resistencia y resiliencia. Los asistentes expresaron su entusiasmo por participar en una actividad que celebra la cultura culinaria de Sinaloa y promueve la convivencia pacífica entre los ciudadanos.
Este evento se suma a otras iniciativas similares en la región, como la realizada en Altata, donde se prepararon 300 kilos de ceviche para atraer al turismo y reactivar la economía local. Ambas actividades reflejan el compromiso de las comunidades sinaloenses por superar la adversidad y construir un futuro más próspero y seguro.
-
Narcotráficohace 5 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 8 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 7 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 5 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”