Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Salud detecta seis casos de miasis humana por gusano barrenador en Chiapas y Campeche

Comparte en tus redes sociales

La Secretaría de Salud confirmó la detección de seis casos de miasis humana causada por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en México. Cinco de los contagios se registraron en el estado de Chiapas y uno más en Campeche.

Confirmación de casos en el sureste mexicano

Durante la conferencia de prensa de Palacio Nacional, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó  que de los casos de miasis humana, cinco ya se encuentran en sus casas y uno permanece hospitalizado.

“Hay una campaña que tiene que ver con higiene cuando uno tiene una herida, porque el contacto es a través de una herida y tiene que ver con el aseo…lavársela en forma adecuada”, destacó el secretario de Salud.

Miasis humana: ¿Qué es y cómo prevenirla?

La miasis humana es una infestación parasitaria de tejidos vivos por larvas de moscas. En el caso del gusano barrenador, las larvas se alimentan de la carne del huésped, causando lesiones graves si no se tratan a tiempo.

Las autoridades sanitarias han hecho un llamado a la población, especialmente en las zonas afectadas, a extremar las medidas de higiene y a estar atentos a cualquier síntoma que pudiera indicar una infestación, como heridas que no cicatrizan, dolor o la presencia de larvas. Se recomienda proteger las heridas y buscar atención médica inmediata ante cualquier sospecha.

Coordinación para contener el brote

La Secretaría de Salud, en coordinación con las autoridades de Chiapas y Campeche, ha activado protocolos de vigilancia epidemiológica y control vectorial para contener la propagación del gusano barrenador. Estas acciones incluyen la revisión de animales en las zonas afectadas, campañas de información a la comunidad y la aplicación de tratamientos preventivos y curativos.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Muere al caerle rayo mientras lavaba ropa

Comparte en tus redes sociales

Una ama de casa perdió la vida al ser impactada por un rayo durante una tormenta eléctrica en Santiago de Anaya, Hidalgo, mientras realizaba labores domésticas.

En la comunidad de Guerrero, perteneciente al municipio de Santiago de Anaya, Hidalgo, una mujer murió al ser alcanzada por un rayo mientras lavaba ropa al aire libre durante una tormenta eléctrica. El incidente ocurrió en una zona de cultivo ubicada detrás del panteón local, donde la víctima buscaba refugio bajo un árbol. Lamentablemente, la descarga eléctrica fue fatal, causándole la muerte de forma instantánea.

Vecinos que presenciaron el suceso alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911. Elementos de la policía municipal acudieron al lugar y confirmaron el fallecimiento de la mujer. Posteriormente, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Hidalgo y servicios periciales realizaron las diligencias correspondientes y se hicieron cargo del cuerpo.

Este trágico evento pone de manifiesto los peligros asociados con las tormentas eléctricas, especialmente en áreas rurales donde las personas suelen realizar actividades al aire libre. Buscar refugio bajo árboles durante una tormenta es una práctica común que, sin embargo, puede resultar mortal debido a la alta probabilidad de que los rayos impacten en estos puntos elevados.

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones durante condiciones meteorológicas adversas, como evitar permanecer en espacios abiertos, no refugiarse bajo árboles y mantenerse alejados de objetos metálicos. Además, es fundamental estar atentos a los pronósticos del clima y suspender actividades al aire libre ante la posibilidad de tormentas eléctricas.

Este lamentable incidente resalta la importancia de la concienciación y educación sobre los riesgos de las tormentas eléctricas, así como la necesidad de adoptar medidas preventivas para evitar futuras tragedias.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Claudia Sheinbaum llama a “millones de personas” a votar en la histórica elección judicial del 1 de junio

Comparte en tus redes sociales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para que el próximo domingo 1 de junio, millones de personas acudan a las urnas en la primera elección judicial del país, donde se elegirán 881 cargos judiciales de entre 3 mil 422 candidatos.

Es muy importante que haya una participación masiva en la elección del domingo, que participen libremente, que decidan por quien quieran votar, pero que participen”, expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. La presidenta subrayó que esta elección representa un cambio histórico, ya que por primera vez los jueces, magistrados y ministros “van a responder al pueblo”.

Ante cuestionamientos sobre las críticas de la oposición y organismos internacionales sobre una posible intromisión del Ejecutivo o del crimen organizado en los comicios, Sheinbaum calificó estas posturas como “absurdas”. “Los argumentos de estas personas que llaman a no votar son absurdos. El problema es que se les quita a ellos un poder que todavía tienen sobre el Poder Judicial”, apuntó.

Sheinbaum también anunció que ella misma votará el domingo a las 9:00 de la mañana en la casilla ubicada en la calle de Moneda, cerca de Palacio Nacional, invitando a la población a ejercer su derecho al voto.

Con un padrón electoral de 99,7 millones de personas, la elección judicial no solo decidirá la integración de la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral, sino que también marcará un precedente en la participación ciudadana y el fortalecimiento del sistema democrático.

Publicidad

El proceso ha estado rodeado de polémicas, incluyendo denuncias en redes sociales sobre presuntos nexos de candidatos con el crimen organizado y críticas de organismos internacionales como la ONU y asociaciones civiles. Sin embargo, Sheinbaum reiteró su llamado a acudir a las urnas: “Es mejor que voten millones de personas a que decida la presidenta con el Senado de la República”.

Esta elección, que concluye oficialmente con el cierre de campañas este 28 de mayo, promete convertirse en un momento clave para la historia democrática del país, donde la participación masiva será la herramienta para definir el futuro del Poder Judicial.

Seguir Leyendo

Nacionales

Depresión Tropical Uno-E marca el inicio de ciclones

Comparte en tus redes sociales

El Servicio Meteorológico Nacional informa sobre la formación del primer ciclón tropical de 2025, que podría intensificarse a tormenta tropical “Alvin”, generando lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes vientos en varias regiones del país.

Este miércoles 28 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció la formación de la Depresión Tropical Uno-E en el océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero y Michoacán. Este fenómeno marca el inicio oficial de la temporada de ciclones tropicales 2025 en México y tiene el potencial de intensificarse a tormenta tropical en las próximas horas, recibiendo el nombre de “Alvin” .

Actualmente, el sistema se localiza aproximadamente a 500 kilómetros al sur de Zihuatanejo, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 km/h. Aunque se prevé que no toque tierra, sus bandas nubosas y el arrastre de humedad provocarán lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en estados como Puebla, Michoacán y Guerrero; muy fuertes en Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Morelos; y fuertes en Jalisco, Colima, Guanajuato y Ciudad de México.

Además de las precipitaciones, se anticipan vientos con rachas de hasta 60 km/h en las costas del occidente mexicano y oleaje de entre dos y tres metros en Colima, Michoacán y Guerrero. Estas condiciones podrían generar deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

La temporada de huracanes en el Pacífico mexicano comenzó el 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Para este año, se pronostica la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en esta región. El SMN recomienda a la ciudadanía estar atenta a los avisos meteorológicos y preparar planes de emergencia, especialmente en áreas vulnerables a estos fenómenos.

Con la formación de la Depresión Tropical Uno-E, las autoridades refuerzan la importancia de la prevención y la preparación ante la temporada de ciclones, recordando que la colaboración ciudadana es esencial para minimizar riesgos y proteger vidas y bienes.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA