Síguenos en nuestras redes

Narcotráfico

Rosa Icela confirmó que hubo una negociación entre los "chapitos" y el gobierno de EU

Comparte en tus redes sociales

Este martes el gobierno mexicano dio nueva información en torno a la captura de Ismael «El Mayo» Zambada: la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez confirmó que hubo una negociación entre los hermanos Guzmán, hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán y el gobierno de Estados Unidos.

Durante la conferencia en Palacio Nacional, el presidente López Obrador y la funcionaria reconocieron que la información con la que se cuenta es aún insuficiente, pero anticiparon que esta semana ya tendrán información oficial. Por lo pronto el gobierno sostiene que sí hubo un acuerdo con Joaquín Guzmán López, aunque queda sin esclarecer la situación de El Mayo, ambos capturados juntos el pasado 25 de julio.

«El mismo gobierno de EU ha reconocido que llevaron a cabo una negociación con Joaquín Guzmán López, eso fue lo que nos informaron y no ha habido más información. Estamos esperando que nos informen. Esto al parecer fue un acuerdo entre autoridades del gobierno de EU y estas personas», dijo el presidente.

Hacia el final de la conferencia, la prensa insistió en el tema, por lo que el presidente pidió a Rosa Icela dar más detalles, quien señaló: «Lo que ya se ha informado es que en Estados Unidos hubo un acuerdo entre las personas que están en reclusión con las personas que están libres y hubo un acuerdo entre ellos para la entrega respectiva, para que fueran a entregarse a EU y básicamente en eso consiste», dijo.

«El acuerdo, ¿se refiere a los hermanos, Ovidio y Joaquín?», preguntó un reportero desde Palacio Nacional. «Así es», confirmó la funcionaria.

Publicidad

Antes, precisó: «Aún creemos que no es el total de información que nosotros quisiéramos. Entonces, esperamos que pronto, al final de la semana, tengamos un reporte completo de las autoridades de Estados Unidos porque hemos estado trabajando bien en colaboración con ellos», confió.

Vale decir que el tema generó cierto clima de tensión entre el presidente y Rodríguez, cuando la funcionaria le consultó si podría explicar un tema, el cual no alcanzó a escucharse con precisión. Lo que sí fue claro es que el presidente le dio un rotundo no. Ella, se acercó al micrófono para disculparse, «mejor uno consulta», dijo con una risa apenada.

Ante esa acción, el presidente se acercó a ella en un gesto de respaldo. «Es de lo mejor que hay como servidora pública», dijo dándole a la funcionaria unas palmaditas en la espalda. Esta acción ocurre en medio de fuertes críticas que se han desatado hacia la secretaria de Seguridad por la falta de información sobre la captura de los capos.

«Pero, en este asunto (…) tenemos que cuidar hasta tener información oficial, porque es un asunto delicado. Imagínense ustedes si no es delicado que cómo aquí se dijo, estamos hablando de verdaderos grupos de más fama, tradición, y actividad ilícita durante mucho tiempo, entonces, nosotros no queremos que una decisión que se tomó en este sentido, este acuerdo o no acuerdo, nos vaya a generar un conflicto interno mayor», justificó el presidente.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Narcotráfico

Otra vez, grupo “Los Alegres del Barranco” proyecta imágenes de “El Mencho” en Michoacán

Comparte en tus redes sociales

Otras vez, el grupo “Los Alegres del Barranco” proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Uruapan, Michoacán el domingo.

Otra vez, grupo proyecta imágenes de “El Mencho” en Michoacán

A través de la red social TikTok se difundieron videos del concierto en la Plaza de Toros “La Macarena”, en Uruapan, donde “Los Alegres del Barranco” proyectaron de nueva cuenta imágenes del líder del CJNG.

Lo anterior pese a la polémica generada por transmitir imágenes del capo durante un concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco.

Cabe recordar que el Auditorio Telmex se deslindó del hecho y aseguró que revisará sus contratos para evitar que se haga apología de la violencia y el crimen organido dentro de sus instalaciones.

“Los alegres del barranco” tienen un narcocorrido que habla de Oseguera Cervantes y el CJNG y que cuando interpretan la canción la acompañan con imágenes del narco.

Publicidad

Retiran visa a “Los Alegres del Barranco”

Además, el grupo tiene otra canción con la que le hacen “homenaje” a Joaquín “El Chapo” Guzmán y que se llama “701”.

La canción hace referencia al lugar que ocupó el exlíder del Cártel de Sinaloa en la lista de las personas más ricas del mundo en 2009, según Forbes.

Publicidad

El narcocorrido también lo acompañan con la proyección de imágenes de Joaquín Guzmán.

Este lunes causó revuelo la presentación de “Los Alegres del Barranco” en el Auditorio Telmex, por lo que Estados Unidos (EE. UU.) le quitó a sus integrantes las visas de trabajo y de turista, según informó “La Chamonic”, especialista en espectáculos.

Publicidad
Seguir Leyendo

Narcotráfico

Los Alegres del Barranco pierden visas de trabajo en Estados Unidos; tras polémico concierto

Comparte en tus redes sociales

La agrupación musical Los Alegres del Barranco, originaria de Sinaloa, ha perdido sus visas de trabajo y de turista en Estados Unidos después de una controvertida presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara.

Según informó el influencer de espectáculos ‘Chamonic’, la decisión se tomó luego de que el grupo interpretara corridos que hacen referencia a líderes de cárteles del narcotráfico, con imágenes proyectadas en el escenario alusivas a figuras como Nemesio Oseguera Cervantes, alias el “Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa.

Contenido Controvertido en el Concierto

El evento, que tuvo lugar el sábado 29 de marzo, desató una fuerte polémica debido a los contenidos exhibidos durante la presentación. Mientras la banda interpretaba el corrido El del palenque, se proyectaron imágenes generadas por inteligencia artificial que ilustraban la supuesta detención de “Mencho” en los años 1986 y 1989. Además, la letra del tema incluye referencias directas al CJNG, con frases como:

“Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cartel jalisciense”.

La presentación comenzó con la proyección de dos gallos en pantalla, simulando una pelea, seguida de la aparición de un hombre con botas y sombrero que declaraba: “Yo soy el dueño del palenque”, para luego dar paso a las imágenes alusivas al líder del CJNG. Esto fue interpretado como una apología del delito, lo que llevó a la revocación de sus visas estadounidenses.

Homenaje a “El Chapo” Guzmán

Durante el mismo concierto, Los Alegres del Barranco también rindieron homenaje a Joaquín El Chapo Guzmán con la interpretación del corrido 701, título que hace referencia al lugar que ocupó el capo sinaloense en la lista de las personas más ricas del mundo de la revista Forbes en 2009. En la pantalla del escenario se proyectaron los números 701, reforzando la alusión al narcotraficante.

Publicidad

La Historia de Los Alegres del Barranco

Los Alegres del Barranco son una agrupación musical de Sinaloa, reconocida dentro del género de la música regional mexicana, especialmente por sus corridos. Entre sus canciones más populares en plataformas como Spotify se encuentran Soy cuatro letras, La belikiza, El Doble R y El dueño del Palenque, muchas de las cuales hacen referencia a figuras y actividades relacionadas con el narcotráfico.

Impacto en su Carrera

La cancelación de sus visas representa un duro golpe para la agrupación, ya que Estados Unidos es uno de los mercados más importantes para los exponentes de la música regional mexicana. La decisión de las autoridades estadounidenses podría afectar la agenda de conciertos del grupo y limitar su proyección internacional.

Seguir Leyendo

Narcotráfico

Alcalde morenista sería prestamista de La Familia Michoacana

Comparte en tus redes sociales

Siguen surgiendo casos de integrantes de Morena y la 4T vinculados con el crimen organizado, ahora uno de sus alcaldes fue relacionado con la Familia Michoacana.

De acuerdo con el reporte de Político MX un alcalde militante de Morena estaría vinculado con José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa” y Johnny Hurtado Olascoaga, conocido como “El Péz”, integrantes del Cártel La Familia Michoacana.

Según el medio de comunicación en próximos días se revelaría la identidad del alcalde, que presuntamente sería prestanombres de La Familia Michoacana.

Esta revelación se daría a conocer después del Operativo Bastión que se realizó en el Estado de México.

Entre el 28 y 30 de marzo, autoridades del Estado de México incautaron 21 propiedades vinculadas con La Familia Michoacana, como parte del operativo.

Publicidad

Con información de Político MX

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA