Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Revelan sobrepoblación de cocodrilos en Tamaulipas y sugieren trasladarlos a otros estados

Comparte en tus redes sociales

En las últimas semanas, se han visto cocodrilos en áreas urbanas como carreteras y en lugares turísticos como la playa de Miramar.

La población de cocodrilos en el sur de Tamaulipas ha aumentado significativamente, lo que ha llevado a que se desplacen a zonas urbanas, incluyendo la playa de Miramar.

En días recientes se han reportado avistamientos en zonas de alto tránsito o en espacios frecuentados por turistas, lo que ha comenzado a alertar a la población. Por lo que especialistas han sugerido a las autoridades que se trasladen algunos de los ejemplares a otros estados del país para controlar su población y evitar que sean atacados debido a la desinformación.

Los cocodrilos son una especie territorial, lo que significa que, si un macho intenta ingresar a una zona ya dominada por otro, buscará desplazarse a lugares menos habituales. Esto es lo que ha provocado que algunos fueran localizados en carreteras o en playa Miramar, en la costa del Golfo de México.

Las lluvias de las últimas semanas han aumentado el agua en los drenes utilizados para evitar inundaciones, canales que han utilizado para trasladarse a zonas urbanas.

Los expertos han sugerido que los cocodrilos sean trasladados a otros estados como Nuevo León, en donde cuentan con infraestructura para tenerlos en las condiciones adecuadas para su conservación.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Claudia Sheinbaum vs Ernesto Zedillo ¿Qué nos hará más daño, el Fobaproa o la Reforma Judicial?

Comparte en tus redes sociales

En definitiva, es difícil declarar cuál es «peor», ambos son eventos distintos con impactos muy diferentes. El Fobaproa causó un daño financiero inmediato y directo, mientras que la Reforma Judicial podría tener consecuencias a largo plazo en el funcionamiento del sistema judicial y la forma en que se administra la justicia.

Actualmente el contexto político y económico de México, está generando un intenso debate nacional e internacional por el famoso “Plan C” propuesto por el gobierno anterior pero continuado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien se enfrenta a la crítica histórica del ex presidente Ernesto Zedillo, quien implementó el Fobaproa.

La Reforma Judicial busca erradicar la corrupción y aumentar la participación ciudadana, además, introduce cambios radicales en la estructura y funcionamiento del poder judicial mexicano entre los principales; Elección Popular de Jueces, Tribunal de Disciplina Judicial, Reducción de la Suprema Corte, Jueces sin Rostro y Reducciones Salariales, sin embargo, esto no se ha implementado.

Recordemos el Fobaproa…

Por otro lado, recordemos que el Fobaproa, que ya ocurrió, fue una medida de emergencia financiera que se implementó para rescatar a bancos en crisis, que tuvo como consecuencia un gran endeudamiento para el gobierno.

Mientras que el Fobaproa es recordado como un episodio que debilitó la economía y la confianza ciudadana en el gobierno, la reforma judicial representa una “esperanza” de cambio que podría verse empañada por la implementación. La pregunta que queda es: ¿qué nos hará más daño a largo plazo? La respuesta puede variar entre opiniones políticas y experiencias personales, pero en ambos casos, el impacto del pasado y del futuro son temas cruciales para el desarrollo de México.

Publicidad

Desde este punto, es esencial que los ciudadanos se involucren en el debate y exijan responsabilidad tanto de sus líderes pasados como actuales. La percepción de qué es «peor» dependerá de la perspectiva de cada persona y del peso que se les dé a las consecuencias económicas en comparación con las consecuencias en el sistema judicial. La lección aquí radica en la importancia de aprender de la historia y en la necesidad de un juicio crítico hacia las decisiones políticas que condicionan el bienestar de la nación.

Seguir Leyendo

Nacionales

Amiga de Valeria Márquez mostró extrañas señales días antes de su asesinato, según usuarios

Comparte en tus redes sociales

El asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez, ocurrido el pasado 13 de mayo en Zapopan mientras realizaba una transmisión en vivo, sigue generando conmoción e interrogantes en redes sociales. A pocos días del crimen, internautas han comenzado a analizar videos previos de la joven y han centrado su atención en el extraño comportamiento de su amiga, Vivian de la Torre, quien apareció con ella en una transmisión días antes del ataque.

Usuarios señalan inquietantes señales de Vivian en una transmisión anterior

En una grabación que ha resurgido en plataformas como TikTok, Valeria aparece junto a Vivian de la Torre. En este video, los usuarios aseguran que Vivian habría leído un mensaje y luego realizado gestos con la mano, que muchos interpretan como una posible alusión a “tres balas”. Además, habría hecho una señal en el cuello, lo que ha sido interpretado como una advertencia sobre lo que estaba por ocurrirle a Valeria.

“Es como si dijera: ‘Tres balas, adiós Valeria, se acabó todo, cuelga el teléfono’. ¡Qué miedo! Parece que lo tenía todo planeado”, comentó un usuario en redes.

Estas señales han sido consideradas alarmantes por muchos internautas, quienes han solicitado que las autoridades tomen en cuenta este material para las investigaciones.

Vivian habría insistido en que Valeria no se fuera, pese a que ella ya había expresado temor

Durante la transmisión en vivo del 13 de mayo, momentos antes del asesinato, se observa que Valeria Márquez recibe una serie de mensajes de WhatsApp por parte de Vivian de la Torre. En ellos, la joven le pedía insistentemente que no se fuera y que quería «verle la cara». Esta actitud ha despertado sospechas, ya que Valeria había dicho sentir miedo y expresó su intención de finalizar la transmisión e irse del lugar.

La presión en redes para que se investigue el papel de Vivian ha ido en aumento, con múltiples teorías que apuntan a que su insistencia y señales previas podrían no ser una coincidencia.

Publicidad
@videos.virales1822Vivian dio señales de lo que iba a pasar con Valeria Márquez #valeriamarquez#fypシ゚#Viralpparativviralvideoscchismesitoeentretenimientovviviana#amigadevaleria

♬ sonido original – Mar Moreno

TIKTOK

Familia de Valeria exige una investigación a fondo

Durante la misa de cuerpo presente de Valeria, su familia pidió públicamente que las autoridades analicen a detalle el video del momento del crimen, ya que aseguran que en él hay elementos clave para identificar a los responsables. En particular, la tía de la influencer destacó que más de una persona podría estar involucrada y solicitó que se investigue a todas las personas cercanas a Valeria en sus últimos momentos.

“Obviamente las autoridades tienen la última palabra, pero en el video se ven evidencias de varias personas que están ahí inmiscuidas. Que las investigaciones las haga quien las tiene que hacer, sobre todas las personas más cercanas que estuvieron en los últimos momentos con ella”, declaró.

¿Qué sigue en el caso de Valeria Márquez?

Hasta ahora, las autoridades no han emitido información oficial sobre la implicación de Vivian de la Torre o de otras personas cercanas a la influencer. Sin embargo, el video viral en el que aparecen juntas ha encendido las alarmas entre los seguidores de Valeria, quienes exigen justicia y transparencia en la investigación

Seguir Leyendo

Nacionales

Docente sobrevive a intento de suicidio en primaria; alumno fallece en hecho similar en Hidalgo

Comparte en tus redes sociales

Una docente fue hospitalizada de emergencia tras intentar quitarse la vida en una escuela de Zapotlán de Juárez, mientras que un alumno de secundaria murió en un caso similar en Pachuca.

En dos hechos lamentables ocurridos en instituciones educativas de Hidalgo, una maestra resultó gravemente herida tras atentar contra su vida, y un estudiante perdió la vida en un caso con características similares.

El primer incidente ocurrió en la escuela primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en la comunidad de San Pedro Huaquilpan, en el municipio de Zapotlán de Juárez. De acuerdo con los primeros reportes, una profesora fue localizada en el interior de los sanitarios con una lesión en el cuello, aparentemente autoinfligida. El personal del plantel alertó a los servicios de emergencia, quienes acudieron de inmediato al lugar. La docente fue trasladada a un hospital en Pachuca, donde permanece bajo atención médica especializada.

Horas más tarde, en un hecho separado, se reportó el hallazgo de un estudiante sin vida en la secundaria general número 7 de Pachuca. El menor, de segundo grado, fue encontrado por sus compañeros en el baño del plantel, suspendido por el cuello. A pesar de la rápida intervención del personal docente, el adolescente ya no presentaba signos vitales.

Las autoridades acordonaron ambas escenas para facilitar el trabajo de los servicios periciales. En el caso del menor, se inició una carpeta de investigación por parte del Ministerio Público, además del levantamiento correspondiente del cuerpo.

Las autoridades educativas y de salud han exhortado a reforzar la atención psicoemocional dentro de las escuelas, así como a mantenerse alerta ante posibles señales de alerta entre el alumnado y el personal docente.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA