Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Regresa la prueba PISA por orden judicial tras suspensión en 2024

Comparte en tus redes sociales

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México reanudará la aplicación de la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) en 2025, tras haber sido suspendida en 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la calificó como un examen del “neoliberalismo”. 

Esta decisión se produce después de que un juez federal emitiera una orden obligando a la SEP a participar en la evaluación internacional.

¿Qué es PISA?

Es un estudio comparativo de evaluación de los resultados de los sistemas educativos, coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para evaluar las habilidades y conocimientos de los estudiantes de 15 años en Matemáticas, Lectura y Ciencias.

Se caracteriza por ser comparativo y periódico, cuyo propósito principal es determinar en qué medida los estudiantes de 15 años, que están por concluir o han concluido su educación básica, han adquirido los conocimientos y las habilidades fundamentales para participar activa y plenamente en la sociedad actual.

Sus siglas en inglés significan Programme for International Student Assessment. En el INEE se le ha traducido como Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes. Esta prueba, contribuye a evaluar de forma sistemática lo que los jóvenes saben y son capaces de hacer al finalizar su Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en más de 80 países del mundo.

Publicidad

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que México sí aplicará la prueba PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

 “La decisión de realizar la prueba PISA resulta fundamental para garantizar la mejora continua en la educación en México durante el sexenio”, dijo la organización, confirmó que México si participará en la aplicación de dicha prueba a estudiantes de 15 años, coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Este fallo judicial se basó en la necesidad de garantizar el derecho de los estudiantes a una educación de calidad y a la evaluación objetiva de las políticas educativas implementadas en el país. ​

¿Cuándo se suspendió la prueba PISA?

Recordemos que en mayo de 2024, el Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México otorgó una suspensión provisional a la organización Educación con Rumbo, exigiendo que las autoridades educativas mexicanas realizaran los trámites necesarios para la aplicación de la prueba PISA en 2025.

En el periodo presidencial de Andrés Manuel López Obrador se suspendió la prueba por considerar que era un examen del “neoliberalismo”

Publicidad

La prueba PISA, coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), evalúa cada tres años el rendimiento académico de estudiantes de 15 años en matemáticas, lectura y ciencias. 

En 2022, México obtuvo el peor resultado en la prueba PISA en los últimos 16 años.

Según los resultados de la prueba PISA 2022 México obtuvo 126 puntos menos que Japón, el país mejor evaluado; y se quedó a solo seis puntos arriba de Colombia, el último lugar de la OCDE, entre los 37 países participantes.

Fue la peor caída de México en sus resultados desde que participa en PISA.

En la edición 2022, México se posicionó en el lugar 35 entre los 37 países miembros de la OCDE que fueron evaluados. Mientras que en promedio los países miembros de la OCDE obtuvo un puntaje de 478 puntos, México alcanzó un puntaje promedio de 407. Esta tendencia por debajo del promedio se mantiene para las tres áreas evaluadas.

Matemáticas fue el área en la que México tiene una mayor desventaja, con una diferencia de (-)77 puntos en comparación con el promedio de la OCDE, seguido de Ciencias con una diferencia de (-)75 puntos, y Comprensión Lectora, con (-)61 puntos.

Publicidad
Resultados prueba PISA en 2022

En ese año, México fue el tercer país peor evaluado de la OCDE en Matemáticas y Comprensión Lectora, así como el peor en el puntaje en Ciencia.

México obtuvo resultados preocupantes en 2022 respecto a los resultados con la prueba PISA del 2018:​

  • Matemáticas: 395 puntos, 14 menos que en 2018.​
  • Lectura: 415 puntos, cinco menos que en 2018.​
  • Ciencias: 410 puntos, nueve menos que en 2018.

Estos resultados colocaron a México entre los países con peor desempeño dentro de la OCDE. 

La reanudación de la prueba PISA en 2025 representa una oportunidad para que México evalúe y mejore su sistema educativo, asegurando que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI.​

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Atrae FGR asesinato de niñas en Badiraguato

Comparte en tus redes sociales

El fallecimiento de dos niñas tras un enfrentamiento armado entre civiles y elementos del Ejército en Badiraguato el lunes, Sinaloa, fue atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).

El lunes por la mañana un enfrentamiento en la comunidad de La Cieneguilla, en la zona serrana de Badiraguato, luego de que un grupo armado emboscó a elementos de la Sedena.

Los elementos del Ejército circulaban por la carretera federal 24 que se dirige al municipio de Parral, en Chihuahua, y en las afueras del poblado de La Lapara fueron agredidos por un grupo de civiles armados con armas de grueso calibre cerca de las 10:00 de la mañana.

La tarde del martes elementos de la Fiscalía de Sinaloa se trasladaron al lugar de los hechos junto con elementos de la Sedena y cerca de las 14:40 horas, fueron atacados por otro grupo armado que se trasladaban en varias camionetas.

El enfrentamiento tomó por sorpresa a la familia que circulaba por el lugar y quedó a merced del fuego cruzado, causando la muerte de las dos pequeñas en el lugar.

Publicidad

De acuerdo a los informes de Fiscalía de Sinaloa, en el fuego cruzado, además de las dos pequeñas, un niño de 12 años y dos adultos, una mujer de 40 años y un hombre de 45, también resultaron heridos.

Las autoridades señalaron que de las personas heridas que fueron trasladadas vía aérea a un hospital de Culiacán, se sabe que todos son miembros de una familia.

Cuatro agresores perdieron la vida en el segundo enfrentamiento entre elementos de la fiscalía y del Ejército, además de ser detenidos al menos cuatro más fueron capturados.

Seguir Leyendo

Nacionales

Papa León XIV: publican escudo y lema episcopal

Comparte en tus redes sociales

El Vaticano ha hecho públicos este sábado, 10 de mayo, el escudo y el lema episcopal elegidos por el Papa León XIV, junto con la primera imagen oficial del nuevo Pontífice. Tanto el escudo como el lema reflejan profundas raíces espirituales y delinean aspectos centrales de su visión para la Iglesia, con un claro énfasis en la unidad en Cristo, tal como lo expresó San Agustín.

El escudo de León XIV: Un legado agustiniano

El escudo papal de León XIV se presenta dividido diagonalmente en dos campos simbólicos:

  • Campo Superior (azul con lirio blanco): La parte superior del escudo muestra un fondo de color azul celeste sobre el cual destaca un lirio blanco. El lirio es un símbolo tradicionalmente asociado con la pureza, la inocencia y, en algunos contextos, con la realeza y la esperanza. Su presencia en el escudo podría evocar la pureza de la fe y la esperanza en el futuro del pontificado.
  • Campo Inferior (claro con corazón atravesado): La parte inferior del escudo, sobre un fondo claro, presenta una imagen directamente vinculada a la Orden de San Agustín (OSA), a la que pertenece el Papa León XIV (anteriormente conocido como Robert Prevost Martínez). Se observa un libro cerrado con un corazón atravesado por una flecha dispuesto encima. Esta imagen es una poderosa referencia a la experiencia de conversión de San Agustín, quien describió este momento trascendental con las profundas palabras: “Vulnerasti cor meum verbo tuo”, que se traduce como “Has traspasado mi corazón con tu Palabra”. El libro simboliza las Sagradas Escrituras y la Palabra de Dios, mientras que el corazón atravesado por la flecha representa el impacto transformador de esa palabra en el alma de San Agustín, marcando su encuentro con la fe y el amor divino.
Escudo del Papa León XIV

El lema episcopal: “In Illo uno unum” – En él, uno solo

Junto con su escudo, el Papa León XIV ha confirmado el lema episcopal que ya había elegido para su consagración como obispo: “In Illo uno unum”. Esta concisa pero profunda frase en latín, que significa “En él, uno solo”, tiene su origen en un sermón de San Agustín, específicamente en su Exposición del Salmo 127.

En este pasaje, San Agustín explica la esencia de la unidad cristiana, afirmando que “aunque los cristianos seamos muchos, en el único Cristo somos uno”. Este lema subraya la convicción del Papa León XIV sobre la centralidad de Cristo como el vínculo de unidad entre todos los creyentes.

La unidad y la comunión: Un carisma agustiniano y un pilar del pontificado

En una entrevista concedida a los medios del Vaticano en julio de 2023, cuando aún era el Cardenal Prevost, el ahora Papa León XIV ya había destacado la profunda conexión entre su lema episcopal y el carisma de la Orden de San Agustín, así como su propia forma de actuar y pensar.

Foto oficial Papa Leon XIV
Fotografía oficial del Papa León XIV

“Como se desprende de mi lema episcopal, la unidad y la comunión forman parte del carisma de la Orden de San Agustín y también de mi forma de actuar y pensar. Creo que es fundamental promover la comunión en la Iglesia, y sabemos bien que comunión, participación y misión son las tres palabras clave del Sínodo. Por lo tanto, como agustino, para mí promover la unidad y la comunión es fundamental. San Agustín habla mucho de la unidad en la Iglesia y de la necesidad de vivirla“, explicó entonces el Cardenal Prevost.

La confirmación de este lema como pontífice reafirma la prioridad que el Papa León XIV otorgará a la promoción de la unidad y la comunión dentro de la Iglesia Católica durante su liderazgo. Su elección del escudo, con la clara referencia a la conversión de San Agustín a través de la Palabra de Dios, complementa este lema, sugiriendo un pontificado marcado por la centralidad de las escrituras y la búsqueda de la unidad en el Cuerpo de Cristo.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

¡Feliz Día de las Madres!: Historia, tradición y frases inolvidables

Comparte en tus redes sociales

Hoy, 10 de mayo, México celebra el Día de las Madres, una de las fechas más entrañables y significativas del calendario nacional. Este día está dedicado a reconocer y agradecer el amor, la fortaleza y la entrega incondicional de todas las madres mexicanas.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre el 10 de mayo en México?

La tradición de celebrar a mamá el 10 de mayo se remonta a 1922, cuando México adoptó oficialmente esta conmemoración, siendo el primer país latinoamericano en hacerlo. De acuerdo con el investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, se eligió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen María, y el día 10 porque en aquella época los sueldos se pagaban en decenas, lo cual facilitaba los festejos.

Sin embargo, otras versiones apuntan a que el origen se remonta a 1913 en Oaxaca, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista que hablaba del Día de la Madre en otros países y decidió replicar la idea en su comunidad.

La importancia de esta celebración creció tanto, que el 10 de mayo de 1949 se inauguró una gran escultura en honor a la madre en la Ciudad de México, símbolo del profundo respeto y cariño que la sociedad mexicana tiene hacia sus madres.

PROFEDET reconoce a las madres trabajadoras

Desde la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo), se honra y celebra a todas las madres trabajadoras que con su esfuerzo, compromiso y dedicación fortalecen día a día las instituciones y contribuyen al desarrollo del país.

Publicidad

Las 20 frases de mamá que todo mexicano ha escuchado

Más allá de los regalos, flores o comidas especiales, el Día de la Madre también es un buen momento para recordar con humor las frases clásicas de las mamás mexicanas. ¿Quién no ha escuchado al menos una de estas joyas?

  1. “¡Porque soy tu mamá y punto!”
  2. “Ponte suéter”
  3. “Come bien”
  4. “¿Vas a llorar por eso? Ahorita te doy unos pa’ que tengas motivos”
  5. “¡Vas a ver cuando lleguemos a la casa!”
  6. “¿Ese es el ejemplo que le das a tus hermanos?”
  7. “¡Mientras vivas en esta casa, se hace lo que yo digo!”
  8. “¡Que no vas!”
  9. “¡Me vas a volver loca!”
  10. “Dile a tu papá”
  11. “Cuando tengas tus hijos, me vas a entender”
  12. “Aquí no es restaurante”
  13. “Te entra por una oreja y te sale por la otra”
  14. “El flojo trabaja dos veces”
  15. “¡Que sea la última vez!”
  16. “La casa no es hotel”
  17. “Cuando tú vas de ida, yo ya voy de regreso”
  18. “No sales si no limpias tu cuarto”
  19. “Esto me va a doler más a mí que a ti”
  20. “Y si lo encuentro, ¿qué te hago?
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA