Síguenos en nuestras redes

Nacionales

«Reforma judicial de AMLO, es un balazo en el pie para Sheinbaum”: Ricardo Anaya

Comparte en tus redes sociales

Ricardo Anaya, senador del PAN, arremetió contra la reforma del presidente Andrés Manue López Obrador al Poder Judicial, al afirmar que representa “un balazo en el pie”  que se está dando Morena y que afectará al próximo Gobierno Federal.

Morena apuesta por tener el control total para nombrar a los candidatos” 

En una entrevista otorgada a Milenio Televisión, el excandidato presidencial de la alianza “Por México al Frente” declaró que lo mejor que le podía para México, incluso a la administración que encabezará Claudia Sheinbaum, es que esta iniciativa no sea aprobada y se pueda discutir una propuesta que de verdad le sirva al país. 

La reforma judicial es un balazo en el pie que se está dando Morena y que va a afectar a la nueva administración. (…) Necesitan que por lo menos uno de nosotros, o se venda por unas monedas, o no vaya. Hasta ahora, los 22 del grupo parlamentario del PAN hemos dicho públicamente que iremos y que votaremos en contra, y lo han ido haciendo todos los demás miembros de la oposición que no militamos en el oficialismo”, declaró.

Por otro lado, criticó la propuesta que jueces, ministros y magistrados sean electos por medio del voto popular.

Son tres enormes problemas: le dicen a la gente que va a poder elegir, pero no les dicen que Morena va a tener el control de quién aparece en la boleta. Morena tiene el control total y absoluto”, declaró.

Publicidad

Y añadió: “La segunda trampa es que el día de la elección va a ser tal la confusión que la gente solo va a elegir a los que propone la presidenta; te van a entregar 25 boletas y, de 4 mil candidatos, te van a pedir que escojas a 600”.

A lo que ellos le tiran es a tener el control total para nombrar a los candidatos, y crearán un tribunal de cinco personas, que ellos van a poner también”.

Reforma de AMLO es una venganza contra el PJ

En otro tema, Anaya Cortés comentó que México sí necesita una reforma al Poder Judicial; sin embargo, aclaró que esa reforma debe ser integral en materia de justicia y no una “venganza”, como lo plantea AMLO en su iniciativa.

Cualquiera que lea estas páginas se va a dar cuenta de que esta iniciativa es una venganza porque le molesta al gobierno que haya contrapesos en el Poder Judicial”, expuso.

Y agregó: “Si llega a pasar la reforma, que no creo, el día que lleguen a la urna y reciban esa cantidad de papeles con nombres, que se den cuenta de que no hay manera de elegir a los jueces, que ellos no pudieron proponer que venían ya preseleccionados, se van a dar cuenta de que esta reforma no estaba diseñada para mejorar la justicia”.

Publicidad

Por ello, adelantó que la oposición ya presentó una contrarreforma, en donde incluye, entre otras cosas, una propuesta sobre los jurados ciudadanos, por lo que reiteró que no está en contra de reformar el Poder Judicial.

No estamos en contra, yo mismo he sufrido en carne propia los abusos, soy víctima porque me hicieron pasar tiempos muy complicados, pero no me tiro al piso, porque la injusticia que yo viví en nada se compara con la que viven millones de personas en nuestro país”, subrayó.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Chihuahua prende focos rojos por sarampión

Comparte en tus redes sociales

El titular de la Secretaría de Salud (SSa), David Kershenobich, informó que el Estado de Chihuahua es el foco rojo en casos de sarampión al sumar 347 positivos en lo que va del año.

De los 362 casos registrados en todo el país, más del 93 % de los casos se han dado en chihuahua, en su mayoría en pacientes no vacunados de acuerdo a lo dicho por David Kershenobich.

Sólo cinco pacientes de los 347 que se han registrado en Chihuahua, han tenido la necesidad de ser internados en hospitales de la entidad y se reportó la defunción en un hombre de 31 años de edad.

Podría interesarte: Adíos a Nezahualcóyotl

Del fallecido se sabe que no contaba con vacunas y sufría de daño renal, provocado por diabetes entre otras comorbilidades que se le encontraron.

Publicidad

El Gobierno de Chihuahua junto con la SSa iniciaron desde hace varias semanas un cerco de vacunación en el que se han aplicado 715 mil 277 dosis y se hizo un llamado a la población a vacunarse.

Un llamado especial se realizó a las mujeres embarazadas con más de 20 semanas de embarazo para acudir a vacunarse de manera inmediata.

Seguir Leyendo

Nacionales

Tras exhibirse deuda de 506 mil millones de pesos en Pemex, exigen cuentas a Octavio Romero Oropeza por gestión “desastrosa”

Comparte en tus redes sociales

La millonaria deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores, que asciende a 506 mil millones de pesos, ha encendido las alarmas en el Congreso de la Unión. Tras darse a conocer esta cifra a través de Agencia Reforma, senadores y diputados de distintas bancadas han exigido que Octavio Romero Oropeza, exdirector de la paraestatal, rinda cuentas por los pasivos acumulados durante su administración.

Legisladores cuestionan a Romero Oropeza por millonaria deuda en Pemex

De acuerdo con Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, es urgente aclarar desde cuándo se arrastra esta deuda y por qué no se han realizado los pagos. El legislador pidió investigar si existió negligencia o displicencia en el manejo de estos adeudos, señalando que Romero Oropeza podría tener responsabilidad directa en los retrasos.

Por su parte, la senadora Claudia Anaya del PRI aseguró que Romero Oropeza “tiene bastante vela en el entierro”, ya que dirigió Pemex durante todo el sexenio. Acusó un posible encubrimiento por parte del Estado mexicano ante la grave situación financiera de la empresa.

En tanto, Jorge Triana, vocero del PAN en la Cámara de Diputados, calificó la gestión de Romero Oropeza como “desastrosa”, denunciando el uso ineficiente de recursos públicos sin resultados tangibles. Triana fue enfático: “Como principal responsable, Romero Oropeza tendría que dar la cara”.

Proveedores paralizados y un adeudo que podría ser mayor

La diputada Ariana Rejón, también del PRI, advirtió que la deuda podría ser aún mayor. Según declaró, muchas empresas dejaron de facturar servicios durante 2023 y 2024, lo que impide conocer el monto real del adeudo. Además, explicó que la falta de pagos ha dejado a numerosas compañías sin posibilidad de acceder a financiamientos, ya que obtienen opiniones fiscales negativas al no poder cumplir con sus obligaciones tributarias.

Publicidad

Rejón recordó que a principios de marzo, el actual director de Pemex se comprometió a liquidar los pagos pendientes en una semana durante una reunión con empresarios en Ciudad del Carmen, Campeche, pero el acuerdo no se cumplió.

YOUTUBE

¿Qué exigen los legisladores a Pemex?

Los legisladores coincidieron en que Pemex debe transparentar su situación financiera y tomar medidas inmediatas, entre las que destacan:

  • Aclarar el monto real de la deuda con proveedores.
  • Abrir el sistema Copade (Código de Pagos y Descuentos) para consultar facturaciones.
  • Definir un plan de pagos con fechas y montos específicos.
  • Evitar favoritismos y liberar recursos de manera equitativa.
Seguir Leyendo

Nacionales

Siempre hubo desabasto de medicamentos con AMLO

Comparte en tus redes sociales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconoció que sólo en 2024 dejó de surtir 11 millones 575 mil medicamentos a derechohabientes por temas de desabasto.

Sólo el año pasado se dejaron de surtir 4 millones 527 mil 281 recetas, provocando que la mayoría de ellos tuvieran que ser comprados en el sector privado o no ser adquiridas en el peor de los casos.

El Colectivo Cero Desabasto aseguró en 2023 que el IMSS dejó de surtir 5 millones 185 mil recetas, es decir, cerca de 657 mil más que en 2024.

De acuerdo a los propios datos del IMSS, entre 2020 y 2022, momento más álgido de la pandemia por Covid-19, la institución no pudo surtir más de 50 millones 403 mil 787 recetas.

Esto a pesar de que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró en todo momento que no existía desabasto, sin embargo, el actual Gobierno Federal reconoció la problemática.

Publicidad

El Comité de Transparencia del IMSS no ha reconocido a las solicitudes de colectivos ni medios de comunicación el motivo del desabasto, pero la actual administración dejó en evidencias los datos mal proporcionados de la pasada administración

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA