Nacionales
“Quieren desaparecernos por venganza”, Loret responde a la investigación vs Latinus

En una declaración pública este miércoles, Latinus respondió a las acusaciones del Gobierno de México, negando rotundamente cualquier implicación en actividades relacionadas con lavado de dinero y corrupción. Estas acusaciones fueron hechas por Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
“Latinus conoce perfectamente bien sus obligaciones y derechos y tenemos todo en regla. Rechazamos tajantemente que desde el medio se haya cometido algún acto ilícito como se señala”
Afirmó el medio a través de un comunicado
Carlos Loret compartió el comunicado y opinó acerca de la investigación
Carlos Loret de Mola figura prominente de Latinus, aseguró que la investigación de la UIF se originó debido a sus reportajes sobre presuntos actos de corrupción en la administración de AMLO.
“El Gobierno quiere desaparecer #Latinus en venganza por haber revelado la corrupción y el tráfico de influencias de sus hijos”, expresó Loret de Mola en su cuenta de Instagram.
Por su parte, el encargado de la UIF, Pablo Gómez explicó que las investigaciones sobre Latinus comenzaron tras una denuncia presentada en mayo de 2021.
Que en Latinus somos un consorcio delictivo y que somos enemigos jurados del gobierno, dice Pablo Gómez el titular de la UIF.
Lo bueno es que no es persecución ni venganza. Lástima por ellos que van a tener que seguir soportando. pic.twitter.com/0T1yLgk3Ah
— Claudio Ochoa Huerta (@ClaudioOchoaH) July 3, 2024
Y está vinculada a actividades sospechosas de lavado de dinero y corrupción. Según Gómez, el consorcio Latinus, compuesto por cinco empresas, incluye a BCG Limited Consulting y Digital Beacon Programatic S.A. de C.V., las cuales mostraron actividades irregulares.
Gómez señaló que estas compañías reciben fondos de entidades públicas, como los gobiernos de Nuevo León y Sinaloa, a cambio de facturación a su nombre y reciben productos farmacéuticos y de salud.
Latinus niega las acusaciones de la UIF
Latinus respondió a las acusaciones destacando que Pablo Gómez, en un claro abuso de poder, se refirió a su trabajo periodístico como calumnias y difamaciones.
Esto, según Latinus, está en línea con las críticas del presidente AMLO hacia las investigaciones del medio que han expuesto actos de corrupción en su administración.
Pablo Gómez subrayó que la investigación de la UIF a Latinus no afecta a Carlos Loret de Mola personalmente, ya que no aparece como accionista, dueño, ejecutivo o gerente del consorcio, ni está involucrado en las actividades administrativas analizadas por Inteligencia Financiera.
Nacionales
Abaten a José Humberto, “El Perris”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”, en Navolato

En un operativo de seguridad, Jorge Humberto N., alias “El Perris”, identificado como jefe de seguridad de la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa y uno de los principales generadores de violencia en la entidad, fue abatido tras un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en Navolato.
García Harfuch confirma enfrentamiento
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que “El Perris” fue abatido tras enfrentamiento con elementos de Ejército Mexicano.
Como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto “N”, alias “El Perris”, elementos de @Defensamx1 fueron fuertemente atacados por hombres armados, por lo que tras repeler la agresión, en legítima defensa,… pic.twitter.com/etYmk6d9dg
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 24, 2025
Según la información proporcionada por las autoridades, el operativo buscaba la detención de Jorge Humberto “N”, cuando las fuerzas de seguridad fueron “fuertemente atacadas por hombres armados”. Tras repeler la agresión en legítima defensa, “El Perris” perdió la vida.
Vínculos con violencia y “Culiacanazo”
A “El Perris” se le identifica como uno de los principales orquestadores de las agresiones a las autoridades en 2019 en Culiacán, un evento conocido popularmente como el “Culiacanazo”, donde el crimen organizado desató una ola de violencia para evitar la detención de Ovidio Guzmán. Además, se le relaciona con diversos homicidios y secuestros que han afectado a Sinaloa.
Nacionales
Diputado de Morena defiende a gobernadora y asegura conocer narcos con visa vigente

Durante un debate sobre la visa revocada de la gobernadora Marina del Pilar, el diputado Mogollón afirmó conocer delincuentes con visa estadounidense vigente
En medio de una discusión legislativa sobre la reciente revocación de la visa estadounidense de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el diputado morenista Danny Fidel Mogollón generó controversia al afirmar que conoce a narcotraficantes y tratantes de personas que cuentan con permiso vigente para ingresar a Estados Unidos.
La declaración fue emitida durante la sesión del Congreso del Estado del pasado jueves 22 de mayo, cuando se debatía si se debía citar a comparecer a la mandataria estatal para explicar públicamente la situación con el gobierno norteamericano. En su intervención, Mogollón cuestionó la idea de que la posesión de una visa fuera sinónimo de integridad.
“Que le dan solo visa a gente honesta, por favor. Conozco gente de lo peor que tiene visa, que se dedica al narcotráfico, que se dedica a la trata… y tienen visa y exhiben fotos en las redes sociales en Estados Unidos”, señaló el legislador, tratando de restar importancia al hecho de que la gobernadora y su esposo, Carlos Torres Torres, hayan perdido su derecho de entrada al país vecino.
La polémica en torno al visado estalló desde el pasado 10 de mayo, cuando se dio a conocer que el gobierno estadounidense había revisado los permisos de ingreso tanto de Ávila Olmeda como de su pareja. Desde entonces, el caso ha sido aprovechado por diversos actores políticos y medios de comunicación para generar presión sobre la administración estatal.
La propia gobernadora respondió públicamente afirmando que la decisión fue de carácter administrativo y que “no se necesita VISA para gobernar”, en un intento por disminuir el impacto de la controversia.
En el Congreso, sin embargo, las voces opositoras insisten en la necesidad de transparentar la situación. Aunque aún no se ha convocado formalmente a comparecer a la mandataria, el debate continúa activo y podría escalar en los próximos días, mientras se evalúan las implicaciones diplomáticas y políticas del caso.
Las afirmaciones del diputado Mogollón, lejos de cerrar el tema, han añadido un nuevo ángulo al debate, al relacionar la obtención de visas con presuntos criminales, lo que ha provocado reacciones encontradas tanto entre sus colegas como en la opinión pública.
Diputado Fidel Mogollón defiende a gobernadora y asegura conocer narcos con visa vigentehttps://t.co/3DyZNQrk6O pic.twitter.com/jNqeTusgyj
— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) May 23, 2025
Nacionales
Sheinbaum minimizó la campaña contra la elección judicial: "La votación será amplia"

A 09 días de la elección al Poder Judicial, Claudia Sheinbaum minimizó el impacto de las campañas que llaman a no votar ese 1 de junio para elegir a quienes integrarán al Poder Judicial. Aunque no da un estimado de cuánta participación esperan, aseguró que será «amplia».
Durante su conferencia en Palacio Nacional, la presidenta criticó las campañas en contra: «Llaman a no votar y creen que su campaña va a tener impulso en el pueblo. No; la gente va a ir a votar libremente y nos corresponde a todos ejercer ese derecho. Hay que ir a votar para mostrar que quien manda es el pueblo», dijo.
El comentario surge en respuesta a la campaña que hay por parte de grupos opositores para no votar ese domingo. Sheinbaum consideró que esa acción continuará incluso después de la elección. «Y qué hacemos nosotros? Estar cerca del pueblo, es nuestro mandato», dijo.
Sin embargo, se dijo despreocupada por este tipo de llamados, pues aseguró que se observará una participación «amplia y libre» en donde la gente decidirá quién formará parte del Poder Judicial. «Estos sectores, entre otras cosas, tienen mucho odio, dejen que hagan yoga».
La presidenta insistió en que esta reforma no fue «una ocurrencia que salió de la nada», sino que fue respuesta a que en el Poder Judicial actual existe mucha corrupción; nepotismo reconocido por la propia ministra de la Suprema Corte, Norma Piña; que la Corte durante todo el periodo de Andrés Manuel López Obrador «decidió actuar fuera de sus facultades, legislando»; y porque ha liberado delincuentes, según enumeró la presidenta.
En ese sentid, cuestionó: «Por un lado piden Estado de derecho, pero no dicen nada cuando el poder judicial ampara delincuentes o no resuelven problemas de pago de impuestos. ¿Por qué surge la reforma al poder judicial?, pues porque está mal», dijo.
-
Narcotráficohace 7 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 10 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 7 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 11 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”