Síguenos en nuestras redes

Narcotráfico

“Paulito”, regresa para enfrentar a los “Chapitos”

Comparte en tus redes sociales

En un contexto en el que el narcotráfico mexicano continúa en ascenso, resulta sorprendente el regreso de figuras del pasado a los entornos más violentos.

“Paulito”, un hombre de 70 años que, tras varios años de retiro, supuestamente ha regresado a la acción en medio de la lucha entre los “Chapitos”, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y las facciones de Ismael “El Mayo” Zambada.

Un video que ha circulado en redes sociales ha generado controversia al mostrar a este abuelo exnarco portando un chaleco antibalas y empuñando un arma larga, desafiando a los jóvenes sicarios en una guerra que afecta a Sinaloa. El clip, que se volvió viral rápidamente, presenta a “Paulito” sentado en una camioneta mientras suena de fondo el corrido “La Mayiza se activó” del grupo El Mando.

En las imágenes, el anciano aparece imperturbable, representando a la vieja guardia del narcotráfico que, según algunos, fue “sacado del asilo” para unirse al conflicto actual. Esta escena no solo ilustra el supuesto regreso de un hombre a la lucha, sino que plantea la pregunta: ¿es posible que alguien de su edad esté dispuesto a arriesgar su vida por una facción de narcotraficantes?

Los enfrentamientos entre los “Chapitos” y las facciones leales a “El Mayo” Zambada, conocidos como los “Mayitos”, han aumentado en las últimas semanas. La guerra estalló después de lo que algunos consideran la “detención arbitraria” de miembros clave del grupo de Zambada por parte de fuerzas afines a los hijos de Guzmán.

En este contexto, el supuesto regreso de “Paulito” ha generado revuelo, no solo por su edad, sino por el simbolismo que representa: la vieja escuela del narcotráfico enfrentándose a una nueva generación de sicarios, que han demostrado ser extremadamente sanguinarios en una guerra que parece no tener fin.

Publicidad

Los conflictos en Culiacán comenzaron el lunes 9 de septiembre y se han expandido rápidamente hacia el sur de Sinaloa, afectando municipios como Elota, Cosalá, San Ignacio y la sierra de Concordia. Las calles de Culiacán se han transformado nuevamente en campos de batalla, evocando episodios previos de violencia extrema, como el famoso “Culiacanazo” de 2019, cuando las fuerzas del gobierno se enfrentaron a los sicarios de “El Chapo” tras la breve captura de Ovidio Guzmán.

Pero esta vez, la guerra no se libra solo entre el cártel y el gobierno. La división interna del Cártel de Sinaloa ha desencadenado una ola de violencia sin precedentes, con los herederos de Guzmán Loera y Zambada García enfrentándose por el control de las rutas y los territorios más valiosos. En este contexto, el nombre de “Paulito” resurge como una figura clave, un hombre que, a pesar de su avanzada edad, ha decidido regresar a la acción.

Se conocen pocos detalles sobre la vida de “Paulito”. Sin embargo, está claro que formó parte del círculo cercano a “El Mayo”, uno de los capos más influyentes y discretos del narcotráfico mexicano. Durante décadas, Zambada ha mantenido un perfil bajo, evitando los escándalos que rodearon a su antiguo socio, “El Chapo” Guzmán.

“Paulito”, exnarco y exconvicto, forma parte de esa vieja guardia de sicarios y operadores que alguna vez trabajaron bajo las órdenes de Zambada. Ahora, tras años de retiro, su nombre vuelve a resonar en las calles de Sinaloa. Según algunas versiones, no fue reclutado para la guerra, sino que fue su propio nieto quien lo alentó a recordar los “viejos tiempos” en medio de los combates actuales.

El corrido que acompaña el video de “Paulito” no es una canción cualquiera. “La Mayiza se activó” es uno de los temas más emblemáticos para los seguidores del capo. La letra trata sobre lealtad, poder y estar siempre listos para la batalla, un mensaje que resuena con la imagen de este anciano empuñando su arma, aparentemente preparado para enfrentarse a los “Chapitos”.

Publicidad

La letra del corrido refleja el código de honor y la mentalidad de los hombres que trabajan para “El Mayo”: “Buena sombra nos cobija / El ranchero patrocina / Pura raza de milicia / Para combate suicida…”

Estas palabras no solo describen la preparación y disposición para la guerra, sino también la veneración por Zambada, el “Señor del Sombrero”, cuya sombra continúa protegiendo a sus hombres. En el caso de “Paulito”, esta protección parece haberlo alcanzado incluso en su vejez, ya que, a pesar de los años, sigue siendo leal a su antiguo jefe.

 

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Narcotráfico

Tras controversia en show, Los Alegres del Barranco se disculpan: “No fue nuestra intención ofender”

Comparte en tus redes sociales

La reconocida agrupación musical Los Alegres del Barranco rompió el silencio luego de la controversia generada durante su presentación en el Auditorio Telmex, donde mostraron imágenes relacionadas con ‘El Mencho’.

A través de un comunicado oficial, la banda pidió disculpas y aclaró su postura ante los hechos.

Disculpas públicas y explicación

En el mensaje, la agrupación expresó:

“Por medio del presente, Los Alegres del Barranco queremos ofrecer nuestras más sinceras disculpas por lo sucedido durante nuestra presentación el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Guadalajara. Como agrupación musical, jamás fue nuestra intención generar controversia, mucho menos causar ofensa.”

Reconocieron su responsabilidad como artistas, especialmente ante las nuevas generaciones que siguen su música, y lamentaron que una parte del espectáculo haya sido percibida como inapropiada.

Compromiso y medidas futuras

La banda aseguró que su música busca contar historias populares dentro de la tradición mexicana, pero anunció que implementarán controles más rigurosos en el contenido visual y narrativo de sus shows.

Publicidad

Además, agradecieron el apoyo incondicional de sus fans y reafirmaron su compromiso de seguir trabajando con humildad y respeto.

Reacciones en redes sociales

El comunicado ha generado diversas opiniones entre los seguidores, algunos aplaudiendo su sinceridad, mientras que otros exigen mayor prudencia en futuras presentaciones.

Seguir Leyendo

Narcotráfico

Cancelan fiesta con Carín León; narco escapa de XV años de su hija

Comparte en tus redes sociales

Tras la fuga del sujeto, las autoridades implementaron operativos para su captura, mientras que el evento fue cancelado. ​

Un evento de XV años en Sinaloa se vio interrumpido cuando un narcotraficante logró escapar durante la celebración. El incidente ocurrió en el hotel Westin Santa Fe, donde se esperaba la presentación del cantante Carín León.

La presencia del narcotraficante en el evento generó preocupación entre los asistentes y el personal del hotel. Aunque no se proporcionaron detalles sobre cómo logró evadir la seguridad, se sabe que las fuerzas de seguridad están trabajando para localizarlo.​

La cancelación del evento afectó a los invitados y al personal involucrado en la organización. Se espera que las autoridades brinden más información conforme avancen en la investigación y captura del fugitivo.​

Este incidente resalta los desafíos de seguridad que enfrenta Sinaloa y la complejidad de las operaciones de los grupos criminales en la región.​

Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.

Publicidad
Seguir Leyendo

Narcotráfico

Niños y adolescentes reclutados por el crimen dan su testimonio

Comparte en tus redes sociales

Miles de niños y adolescentes en México han sido obligados a unirse a grupos delictivos, dejando atrás su hogar y su infancia.

Cuatro menores de edad que lograron escapar compartieron con El Universal sus experiencias desde albergues donde ahora buscan una nueva oportunidad lejos de la violencia.

«Extraño mi casa, pero me siento feliz aquí»

El caso de Ricardo, un niño de 14 años originario de Zacatecas, es solo un ejemplo de la cruda realidad que enfrentan muchos menores.

Su hermano mayor, Eder (nombre cambiado por seguridad), vendía drogas, sirviendo de vigilante y participando en homicidios.

«A mi hermano lo quieren matar y por eso no podemos volver a nuestra casa», relata Ricardo.

Publicidad

Su familia tuvo que huir luego de que intentaran asesinar a Eder por cambiarse de grupo. «Le tenían envidia porque le iba bien.

Creo que ellos rafaguearon mi casa. Le dieron a mi papá en el hombro, le quedó mal el brazo y a mi hermano casi lo matan, le dieron en la ingle y en la clavícula», recuerda.

«Una vida mejor sin estudiar»

Eder también intentó convencer a Ricardo de unirse al crimen organizado, prometiéndole riquezas sin necesidad de estudiar. Sin embargo, la violencia los alcanzó antes de que pudiera involucrarse más.

Ahora, en un refugio, Ricardo sueña con un futuro distinto: «Me gusta el fútbol, quiero ser licenciado. Me gusta que mi hermano esté conmigo, que esté mi familia».

La dura realidad de los niños en el narco

Casos como el de Ricardo y Eder reflejan una problemática creciente en México: el reclutamiento forzado de menores por parte del crimen organizado.

Publicidad

La falta de oportunidades, la pobreza y la violencia han convertido a los niños en presas fáciles para los grupos delictivos, quienes los usan para vender drogas, vigilar territorios y cometer actos violentos.

A pesar de los esfuerzos de algunas organizaciones para rescatar y proteger a estos menores, el problema sigue latente.

La urgencia de generar condiciones de seguridad y oportunidades de educación para evitar que más niños caigan en estas redes es cada vez mayor.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA