Narcotráfico
NYT reporta que trasladarán a ‘El Mayo’ Zambada a Nueva York

El diario The New York Times (NYT) reportó que trasladarán a Ismael ‘El Mayo’ Zambada a Nueva York, Estados Unidos.
Ismael Zambada García, el capo de la droga mexicano que aparentemente fue secuestrado por un hijo de su excompañero de delitos el mes pasado y llevado en avión a través de la frontera a manos de agentes federales estadounidenses en Texas, pronto será enviado a juicio en Brooklyn, según cuatro personas familiarizadas con la situación.
La decisión del Departamento de Justicia de procesar en Brooklyn a Zambada García, de 76 años, significa que enfrentará un juicio en el mismo tribunal federal donde su exaliado Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como ‘El Chapo’, fue declarado culpable hace cinco años por cargos de conspiración de drogas, y finalmente sentenciado a cadena perpetua.
Hace dos semanas, Zambada García, quien ha evadido su captura en su país natal durante casi 50 años, fue atraído desde uno de sus escondites en la cima de la montaña de Culiacán, Sinaloa, que durante mucho tiempo ha servido como bastión del Cártel de Sinaloa.
Según tres personas familiarizadas con el asunto, creía que iba a ayudar a uno de los hijos de ‘El Chapo’, Joaquín Guzmán López, ‘El Güero’, a mediar en una disputa entre dos políticos locales.
Sin embargo, fue víctima de una emboscada, lo metieron a la fuerza en un avión y lo llevaron a través de la frontera hasta un pequeño aeropuerto regional cerca de El Paso, donde lo esperaban agentes del FBI y de Investigaciones de Seguridad Nacional.
Guzmán López fue enviado a Chicago, donde será procesado junto con su hermano Ovidio Guzmán López, ‘El Ratón’, quien fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023.
NYT reporta que trasladaran a ‘El Mayo’ Zambada a Nueva York
Zambada García, quien ayudó a ‘El Chapo’ a fundar el cártel de drogas de Sinaloa, fue acusado por primera vez en Estados Unidos hace más de dos décadas y enfrenta una acusación no sólo en Brooklyn, sino también en El Paso, Chicago, Washington y San Diego.
Aunque los fiscales federales en El Paso habían buscado vehementemente mantener el caso en Texas, el Departamento de Justicia decidió enviar a Zambada García a Brooklyn porque sentían que el caso allí era sólido y estaban preocupados por los problemas de seguridad involucrados en presentar cargos contra un importante capo de la droga mexicano tan cerca de la frontera, dijeron algunas de las personas familiarizadas con la situación.
Las personas también señalaron que algunos de los fiscales que supervisaron el juicio de Guzmán Loera habían acordado regresar para procesar el caso de Zambada García y que el juez que supervisó el caso de El Chapo, Brian M. Cogan, estaba bien versado en los asuntos relacionados con el proceso.
Reducen riesgos en Brooklyn
Aún no está claro exactamente cuándo Zambada García, conocido como ‘El Mayo’, será transferido de El Paso a Brooklyn, pero algunos funcionarios de las fuerzas de seguridad involucrados en el caso dijeron que estaban entusiasmados ante la perspectiva de que enfrentaría un proceso por parte de algunos de los mismos agentes federales y fiscales que llevaron a juicio a Guzmán Loera.
El testimonio en ese juicio sugirió que Zambada García era un jugador central en los sobornos que el Cártel de Sinaloa hacía a funcionarios del gobierno en México, y los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley dijeron que si eventualmente cooperaba con las autoridades estadounidenses, podría resultar útil para hacer avances en la lucha contra la corrupción al sur de la frontera.
El tribunal federal de Brooklyn ya cuenta con una cárcel de seguridad especial que se utilizó para alojar a Guzmán Loera, quien escapó dos veces de prisión en México. Eso podría reducir los riesgos de seguridad del juicio a Zambada García.
Luego de que sus primeras audiencias fueron en Texas, NYT reportó que trasladarán a Ismael ‘El Mayo’ Zambada a Nueva York, Estados Unidos.
OJO: El Mayo Zambada será trasladado en breve a Nueva York para ser procesado ante el juez Brian Cogan, informa @alanfeuer.
CONTEXTO: Hace dos meses se actualizó la acusación vs El Mayo en NY por cargos de tráfico de Fentanilo, tema MUY relevante para EU.
No solo eso…
(1/2) pic.twitter.com/DxCrzLm2Xy— Arturo Ángel (@arturoangel20) August 7, 2024
Narcotráfico
Otra vez, grupo “Los Alegres del Barranco” proyecta imágenes de “El Mencho” en Michoacán

Otras vez, el grupo “Los Alegres del Barranco” proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Uruapan, Michoacán el domingo.
Otra vez, grupo proyecta imágenes de “El Mencho” en Michoacán
A través de la red social TikTok se difundieron videos del concierto en la Plaza de Toros “La Macarena”, en Uruapan, donde “Los Alegres del Barranco” proyectaron de nueva cuenta imágenes del líder del CJNG.
Lo anterior pese a la polémica generada por transmitir imágenes del capo durante un concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco.
Cabe recordar que el Auditorio Telmex se deslindó del hecho y aseguró que revisará sus contratos para evitar que se haga apología de la violencia y el crimen organido dentro de sus instalaciones.
“Los alegres del barranco” tienen un narcocorrido que habla de Oseguera Cervantes y el CJNG y que cuando interpretan la canción la acompañan con imágenes del narco.
Los Alegres del Barranco repiten homenaje a “El Mencho” en Uruapan, pese a controversia por su show en Jalisco.
La agrupación volvió a mostrar contenido alusivo al líder del CJNG durante su presentación del 30 de marzo en Michoacán.https://t.co/Gkkqb50VRH pic.twitter.com/zfUkf0xun5
— Gaceta Guerrero (@gaceta_guerrero) April 1, 2025
Retiran visa a “Los Alegres del Barranco”
Además, el grupo tiene otra canción con la que le hacen “homenaje” a Joaquín “El Chapo” Guzmán y que se llama “701”.
La canción hace referencia al lugar que ocupó el exlíder del Cártel de Sinaloa en la lista de las personas más ricas del mundo en 2009, según Forbes.
El narcocorrido también lo acompañan con la proyección de imágenes de Joaquín Guzmán.
Este lunes causó revuelo la presentación de “Los Alegres del Barranco” en el Auditorio Telmex, por lo que Estados Unidos (EE. UU.) le quitó a sus integrantes las visas de trabajo y de turista, según informó “La Chamonic”, especialista en espectáculos.
En Estados Unidos no se andan con juegos, ya le quitaron la visa a los integrantes de «Los alegres del barranco» por homenaje al CJNG.https://t.co/s4VZrk2ojA
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) April 1, 2025
Narcotráfico
Los Alegres del Barranco pierden visas de trabajo en Estados Unidos; tras polémico concierto

La agrupación musical Los Alegres del Barranco, originaria de Sinaloa, ha perdido sus visas de trabajo y de turista en Estados Unidos después de una controvertida presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara.
Según informó el influencer de espectáculos ‘Chamonic’, la decisión se tomó luego de que el grupo interpretara corridos que hacen referencia a líderes de cárteles del narcotráfico, con imágenes proyectadas en el escenario alusivas a figuras como Nemesio Oseguera Cervantes, alias el “Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa.
Contenido Controvertido en el Concierto
El evento, que tuvo lugar el sábado 29 de marzo, desató una fuerte polémica debido a los contenidos exhibidos durante la presentación. Mientras la banda interpretaba el corrido El del palenque, se proyectaron imágenes generadas por inteligencia artificial que ilustraban la supuesta detención de “Mencho” en los años 1986 y 1989. Además, la letra del tema incluye referencias directas al CJNG, con frases como:
“Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cartel jalisciense”.
La presentación comenzó con la proyección de dos gallos en pantalla, simulando una pelea, seguida de la aparición de un hombre con botas y sombrero que declaraba: “Yo soy el dueño del palenque”, para luego dar paso a las imágenes alusivas al líder del CJNG. Esto fue interpretado como una apología del delito, lo que llevó a la revocación de sus visas estadounidenses.
Homenaje a “El Chapo” Guzmán
Durante el mismo concierto, Los Alegres del Barranco también rindieron homenaje a Joaquín El Chapo Guzmán con la interpretación del corrido 701, título que hace referencia al lugar que ocupó el capo sinaloense en la lista de las personas más ricas del mundo de la revista Forbes en 2009. En la pantalla del escenario se proyectaron los números 701, reforzando la alusión al narcotraficante.
La Historia de Los Alegres del Barranco
Los Alegres del Barranco son una agrupación musical de Sinaloa, reconocida dentro del género de la música regional mexicana, especialmente por sus corridos. Entre sus canciones más populares en plataformas como Spotify se encuentran Soy cuatro letras, La belikiza, El Doble R y El dueño del Palenque, muchas de las cuales hacen referencia a figuras y actividades relacionadas con el narcotráfico.
Impacto en su Carrera
La cancelación de sus visas representa un duro golpe para la agrupación, ya que Estados Unidos es uno de los mercados más importantes para los exponentes de la música regional mexicana. La decisión de las autoridades estadounidenses podría afectar la agenda de conciertos del grupo y limitar su proyección internacional.
Narcotráfico
Alcalde morenista sería prestamista de La Familia Michoacana

Siguen surgiendo casos de integrantes de Morena y la 4T vinculados con el crimen organizado, ahora uno de sus alcaldes fue relacionado con la Familia Michoacana.
De acuerdo con el reporte de Político MX un alcalde militante de Morena estaría vinculado con José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa” y Johnny Hurtado Olascoaga, conocido como “El Péz”, integrantes del Cártel La Familia Michoacana.
Según el medio de comunicación en próximos días se revelaría la identidad del alcalde, que presuntamente sería prestanombres de La Familia Michoacana.
Esta revelación se daría a conocer después del Operativo Bastión que se realizó en el Estado de México.
Entre el 28 y 30 de marzo, autoridades del Estado de México incautaron 21 propiedades vinculadas con La Familia Michoacana, como parte del operativo.
Con información de Político MX
-
Narcotráficohace 5 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 8 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 7 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 5 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”