Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Nuevo León emite recomendaciones por frente frío

Comparte en tus redes sociales

Ante la llegada del frente frío número 4, las autoridades de Nuevo León emitieron una serie de recomendaciones, que incluyen evitar cruzar ríos y arroyos, así como moderar la velocidad al conducir.

Debido a las lluvias que se están registrando en Nuevo León a causa del frente frío número 4, el gobierno estatal ha emitido una serie de recomendaciones para la población, como evitar cruzar ríos y arroyos.

Como resultado de las precipitaciones en las últimas horas, se ha reportado la muerte de tres hombres, quienes fueron arrastrados por la corriente en diferentes puntos de Monterrey y Guadalupe.

Además, se pidió a los automovilistas que moderaran la velocidad, encendieran las luces intermitentes, evitaran caminar por áreas inundadas para no ser arrastrados por la corriente y no salieran de casa a menos que fuera estrictamente necesario.

Un total de 13 vehículos estacionados fueron arrastrados por la corriente que descendió del Cerro de la Silla, en Guadalupe, Nuevo León, y quedaron apilados unos sobre otros.

Los incidentes se reportaron en el cruce de José López Portillo y Benito Juárez, en la colonia Nuevo México, en el mismo municipio.

Publicidad

 

Protección Civil del estado informó que llevó a cabo un recorrido y proporcionó apoyo en el lugar donde las 13 unidades fueron arrastradas por la corriente hasta el punto mencionado.

En el lugar, se presentaron grúas para retirar los vehículos, así como personal de las aseguradoras.

Se descartaron riesgos para la población en el sitio, a pesar de la magnitud del incidente.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Vivienda para el Bienestar: Cómo inscribirse al programa de Sheinbaum y obtener una casa

Comparte en tus redes sociales

Claudia Sheibaum, presidenta de México puso en marcha su programa Vivienda para el Bienestar 2025, con el que pretenda dar acceso a viviendas dignas y económicas.

Sheinbaum infiormó que buscará que miles de familias mexicanas, especialmente aquellas que no tienen seguridad social en materia de vivienda, se vean beneficiadas

En primera instancia el programa Vivienda para el Bienestar dará créditos a tasa cero de interés. Con mensualidades accesibles, mismas que no rebasarán el 30 por ciento de los ingresos familiares.

En una segunda opción, el programa vivienda para el bienestar también pretende dar en renta vivienda que posteriormente podrán comprarse.

Requisitos para inscribirte al programa

Publicidad

Si deseas ser beneficiario del programa Vivienda para el Bienestar, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener más de 18 años y contar con dependientes económicos.
  • No ser derechohabiente del Infonavit o del Fovissste.
  • Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos.
  • Contar con un comprobante de domicilio con una antigüedad mínima de 5 años.
  • No ser propietario de ninguna vivienda y presentar un certificado de no propiedad emitido por el Registro Público de la Propiedad y Comercio.
  • Presentar comprobante de ingresos (recibo de nómina o declaración).

¿Cómo registrarte al programa Vivienda para el Bienestar?

El registro se realizará en abril y mayo de 2025, especialmente en polígonos de alta marginación, a través de los siguientes medios:

Carteles informativos colocados en puntos estratégicos.

  • Página web oficial de la Conavi.
  • Asambleas informativas en las comunidades beneficiadas.
  • Visitas domiciliarias por parte de los Servidores de la Nación.

Proceso paso a paso para inscribirte

  1. Consulta la convocatoria:A partir de abril de 2025, mantente atento a los medios oficiales de comunicación de la Conavi y el gobierno federal.
  2. Prepara la documentación requerida:Asegúrate de tener todos los requisitos mencionados anteriormente.
  3. Participa en asambleas y visitas domiciliarias:Aprovecha estos momentos para resolver tus dudas directamente con los Servidores de la Nación.
  4. Acude a los módulos de registro:Localiza el módulo más cercano en tu zona de residencia y realiza el registro de manera presencial.
  5. Espera la selección:Se dará prioridad a grupos vulnerables y personas que habiten en zonas de alto riesgo y marginación. Si la demanda supera la oferta de viviendas, se llevará a cabo un sorteo.
Seguir Leyendo

Nacionales

SEMAR implementa “Operación Salvavidas Semana Santa 2025” para garantizar seguridad turística

Comparte en tus redes sociales

La Secretaría de Marina (SEMAR) puso en marcha la “Operación Salvavidas Semana Santa 2025”, como parte del Plan Marina, con el objetivo de brindar seguridad y protección a los turistas que visiten las playas y destinos costeros durante este periodo vacacional.

Despliegue operativo sin precedentes

Para esta temporada, la SEMAR movilizará:
3,532 elementos navales, incluyendo almirantes, capitanes, oficiales y personal civil.
✔ 355 unidades operativas:

  • 25 buques para vigilancia marítima.
  • 114 embarcaciones menores para rescate acuático.
  • 8 aeronaves y 208 vehículos terrestres.
  • Además, participarán 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES), distribuidas en:
  •  11 en el Golfo de México
  •  23 en el litoral del Pacífico

Recomendaciones de seguridad: el sistema de banderas

La SEMAR hizo un llamado a los turistas para respetar las indicaciones de las Capitanías de Puerto, que utilizan un sistema de banderas para alertar sobre las condiciones del mar:

  • 🟢 VERDE: Condiciones seguras para nadar y bucear.
  • 🟡 AMARILLO: Precaución por corrientes y posible cambio en el clima.
  • 🔴 ROJO: Prohibido ingresar al mar por alto riesgo.

Vigencia del operativo

La “Operación Salvavidas Semana Santa 2025” estará activa del 10 al 27 de abril, reforzando la protección en playas y zonas turísticas del país.

Seguir Leyendo

Nacionales

Frío persiste en el centro y sureste de México; calor extremo también afectará

Comparte en tus redes sociales

A pesar de que el frente frío número 38 se desplaza rápidamente sobre el Golfo de México sin impactar directamente el territorio nacional, la masa de aire frío asociada mantendrá un ambiente frío a muy frío en el noreste, centro, oriente y sureste del país, generando posibles heladas. En contraste, el noroeste, occidente y sur experimentarán un ambiente caluroso a muy caluroso.

Masa de aire frío mantiene ambiente frío

La masa de aire frío asociada al frente frío 38 originará durante la mañana y noche:

  • Ambiente frío a muy frío en el noreste, centro, oriente y sureste de México.
  • Posibles heladas en las regiones mencionadas.
  • Viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Vientos fuertes y tolvaneras

La corriente en chorro subtropical provocará vientos fuertes con posibles tolvaneras en zonas del norte y centro de México, por lo que se recomienda tomar precauciones al conducir y en actividades al aire libre.

Lluvias aisladas en el occidente y sureste

Canales de baja presión sobre el occidente y sureste del país, aunados al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán:

  • Chubascos en Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas en Durango, sur de Nuevo León, Guerrero, Veracruz y Tabasco.
Calor intenso en el noroeste, occidente y sur

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá un escaso potencial de lluvia en gran parte de México, así como un ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, occidente y sur del territorio nacional, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guerrero y Chiapas.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA