Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Norma Piña se suma a protesta de trabajadores del PJ contra reforma judicial

Comparte en tus redes sociales

Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se sumó a las protestas que encabezan trabajadores del Poder Judicial en contra de la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

La jurista se presentó a las 18:00 horas en inmediaciones de la Cámara de Diputados; lugar en el que los trabajadores tienen bloqueados los accesos del recinto parlamentario desde hace cuatro días, en protesta contra la iniciativa del mandatario tabasqueño.

A su llegada, Piña Hernández fue recibida con aplausos y arengas como “¡Norma Piña no estás sola!”, “¡Norma Piña orgullo nacional!” y “Se ve se siente, la ministra está presente”.

Publicidad

Luego de descender de su vehículo, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) realizó una caminata desde la avenida Eduardo Molina hasta el acceso principal de la Cámara Baja.

Con el brazo derecho en lo alto y el puño cerrado, Norma Piña coreaba junto a los manifestantes la arenga “el Poder Judicial no va a caer”.

Por último, lo que llamó la atención es que la presidenta del México Tribunal del país portaba una camiseta blanca con una frase de José María Morelos y Pavón:Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo proteja contra el fuerte y el arbitrario”; así como la etiqueta #TODOSSOMOSPJF.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Oficializa Senado desaparición de CompraNet

Comparte en tus redes sociales

Las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado de la República, aprobaron los cambios al marco normativo de contrataciones públicas para adquisición de productos, arrendamientos y prestaciones de servicios y así desaparecer la página de CompraNet.

En lugar de Compranet se utilizará la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, argumentando la modernización y digitalización de procedimientos para mejorar la transparencia del gasto público.

Mientras tanto el bando opositor señala que con la desaparición de CompraNet y el uso de la nueva plataforma, el Gobierno Federal por medio de la Secretaría Anticorrupción será la encargada de manejar la información.

El senador Miguel Ángel Yunes, señaló que con esta decisión existirá mayor transparencia, mientras que Cristina Ruiz del PRI, señaló que se elimina una herramienta que sirvió para observar las finanzas públicas para ahora será el propio Gobierno Federal el juez y parte al momento de decidir que información publicar y cual ocultar, como lo hacía el PRI en la década de los años 70 y 80.

“CompraNet es una herramienta que durante muchos años permitió al menos asomarnos para ver qué se hacía con el dinero público, nos dicen que crear una plataforma digital de contrataciones públicas.

Publicidad

“Muy bien, suena moderno, suena técnico, suena limpio, suena bonito, hasta me emociona. Pero ¿quién la controla?, ¿quién decide qué se publica y qué se oculta? Ya sé: el Ejecutivo, siempre el Ejecutivo”, destacó la priista Cristina Ruiz.

El dictamen establece que la meta de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicases ser el único punto de interacción entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y los posibles contratistas.

De acuerdo al grupo oficialista, la diferencia del Sistema CompraNet, no sólo será un repositorio donde se almacenen documentos e información, ni se enfocará solamente en funcionalidades aisladas, sino que permitirá una transformación digital que involucre todos los procesos que componen el ciclo de la contratación en materia de obra pública.

CompraNet tenía hasta este día información cercana a los tres millones de contratos realizados por el Gobierno Federal y gobiernos estatales, de los cuales no se informó cuales sí se incluirán en la nueva plataforma.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Siete niños de primaria se intoxican con golosinas de mariguana

Comparte en tus redes sociales

Siete menores, estudiantes de la primaria Ramón López Velarde, de Guadalupe, Nuevo León, se intoxicaron con dulces que presuntamente contenían mariguana

Siete alumnos de la Primaria Ramón López Velarde, ubicada en el municipio de Guadalupe, en Nuevo León, se intoxicaron con dulces que presuntamente contenían mariguana.

El ayuntamiento confirmó que se valoraron siete pacientes pediátricos que refirieron la ingesta accidental de los dulces.

“Durante la valoración médica, los menores presentaban síntomas leves, signos vitales dentro de parámetros normales, sin manifestaciones clínicas de alarma al momento de la valoración”, estableció la autoridad municipal.

La institución educativa se ubica sobre la calle Violeta en la colonia Tres Caminos.

Agregó que se brindó orientación a los padres sobre las señales de alarma neurológicas, respiratorias o gastrointestinales que ameriten una revaloración médica.

Tres de los menores fueron trasladados por sus propios medios por decisión de sus padres, quienes firmaron la responsiva correspondiente.

Publicidad

Por otra parte, otros cuatro permanecieron en observación dentro del aula y posteriormente fueron entregados a sus padres.

Especialistas de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio acudirán mañana al plantel para impartir una plática sobre la prevención de adicciones.

Por otra parte, la Secretaría de Educación del estado informó que activó el protocolo de seguridad para atender el reporte de los menores intoxicados.

Estableció que los alumnos tuvieron acceso al “dulce” cuando se los proporcionó una compañera que encontró una bolsa de ellos en la calle.

“Se están tomando las medidas necesarias con el alumnado y sus familias para evitar que este hecho se vuelva a presentar”, estableció la Secretaría de Educación.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Diputado de CDMX mete a urna de votación polémico mensaje: “pu** el que que lo lea”

Comparte en tus redes sociales

Una votación clave en el Congreso de la Ciudad de México sobre el uso de suelo del predio Montes Apalaches 525, en el Bosque de Chapultepec, se vio opacada este miércoles por un incidente insólito: un diputado anónimo depositó en la urna una papeleta con la frase “puto el que lo lea”, desatando indignación y debate en el pleno.

La presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, condenó el acto tras leerlo en voz alta, mientras más de 60 legisladores definían el futuro de un terreno en disputa desde hace tres décadas.

El voto que desató la controversia

El pleno discutía una iniciativa para mantener el predio de Montes Apalaches como área verde, rechazando su cambio a uso habitacional ordenado por una sentencia del Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa.

Con 61 votos a favor, emitidos por cédula secreta, los diputados avalaron restituir su categoría original de conservación, un triunfo para los defensores del Bosque de Chapultepec. Sin embargo, la seriedad del momento se quebró cuando Ávila encontró la papeleta ofensiva entre las boletas.

“No se vale lo que hizo el diputado”, reprochó la presidenta, visiblemente molesta. “Todos nos merecemos respeto. Ustedes saben quién fue, y esto no puede pasar”.

Aunque no identificó al responsable, su extrañamiento apuntó a la responsabilidad colectiva de los presentes, todos de distintos grupos parlamentarios, incluyendo Morena, PAN, PRI, PVEM y MC, quienes participaron en la votación.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA