Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Mocha Mousse: el color Pantone que marcará tendencia en 2025

Comparte en tus redes sociales

Pantone anunció que el Mocha Mousse (PANTONE 17-1230) será el elegante Color del Año 2025.

Este tono marrón cálido, con matices rojizos o malva, evoca la suavidad y el placer del postre que le da nombre.

La elección de este color refleja una tendencia hacia la armonía, la naturaleza y la búsqueda de pequeños placeres en la vida cotidiana.

Laurie Pressman, vicepresidenta del Pantone Color Institute, destaca que el nombre “Mocha Mousse” transmite una sensación de ligereza y deleite, alineándose con un deseo colectivo de comodidad personal y experiencias compartidas.

En el ámbito de la moda, diseñadores han incorporado el Mocha Mousse en sus colecciones para 2025, utilizando materiales como satén de seda, cuero suave y gamuza, aportando una calidez sensorial y una elegancia discreta.

Publicidad

Este color versátil funciona como un tono nude en pieles más oscuras y se transforma al combinarse con colores como azul empolvado, turquesa o rosa, ofreciendo múltiples posibilidades estilísticas.

La elección del Mocha Mousse como color del año también responde a una necesidad de equilibrio y conexión en tiempos de incertidumbre global, proporcionando una sensación de autenticidad y sofisticación accesible.

En resumen, el Mocha Mousse se perfila como un color fundamental en diversas industrias durante 2025, simbolizando una mezcla de lujo, confort y naturalidad que resonará en la moda, el diseño y más allá.

Cómo incorporar el color Mocha Mousse en tu estilo y espacios

El Mocha Mousse, elegido como el Color Pantone del Año 2025, es un tono cálido, versátil y sofisticado que se adapta a diversos ámbitos, desde la moda hasta el diseño de interiores. Aquí te compartimos ideas para usarlo con estilo:

1. En la Moda

  • Ropa: Ideal para piezas clave como abrigos, blazers o vestidos, aportando una elegancia atemporal.
  • Accesorios: Úsalo en bolsos, zapatos o bufandas para un toque sutil y chic.
  • Combinaciones: Funciona como un tono neutro, combinando perfectamente con colores suaves como el azul empolvado, el rosa pálido o incluso tonos vibrantes como el turquesa.

2. En el Diseño de Interiores

  • Paredes: Úsalo como color principal en una pared de acento para crear un ambiente acogedor y sofisticado.
  • Muebles: Sillones, sofás o cabeceras en este tono aportan calidez a cualquier espacio.
  • Decoración: Incorpóralo en cojines, alfombras o cortinas para un toque de elegancia sin recargar.

3. En la Belleza

  • Maquillaje: Perfecto para sombras de ojos y labiales en tonos tierra, ofreciendo un look natural y cálido.
  • Uñas: Un esmalte en Mocha Mousse es una opción elegante y discreta para cualquier ocasión.

4. En el Branding y el Diseño Gráfico

  • Identidad Visual: Este color transmite confianza y autenticidad, ideal para marcas que buscan proyectar sofisticación.
  • Materiales Publicitarios: Combínalo con tonos claros y tipografías minimalistas para un diseño moderno.

5. En Eventos y Bodas

  • Decoración: Úsalo en mantelería, arreglos florales y detalles como servilletas o invitaciones.
  • Vestimenta: Un vestido en Mocha Mousse es perfecto para madrinas o damas de honor, mientras que en los trajes masculinos aporta un toque contemporáneo.

Un color para conectar

El Mocha Mousse simboliza calidez, conexión y naturalidad, cualidades que lo hacen ideal para un estilo de vida equilibrado y con propósito.

Experimenta con este tono y dale un toque sofisticado a tu entorno y estilo personal.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Comparte en tus redes sociales

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Comparte en tus redes sociales

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

Publicidad

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Seguir Leyendo

Nacionales

¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?

Comparte en tus redes sociales

Este jueves se reportaron fallas en diferentes juegos mecánicos del Parque Aztlán, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec e inagurado hace un año por el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres Guadarrama, pero, ¿por qué fallaron

¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?

A través de un comunicado Aztlán Parque Urbano, nombre oficial del parque de diversiones que sustituyó a la Feria de Chapultepec, explicó por qué fallaron algunos juegos mecánicos.

“El día de hoy se registraron fallas técnicas en algunos de nuestros juegos mecánicos, derivadas de una variación en el voltaje del sistema eléctrico”, dijo el parque en un comunicado.

En el mismo sentido, la empresa detalló que atendieron de manera inmediata la situación, siguiendo los protocolos seguridad establecidos para retomar las actividades.

Informó que el inmueble cuenta con plantas eléctricas de emergencia, mismas que lograron restablecer el servicio luego de un tiempo.

Publicidad

“Reiteramos que la seguridad y bienestar de quienes nos visitan es nuestra máxima prioridad, por lo que contamos con procesos estrictos para responder de manera efectiva a este tipo de imprevistos.” dijo el parque.

Durante la tarde de ayer, la gran mayoría de juegos mecánicos, atracciones, puestos de comida y otras amenidades de Aztlán dejaron de dar servicio por varias horas.

La rueda de la fortuna Aztlán 360, atracción insignia del parque, se detuvo por varios minutos en al menos tres ocasiones, dejando a los visitantes suspendidos en el aire hasta que se restableció la energía.

Cabe recordar que luego de cuatro años de construcción-remodelación, el 20 de marzo de 2024 el gobierno de la CDMX inauguró Aztlán Parque Urbano.

Publicidad

El proyecto, anunciado por la entonces jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, sustituyó a la Feria de Chapultepec.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA