Síguenos en nuestras redes

Nacionales

México sufre la inflación más alta desde 1996

Comparte en tus redes sociales

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) ha manifestado su preocupación por el nivel de inflación alcanzado en la primera quincena de julio de 2024, considerado el más alto para este periodo desde 1996, según reportó Forbes México.

En la primera quincena de julio de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.71% respecto a la quincena anterior; con este resultado, la inflación general anual en México se colocó en 5.61%, el nivel más alto desde la segunda quincena de mayo de 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El CEESP destacó que el principal impulso de este resultado provino del aumento de 2.32% en los precios del indicador no subyacente, impulsados principalmente por el alza de 6.15% en los precios de frutas y verduras.

«Un tema que aumenta la preocupación fue el resultado de la inflación durante la primera quincena de julio de 2024, ya que los precios al consumidor aumentaron 0.71 por ciento, lo que significó su mayor aumento para el mismo lapso desde 1996», expresó el órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Los productos y servicios que en la primera quincena de julio de 2024 aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación quincenal fueron: jitomate, gas doméstico LP, cebolla, huevo, aguacate, gasolina de bajo octanaje (Magna), transporte aéreo, electricidad, chayote y naranja.

De acuerdo con el organismo, la inflación de julio de 2024 fue básicamente consecuencia del incremento de 27.97% en el precio del jitomate, que fue el origen del 26 % de la subida total de los precios e históricamente el más elevado desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) inició la publicación de este indicador en 1995.

Respecto a la misma quincena del año pasado, el indicador general de precios aumentó 5.61 por ciento, lo que significó su segunda quincena consecutiva por arriba del 5 por ciento, señaló el CEESP, instituto encargado de hacer análisis económico a las empresas de primer nivel en México. Añadió que el mayor dinamismo de los precios se observa en el indicador no subyacente, que tuvo un incremento anual de 10.64 por ciento.

«Los precios del indicador subyacente aumentaron 0.18 %, impulsados principalmente por el alza de 0.37 % en los precios de servicios», comentó el CEESP.

La inflación anual subyacente fue de 4.02 %, manteniendo su tendencia a la baja, lo que podría ser una buena señal si se considera que este indicador es la principal referencia de la evolución de los precios en la economía al excluir los rubros más volátiles como alimentos y energía, detalló.

Publicidad

«Es claro que la actividad económica sigue estancada y las expectativas son poco optimistas. En este entorno, los pronósticos anticipan que la economía será más débil el próximo año, además del efecto de cautela que propicia el primer año de gobierno», mencionó el CEESP. «Es importante acelerar los ajustes necesarios para aprovechar los beneficios que ofrece el entorno internacional frente al nearshoring. Un ambiente seguro y atractivo para la inversión y el emprendimiento es fundamental. Del gobierno depende que haya un buen ambiente de negocios con un sólido Estado de derecho», concluyó.

Información de Forbes México

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Julio César Chávez Jr. y Jake Paul anuncian pelea

Comparte en tus redes sociales

El mundo del boxeo vuelve a ser sacudido por el fenómeno Jake Paul, el youtuber convertido en púgil que, tras su sorpresiva victoria sobre el Mike Tyson, ahora apunta a un nuevo enfrentamiento con el mexicano Julio César Chávez Jr.

¿Cuándo y dónde será la pelea?

La pelea será el próximo 28 de junio en Honda Center de Anheim, California, y está pactada a 10 asaltos.

Será transmitida por DAZN en pago por evento en Estados Unidos y es promocionada por Most Valuable Promotions y Golden Boy Promotions, de Óscar de la Hoya.

“Jake Paul – ¡No juegues al boxeo! No soy un youtuber ni un luchador de la UFC, ¡ni me dedico a golpear a boxeadores retirados! Soy un verdadero excampeón mundial de boxeo y el 28 de junio descubrirás lo que es estar en el boxeo al más puro estilo mexicano. ¡Viva México!”, escribió Chávez Jr.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Julio Cesar Chavez (@jcchavezjr)

Publicidad

El desaire de ‘Canelo’ Álvarez a la propuesta de Paul

En su intento por ascender en el mundo del boxeo y medirse a los nombres más importantes, Jake Paul mostró interés en un enfrentamiento con el campeón indiscutido de peso supermediano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Sin embargo, la respuesta del pugilista mexicano fue un claro desaire.

Seguir Leyendo

Nacionales

Rectifica Casa Blanca que México no está en esquema arancelario recíproco

Comparte en tus redes sociales

La Casa Blanca corrigió al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, y negó que México y Canadá estén dentro del esquema arancelario impuestos por el Presidente Donald Trump.

Scott Bessent aseguró durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca que tanto Canadá como México también estaban dentro del grupo de países que pagarían el 10 % de aranceles recíprocos, pero fue un error.

El pasado 2 de abril el mandatario americano anunció lo que llamó “aranceles recíprocos”, que implicaron tasas generalizadas del 10 por ciento para países como China o la Unión Europea.

Los países de Europa importan productos en grandes cantidades a los Estados Unidos, por lo que el mandatario americano los incluyó en el esquema arancelario, pero dejando fuera a México y Canadá.

El secretario de economía de México, Marcelo Ebrard, informó que el Gobierno de los Estados Unidos ya les había confirmado que no habría imposición de estos gravámenes, por lo que entendieron que las declaraciones de Bessent fue un error.

Publicidad

El Gobierno de México destacó semanas atrás que cerca del 50 % de las exportaciones realizadas a los Estados Unidos en 2024, estuvieron protegidas por las normativas del tratado de libre comercio (T-MEC).

El año pasado más de 505 mil 859 millones de dólares fueron exportados en mercancías a la Unión Americana, de las cuales el 48.9 % de ellas estuvieron amparadas por las reglas del T-MEC.

Seguir Leyendo

Nacionales

Hallan cuerpos calcinados en carretera de Tlaxcala

Comparte en tus redes sociales

Autoridades de Tlaxcala investigan el hallazgo de dos cuerpos calcinados en un vehículo abandonado sobre la carretera federal Tlaxcala-Puebla, a la altura de Tenancingo.

La mañana de este miércoles, elementos de seguridad pública de Tlaxcala localizaron dos cuerpos calcinados dentro de un vehículo abandonado en el municipio de Tenancingo. El hallazgo se realizó a un costado de la carretera federal Tlaxcala-Puebla, en el tramo que conecta con Teolocholco.

De acuerdo con los primeros reportes, los cuerpos fueron encontrados por habitantes de la zona, quienes dieron aviso a las autoridades. El vehículo, que presentaba severos daños por fuego, fue resguardado por policías estatales en espera de la llegada de los servicios periciales y forenses.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de las víctimas ni las causas que originaron el incendio, aunque no se descarta que los hechos estén relacionados con actividades delictivas.

Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los restos para trasladarlos a sus instalaciones, donde se llevarán a cabo las pruebas de identificación correspondientes. Autoridades también indicaron que se revisarán cámaras de videovigilancia cercanas para obtener más pistas.

Este lamentable suceso ha generado preocupación entre los habitantes de Tenancingo y municipios aledaños, quienes piden a las autoridades reforzar la seguridad en la región. La PGJE reiteró su compromiso de realizar las investigaciones necesarias para dar con los responsables y esclarecer este crimen

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA