Nacionales
México, foco rojo en violencia para 2025: ACLED

La organización Armed Conflict Location & Event Data Project (ACLED) prevé que en México aumente la violencia el año entrante.
“En 2025, México experimentará un aumento de la violencia, el Cártel Jalisco Nueva Generación [CJNG] aprovechará la fragmentación del Cártel de Sinaloa para ampliar su control en zonas conflictivas clave (…) Es posible que el gobierno de [la presidenta Claudia] Sheinbaum adopte medidas de seguridad más drásticas, pero la continua presión estadounidense [por la llegada al gobierno de Donald Trump] y la posible militarización podrían desestabilizar aún más la situación”.
Más allá de las operaciones de seguridad, señala que la persistente infiltración de la delincuencia en los gobiernos locales y las lagunas anticipadas en el sistema judicial por la reforma promovida socavarán la estabilidad a largo plazo, limitando los avances que pueda tener la administración de Sheinbaum en la contención de la violencia criminal.
La información aparece en un reporte en el que clasifica a México entre los 10 focos rojos mundiales en donde es más probable que aumente la violencia el año que viene.
El resto de la lista la integra la guerra iniciada por Rusia en Ucrania, el polvorín entre Israel, Gaza y Líbano; Irán y sus vecinos, Sudán, Myanmar, Colombia y Paquistán.
También prevé un recrudecimiento del extremismo violento en las regiones del Sahel y África Occidental, y de la situación en los Grandes Lagos (Congo, Ruanda, Burundi y Uganda), en donde se enfrentan numerosas fuerzas militares y grupos armados patrocinados por actores extranjeros.
Clionadh Raleigh, profesora sobre Violencia Política en la Escuela de Estudios Globales de la Universidad de Sussex, Reino Unido, y fundadora de ACLED, prevé que el nivel de conflicto a nivel mundial escale en 20% el año que viene por diversos estallidos de violencia, incluyendo a Ecuador.
El análisis sobre México, elaborado por Sandra Pellegrini, experta en ACLED sobre América Latina, señala que “Sheinbaum se enfrenta el año próximo a un panorama de reorganización de las agrupaciones criminales y a una violencia potencialmente mayor (…) Existe el riesgo de que los conflictos en curso entre organizaciones criminales se expandan a nuevas áreas, particularmente en estados con una presencia significativa del Cártel de Sinaloa, por la actual guerra territorial entre Los Mayitos y Los Chapitos”.
Señala que es probable que las principales organizaciones criminales, como el Cártel Jalisco Nueva Generación, exploten estas fisuras internas para impulsar su expansión territorial. Informes disponibles sugieren que el CJNG estaría tratando de formar una alianza con Los Chapitos para sacar a Los Mayitos de Zacatecas.
“Una alianza de este tipo podría exacerbar la violencia no sólo en los territorios disputados internamente por el Cártel de Sinaloa, sino también en las regiones donde el CJNG y el Cártel de Sinaloa están enzarzados en disputas”.
Concretamente podría empeorar la situación en Guanajuato, Michoacán y Guerrero, al tiempo que los choques podrían intensificarse en otros lugares como Aguascalientes, Querétaro y Tabasco. “El panorama de los conflictos en 2025 también estará determinado por la nueva estrategia de seguridad de la administración Sheinbaum”.
En lo que va del nuevo sexenio, ACLED registra un aumento de los enfrentamientos entre las fuerzas estatales y los grupos criminales, “lo que subraya el probable intento del gobierno de proyectar control en medio de la creciente violencia en todos los estados”. Un tercer factor que influirá en la situación de seguridad interna es el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.
El reporte de ACLED recuerda que Trump ha demandado en repetidas ocasiones duras represalias contra México por no frenar el narcotráfico y los flujos migratorios, incluyendo un arancel de 25% a las importaciones y el uso de la fuerza militar estadounidense en el país vecino. Advierte que la presión de Trump a México puede obligar a Sheinbaum a adoptar un enfoque de seguridad mucho más estricto.
“Estas acciones podrían exacerbar la fragmentación del panorama criminal, alimentar las luchas internas por el poder e intensificar los enfrentamientos entre facciones rivales”, alerta.
Una política migratoria más dura, apunta, terminaría haciendo más lucrativo el negocio del tráfico de personas, afectando aún más la seguridad interna.
“Esto podría permitir a las bandas financiar conflictos internos y ampliar su control, lo que generaría más violencia a medida que los grupos luchan por proteger sus rentables rutas entre rivales y las fuerzas de seguridad”.
Sostiene que la militarización del país seguirá siendo un factor de preocupación, así como los impactos que pueda tener la reforma judicial.
“México sigue siendo el segundo país más peligroso del mundo para los civiles, sobre todo a la luz de sus limitados mecanismos para supervisar el uso de la fuerza por parte del Estado.
“Las reformas judiciales iniciadas bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la elección popular de jueces fijada para junio de 2025, podrían exacerbar aún más los riesgos para los civiles”.
Indica que, a largo plazo, el eventual aumento de la influencia criminal en las instituciones judiciales podría contribuir al aumento de la impunidad, erosionando aún más la confianza pública y la seguridad.
Nacionales
¿Te llaman diario del Reino Unido? ¡No caigas en la estafa!

Si últimamente recibes llamadas constantes desde números con el prefijo +44, que corresponde al Reino Unido, no estás solo. Cientos de personas en México han reportado esta situación, despertando dudas y sospechas sobre su origen.
Aunque algunas personas lo han tomado con humor, la realidad es que se trata de una modalidad de estafa internacional conocida como “wangiri”.
¿Por qué te llaman desde Reino Unido y qué buscan?
Estas llamadas, generalmente muy breves y repetitivas, tienen un solo objetivo: hacer que devuelvas la llamada. Al hacerlo, podrías ser redirigido a una línea internacional con tarifas elevadas por minuto, o incluso activar suscripciones no deseadas y cargos extra en tu factura.
Este tipo de fraude ha sido detectado desde al menos 2024 en países como España y ahora se está replicando en Latinoamérica, especialmente en México.
Los números con el prefijo +44 aparentan ser legítimos, pero son parte de un esquema que busca aprovecharse de la curiosidad o preocupación de las personas.
¿Qué es el método “wangiri”?
La palabra “wangiri” proviene del japonés y significa “llamada cortada”. El nombre describe a la perfección el funcionamiento de esta estafa: los delincuentes hacen una llamada que se corta tras uno o dos timbres, buscando que el usuario la devuelva.
Una vez que marcas de regreso:
- Puedes ser conectado a una línea premium con tarifas internacionales muy altas.
- Podrías activar servicios de suscripción sin tu consentimiento.
- En algunos casos, los bots graban tu voz para intentar utilizarla con fines de suplantación de identidad.
¿Qué hacer si recibes llamadas desde Reino Unido todos los días?
Para evitar caer en esta estafa telefónica, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No devuelvas llamadas internacionales de números desconocidos, especialmente si comienzan con el prefijo +44.
- No contestes llamadas sospechosas o muy breves provenientes del extranjero.
- No hagas clic en enlaces enviados por SMS desde números internacionales.
- Si tienes algún familiar en Reino Unido, verifica por otro medio antes de devolver la llamada.
- Bloquea y reporta el número como spam desde tu dispositivo.
¿De dónde provienen estas llamadas?
Según el medio francés L’union, muchos de estos intentos de fraude telefónico se originan en la región de Albion, Reino Unido, y utilizan números que aparentan ser legítimos para engañar a los usuarios. El uso del prefijo +44 genera una falsa sensación de seguridad, lo que ha facilitado la proliferación de esta estafa en distintos países.
Nacionales
Sheinbaum no asistirá al funeral del Papa Francisco; acudirá Rosa Icela Rodríguez

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que no asistirá al funeral del Papa Francisco y en representación del Gobierno de México acudirá la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez, como representante del Gobierno de México”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Representación del Gobierno de México
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, asistirá a las exequias del Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano. La funcionaria llevará consigo un mensaje institucional de condolencia y reconocimiento por parte del Estado mexicano.
Relevancia diplomática y espiritual del funeral
El funeral del Papa Francisco se realizará el 26 de abril a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro y congregará a jefes de Estado, líderes religiosos y representantes de múltiples países.
Al finalizar la ceremonia, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para ser sepultado, de acuerdo con lo establecido en el testamento del Papa Francisco.
Nacionales
No hay retrasos en devoluciones de impuestos, se cumplen plazos de ley: Sheinbaum

Durante su conferencia matutina de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre la polémica relacionada con la devolución de impuestos a contribuyentes, gestionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En su mensaje, la mandataria aseguró que no existe ningún problema con las devoluciones de impuestos y que se están respetando los tiempos establecidos por la legislación fiscal vigente. Sheinbaum enfatizó que el SAT cumple puntualmente con los plazos de ley, por lo que aquellos contribuyentes con saldo a favor recibirán su devolución conforme a lo estipulado.
“Son los tiempos de ley, no hay ningún problema en la devolución de aquellos a los que les corresponde. Se cumplen los plazos de ley siempre”, expresó la presidenta.
¿Por qué surgió la polémica, que defendió Claudia Sheinbaum?
Desde hace varios días, usuarios en redes sociales han manifestado inconformidades debido a lo que consideran una demora en las devoluciones automáticas de saldo a favor, tras haber presentado su Declaración Anual de Impuestos 2024. Los contribuyentes afectados han compartido sus experiencias en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook, lo que ha generado una amplia discusión pública.
Sin embargo, el Gobierno Federal sostiene que las devoluciones se realizan dentro de los periodos legales establecidos, y llamó a los ciudadanos a mantener la calma mientras avanza el proceso.
De acuerdo con el SAT, el plazo para efectuar devoluciones automáticas es de hasta 40 días hábiles, contados a partir de la presentación de la declaración. Por ello, las autoridades aseguran que no se han registrado irregularidades.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”