Narcotráfico
Loret de Mola aseguró que AMLO sabía todo sobre la entrega de “El Mayo” Zambada
El periodista Carlos Loret de Mola aseguró que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sabía todo sobre la entrega de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
Luego de la supuesta entrega de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, según el gobierno mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado reiteradamente que desconocía cómo el capo del Cártel de Sinaloa había caído en manos de la justicia estadounidense, solo aseguró que las Fuerzas Armadas no tuvieron ninguna participación o coordinación con la administración de Joe Biden.
Sin embargo, el mandatario mexicano ha insistido en que Estados Unidos entregue un informe detallado de lo sucedido, pues el Departamento de Justicia habría estado a cargo de toda la operación detrás del procesamiento de ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López.
Al respecto, el periodista Carlos Loret de Mola rechazó la versión del titular del Ejecutivo en su última columna publicada en El Universal, donde afirmó que AMLO sabe todo, debido a que su gobierno se enteró desde antes, durante y después de la operación para la caída de los líderes del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con el comunicador, efectivamente AMLO no estaba enterado de la operación mediante el gobierno estadounidense o la DEA sino que habría sido informado de otra manera.
“Mandos del Ejército, de la Marina, del gobierno de Sinaloa y del Gobierno Federal −que pertenecen al mismo partido político− fueron informados por las dos facciones del Cártel de (Los Chapitos y los de ‘El Mayo’). Unos les dijeron lo que iba a suceder. Otros les contaron lo que ya había sucedido”, expresó el periodista en su columna titulada “Caso Mayo Zambada: el gobierno mexicano sabía todo”.
En este sentido, Loret agregó que no, AMLO no se enteró de inmediato, pero que poco después de todo su gobierno le dio detalles de lo sucedido.
Loret de Mola aseguró que AMLO sabía todo sobre la entrega de “El Mayo” Zambada
“Las fuentes de primer nivel que me han revelado esto no tienen certeza de que el presidente López Obrador haya estado informado desde antes sobre el operativo en suelo mexicano, ni siquiera inmediatamente después de que se concretó la detención en territorio estadounidense.
“Pero sí tienen la certeza de que tan pronto surgió la noticia, en el gobierno federal tuvieron la película completa de lo que había sucedido. Y esa película llegó casi de inmediato al escritorio del presidente”, se lee en el texto del periodista.
De esta forma, Loret de Mola aseguró que la presión de AMLO al gobierno estadounidense es parte de una estrategia de su gobierno que se ha prolongado durante 13 días desde la captura o entrega del capo del Cártel de Sinaloa.
No se enteró directamente por el gobierno de Estados Unidos, pero Carlos Loret de Mola aseguró que AMLO sabía todo sobre la entrega de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
Narcotráfico
Otra vez, grupo “Los Alegres del Barranco” proyecta imágenes de “El Mencho” en Michoacán

Otras vez, el grupo “Los Alegres del Barranco” proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Uruapan, Michoacán el domingo.
Otra vez, grupo proyecta imágenes de “El Mencho” en Michoacán
A través de la red social TikTok se difundieron videos del concierto en la Plaza de Toros “La Macarena”, en Uruapan, donde “Los Alegres del Barranco” proyectaron de nueva cuenta imágenes del líder del CJNG.
Lo anterior pese a la polémica generada por transmitir imágenes del capo durante un concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco.
Cabe recordar que el Auditorio Telmex se deslindó del hecho y aseguró que revisará sus contratos para evitar que se haga apología de la violencia y el crimen organido dentro de sus instalaciones.
“Los alegres del barranco” tienen un narcocorrido que habla de Oseguera Cervantes y el CJNG y que cuando interpretan la canción la acompañan con imágenes del narco.
Los Alegres del Barranco repiten homenaje a “El Mencho” en Uruapan, pese a controversia por su show en Jalisco.
La agrupación volvió a mostrar contenido alusivo al líder del CJNG durante su presentación del 30 de marzo en Michoacán.https://t.co/Gkkqb50VRH pic.twitter.com/zfUkf0xun5
— Gaceta Guerrero (@gaceta_guerrero) April 1, 2025
Retiran visa a “Los Alegres del Barranco”
Además, el grupo tiene otra canción con la que le hacen “homenaje” a Joaquín “El Chapo” Guzmán y que se llama “701”.
La canción hace referencia al lugar que ocupó el exlíder del Cártel de Sinaloa en la lista de las personas más ricas del mundo en 2009, según Forbes.
El narcocorrido también lo acompañan con la proyección de imágenes de Joaquín Guzmán.
Este lunes causó revuelo la presentación de “Los Alegres del Barranco” en el Auditorio Telmex, por lo que Estados Unidos (EE. UU.) le quitó a sus integrantes las visas de trabajo y de turista, según informó “La Chamonic”, especialista en espectáculos.
En Estados Unidos no se andan con juegos, ya le quitaron la visa a los integrantes de «Los alegres del barranco» por homenaje al CJNG.https://t.co/s4VZrk2ojA
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) April 1, 2025
Narcotráfico
Los Alegres del Barranco pierden visas de trabajo en Estados Unidos; tras polémico concierto

La agrupación musical Los Alegres del Barranco, originaria de Sinaloa, ha perdido sus visas de trabajo y de turista en Estados Unidos después de una controvertida presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara.
Según informó el influencer de espectáculos ‘Chamonic’, la decisión se tomó luego de que el grupo interpretara corridos que hacen referencia a líderes de cárteles del narcotráfico, con imágenes proyectadas en el escenario alusivas a figuras como Nemesio Oseguera Cervantes, alias el “Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa.
Contenido Controvertido en el Concierto
El evento, que tuvo lugar el sábado 29 de marzo, desató una fuerte polémica debido a los contenidos exhibidos durante la presentación. Mientras la banda interpretaba el corrido El del palenque, se proyectaron imágenes generadas por inteligencia artificial que ilustraban la supuesta detención de “Mencho” en los años 1986 y 1989. Además, la letra del tema incluye referencias directas al CJNG, con frases como:
“Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cartel jalisciense”.
La presentación comenzó con la proyección de dos gallos en pantalla, simulando una pelea, seguida de la aparición de un hombre con botas y sombrero que declaraba: “Yo soy el dueño del palenque”, para luego dar paso a las imágenes alusivas al líder del CJNG. Esto fue interpretado como una apología del delito, lo que llevó a la revocación de sus visas estadounidenses.
Homenaje a “El Chapo” Guzmán
Durante el mismo concierto, Los Alegres del Barranco también rindieron homenaje a Joaquín El Chapo Guzmán con la interpretación del corrido 701, título que hace referencia al lugar que ocupó el capo sinaloense en la lista de las personas más ricas del mundo de la revista Forbes en 2009. En la pantalla del escenario se proyectaron los números 701, reforzando la alusión al narcotraficante.
La Historia de Los Alegres del Barranco
Los Alegres del Barranco son una agrupación musical de Sinaloa, reconocida dentro del género de la música regional mexicana, especialmente por sus corridos. Entre sus canciones más populares en plataformas como Spotify se encuentran Soy cuatro letras, La belikiza, El Doble R y El dueño del Palenque, muchas de las cuales hacen referencia a figuras y actividades relacionadas con el narcotráfico.
Impacto en su Carrera
La cancelación de sus visas representa un duro golpe para la agrupación, ya que Estados Unidos es uno de los mercados más importantes para los exponentes de la música regional mexicana. La decisión de las autoridades estadounidenses podría afectar la agenda de conciertos del grupo y limitar su proyección internacional.
Narcotráfico
Alcalde morenista sería prestamista de La Familia Michoacana

Siguen surgiendo casos de integrantes de Morena y la 4T vinculados con el crimen organizado, ahora uno de sus alcaldes fue relacionado con la Familia Michoacana.
De acuerdo con el reporte de Político MX un alcalde militante de Morena estaría vinculado con José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa” y Johnny Hurtado Olascoaga, conocido como “El Péz”, integrantes del Cártel La Familia Michoacana.
Según el medio de comunicación en próximos días se revelaría la identidad del alcalde, que presuntamente sería prestanombres de La Familia Michoacana.
Esta revelación se daría a conocer después del Operativo Bastión que se realizó en el Estado de México.
Entre el 28 y 30 de marzo, autoridades del Estado de México incautaron 21 propiedades vinculadas con La Familia Michoacana, como parte del operativo.
Con información de Político MX
-
Narcotráficohace 5 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 8 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 7 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 5 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”