Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Liberan a líder de sicarios de la Unión Tepito, tiene solo 17 años

Comparte en tus redes sociales

Este viernes se reportó la liberación de un presunto líder de sicarios de la Unión Tepito, es un joven de solo 17 años de edad.

Se trata de Johan Gael González, un joven de 17 años a quien detuvieron el pasado mese de octubre, como presunto jefe de un grupo delincuencial llamado U-40.

Dicho grupo delictivo se sabe que se dedica a homicdios y extorsiones que están ligadas a la Unión Tepito.

El periodista Carlos Jiménez informó que el joven sicario fue detenido en octubre tras un tiroteo, no obstante, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX no pudo imputarle ningún delito y quedó libre.

“¡LIBRE! Johan Gael Glz. Es Jefe del U-J40, un grupo de matones y extorsionadores de La Unión. Lo ligan con extorsiones, homicidios… @SSC_CDMX lo detuvo tras un tiroteo. Pero @FiscaliaCDMX no pudo sustentarle nada. Solo pasó un mes preso… Ayer, el lacra regresó a las calles”, se lee en la publicación.

Publicidad

La lireación de este presunto líder de sicarios provocó la diversas críticas en redes sociales ante la incapacidad de las autoridades.

“Son tan evidentes que es más difícil creer su funcionalidad, delitos menores sancionados con rigor o inculpando y estás personas perdonadas, nada más no pueden, el estado de desprotección para la ciudadanía; Definitivamente el negocio está en la fiscalía. No es posible; Es más grave en México falsificar un boleto del @MetroCDMX; Ah pero no arregles la banqueta por que te dan 10 años; Estas basuras tienen más derechos qué un ciudadano trabajador; Eso huele a corrupción del fiscal que se graduó en 24 hrs. No poder probar ni siquiera la portación, muy probablemente de arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Son una corrupta desgracia”, son algunos de los comentarios que pueden leerse.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

17 años de prisión por despojo de inmuebles en Edomex

Comparte en tus redes sociales

El Congreso del Estado de México aprueba reformas que aumentan las penas y multas para quienes participen en la ocupación ilegal de propiedades, buscando frenar este delito creciente.

El Estado de México ha dado un paso decisivo para combatir el despojo ilegal de inmuebles al aprobar una reforma que eleva las sanciones para quienes cometan este delito. La nueva legislación contempla penas de hasta 17 años de prisión y multas significativas, en respuesta al aumento de casos reportados en diversas zonas de la entidad.

Las modificaciones al Código Penal mexiquense buscan frenar las ocupaciones ilegales, un problema que ha afectado tanto a propietarios particulares como a empresas. Las autoridades estatales señalaron que esta medida tiene como objetivo proteger el derecho a la propiedad y enviar un mensaje claro de cero tolerancia a quienes intenten adueñarse de inmuebles de manera ilícita.

Entre los aspectos destacados de la reforma se incluye el incremento de las penas mínimas y máximas para el delito de despojo, así como la aplicación de sanciones económicas que buscan resarcir el daño a las víctimas. La ley también contempla agravantes para los casos en que se utilice violencia o amenazas durante la ocupación.

El Congreso local explicó que esta iniciativa responde a la preocupación ciudadana por el creciente número de invasiones, especialmente en zonas urbanas y rurales con alto valor inmobiliario. Además, se hará énfasis en reforzar los operativos de seguridad y en la capacitación de autoridades para la correcta aplicación de la norma.

Con estas nuevas disposiciones, el Estado de México espera reducir de manera efectiva los casos de despojo y brindar mayor certeza jurídica a los propietarios, al tiempo que se fortalece la confianza en las instituciones encargadas de impartir justicia.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Noroña hizo berrinche contra el PRI por las críticas a su “Volvo del Bienestar”

Comparte en tus redes sociales

Luego de que se diera a conocer la nueva camioneta en la que se está trasladando el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, el PRI criticó al legislador en sus redes sociales, provocando el berrinche del morenista

En sus redes sociales el PRI aseguró que a Noroña le encanta “vivir como fifí”, trasladándose en un “volvo del Bienestar”.

La crítica del PRI provocó la molestia de Fernández Noroña, quien se lanzó en contra de los priistas, tachándolos de represores.

Pandilla de ladrones, todo lo que tengo lo he ganado con mi trabajo y esfuerzo. No como ustedes que saquearon al país a manos llenas”, compartió en su cuenta de X.

Además, el senador comentó al Partido que “ya mejor vayan a darle su cocol a Zedillo. Represores, saqueadores y farsantes, además de vende patrias. Y me quedo corto”.

Publicidad

 

Seguir Leyendo

Nacionales

En duda elección judicial en cuatro entidades

Comparte en tus redes sociales

La elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación (PJF) en los estados de Nayarit, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas, estaíar en riesgo luego de que los Organismos Públicos Locales (OPL), no cuentan con el presupuestos necesarios para realizarla.

Mediante un reporte entregado por el Instituto Nacional Electoral (INE), se informó que a 25 días de la jornada electoral en la que se designarán jueces, ministros y magistrados, cuatro OPL tienen riesgo alto y seis en riesgo medio de no poder realizar dicha elección.

La falta de recursos económicos a menos de un mes de la elección, compromete la contratación de personal e incluso, no se cuenta com recursos para la alimentación de los funcionarios el día de las votaciones.

Nada más en el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), se solicitaron alrededor de 145 millones de pesos para realizar la elección, pero nada más se le otorgaron 45 millones, menos del 33 % de lo que se necesita.

Luego de varias solicitudes, la Secretaría de Finanzas le hizo “el favor” de otorgarle al IEEZ 15 millones de pesos más, sin embargo, la cantidad no es suficiente para cubrir con los gastos.

Publicidad

El presidente del IEEZ señaló que aun con la ampliación aprobada continúan con insuficiencia presupuestal por 23 millones 37 mil 762 pesos, mismos que son necesarios para la contratación de capacitadores y supervisores electorales, renta de inmobiliario, mecanismos de recolección y alimentación para el día de la jornada electoral y para las sesiones de cómputos.

Caso similar ocurrió con el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), el cual solicitó 115 millones de pesos, pero la Secretaría de Finanzas sólo le autorizó 30 millones, equivalente al 26 % de lo solicitado.

“Está en riesgo debido a los tiempos reducidos en los que está organizando las múltiples actividades del proceso electoral y porque sigue sin contar con los recursos suficientes”, destacó el árbitro electoral de Nayarit.

En el caso de San Luis Potosí el OPL fue informado que recibiría 110 millones de los 135 que solicitó, pero al final sólo recibió poco más de 67 millones, equivalente a poco más del 60 % de lo necesario, pero es insuficiente.

El OPLE de Veracruz recibió autorización para recibir 149 millones de pesos, pero aunque si bien se indica que el IEEV ha avanzado en la organización del proceso, no se ha presentado una solicitud de ampliación para solventar los gastos de la elección.

Publicidad

Esto aunado a la organización del proceso ordinario concurrente, aumenta la incertidumbre presupuestal, además de que Veracruz adeuda la totalidad de lo previsto en el convenio con el INE, que hasta abril sumaba más de 54 millones.

Otros estados con problemas de rango medio son Yucatán, Colima, Quintana Roo, Ciudad de México, Aguascalientes y Baja California.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA