Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Latinus no maneja “sobres amarillos”

Comparte en tus redes sociales

El Consorcio Latinus calificó como un de abuso de poder y una “confesión de sus intensiones” la investigación que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Fiscalía General de la República (FGR), Pablo Gómez, tiene en su contra.

La mañana de este miércoles el titular de la UIF, Pablo Gómez, aseguró que no existe ninguna investigación en contra del periodista Carlos Loret de Mola, pero si en contra del medio Latinus, por posible uso de recursos ilícitos.

Con frases como “enemigo jurado del gobierno”, Pablo Gómez aseguró que se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), por utilizar recursos públicos de manera ilegal.

Mediante un aviso a la opinión pública en su portal oficial titulado “Contra la venganza y la persecución”, Latinus aseguró que no tiene nada que esconder y recordó que nada de lo que se ha publicado en contra de López Obrador a podido ser desmentido con pruebas.

“Gómez justifica la investigación en el hecho de que la empresa está registrada en Estados Unidos y pasa por alto que el medio tiene un carácter binacional. Latinus, al igual que en 2021, invita al gobierno a solicitar a la autoridad de ese país la información financiera que necesita.

Publicidad

“No tenemos nada que esconder. Latinus conoce perfectamente bien sus obligaciones y derechos, y tenemos todo en regla. Rechazamos tajantemente que desde el medio se haya cometido algún acto ilegal como los que señala”, respondió Latinus tras las acusaciones.  

Latinus aseguró que desde su creación han soportado la embestida del Gobierno de México, que no soporta las evidencias y pruebas con las que se han señalado las corrupciones de López Obrador, sus colaboradores y su familia.

“Desde el nacimiento de Latinus, hemos enfrentado la embestida gubernamental. Han sido años de investigaciones y persecución, y lo que han descubierto es que todos los ingresos del medio son legales.

“Aquí no hay sobres amarillos, ni mucho menos recursos de procedencia ilícita. El origen y destino de nuestros flujos financieros se ha manejado por vías legales.Se confirma una vez más que al presidente López Obrador no le gusta la crítica ni que evidencien a su familia, y por eso intenta desaparecer a Latinus”, acusó Latinus. 

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Vecino narra el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

Comparte en tus redes sociales

Mientras las autoridades de la Ciudad de México reconstruyen la ruta de escape de los responsables del asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, un vecino de la colonia Moderna compartió un estremecedor testimonio sobre lo ocurrido la mañana del martes 20 de mayo.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Miguel Ángel López, residente de la calle Napoleón, a escasas cuadras del Metro Xola, describió cómo vio a los presuntos responsables del crimen escapar en una motocicleta a gran velocidad, vistiendo chalecos verdes fosforescentes.

Testimonio clave: motociclistas a toda velocidad

Según relató López, alrededor de las 7:13 horas, mientras caminaba con su familia hacia Calzada de Tlalpan, observó una motocicleta con dos sujetos en actitud sospechosa: “venían hechos bolita” y se desplazaban a alta velocidad en una calle cerrada y poco transitada.

“Hasta le dije a mi hija: ‘Oye, estos canijos van muy rápido’”, comentó.

Posteriormente, otro vecino le informó que los motociclistas giraron a la izquierda sobre la calle Rubén Darío, la cual conecta con Bismarck, perdiéndose su rastro a partir de ese punto.

El hallazgo de las víctimas

Minutos después, López llegó con su familia a Calzada de Tlalpan, donde presenció los últimos momentos de vida de José Muñoz. El cuerpo del funcionario yacía en el suelo aún con signos vitales.

Publicidad

“Yo considero que lo vi morir porque todavía estaba respirando cuando yo estaba ahí”, declaró.

También relató haber visto a una mujer vestida de enfermera pidiendo ayuda y a una patrulla que llegó al lugar poco después, seguida de varias unidades más. Uno de los primeros guardias de seguridad en llegar también habría ofrecido su testimonio.

López afirmó que la actitud de los policías cambió radicalmente al acercarse al automóvil donde se encontraba la segunda víctima, Ximena Guzmán.

“Yo supongo que vieron algo: su credencial, su charola… pero inmediatamente cambiaron de actitud. Fue como un ‘híjoles, esto nos tocó… ni hablar’”, recordó el testigo.

Youtube

Cómo ocurrió el ataque a Ximena y José

De acuerdo con la información oficial, el ataque se perpetró alrededor de las 7:15 horas cuando Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, esperaba en su vehículo a su compañero José Muñoz, asesor en temas de seguridad.

Un sujeto armado disparó en al menos 10 ocasiones, primero contra Guzmán, que seguía al volante, y luego contra Muñoz, que se disponía a abordar el automóvil.

Tras los disparos, el agresor huyó en una motocicleta que abandonó minutos después en Rubén Darío 55, a unos 500 metros del lugar del crimen.

Publicidad

En el sitio se localizaron guantes negros, un casco y un chaleco verde fosforescente, coincidiendo con el testimonio de Miguel Ángel López.

Ruta de escape: del centro al Estado de México

Tras dejar la motocicleta, los agresores abordaron una camioneta Nissan Kicks azul marino, localizada en la calle Reyna Xóchitl, en el Barrio La Asunción, alcaldía Iztacalco. Además, una camioneta blanca tipo Urvan fue vista en Constitución de 1917, en Iztapalapa, desde donde se presume huyeron al Estado de México.

Una falla en la cámara del sistema C5, que debía captar el atentado, ha generado críticas a las capacidades de vigilancia. La reconstrucción de los hechos fue posible gracias a una grabación de un circuito cerrado privado.

¿Quiénes eran Ximena Guzmán y José Muñoz?

Ximena Guzmán Cuevas, de 42 años, era licenciada en Sociología por la UAM Xochimilco y contaba con una maestría en Francia. Fue colaboradora cercana de Clara Brugada desde 2018 y tenía un proyecto personal de agricultura agroecológica llamado Filodecielo.

José Muñoz Vega, politólogo con más de 30 años de experiencia, fue asesor legislativo y secretario técnico del PRD, además de coordinador de asesores en Iztapalapa.

Publicidad

Investigación en curso

Las autoridades capitalinas continúan con las investigaciones para dar con los responsables del asesinato. La Fiscalía de la CDMX analiza las evidencias físicas y los registros de cámaras privadas que lograron captar fragmentos del ataque y la posterior huida.

Seguir Leyendo

Nacionales

Desapariciones con el morenista Alfonso Durazo aumentaron en 283% en Sonora

Comparte en tus redes sociales

La Comisión Nacional de Búsqueda denunció que desde la llegada del morenista Alfonso Durazo a la gubernatura a la gubernatura de Sonora, la desaparición de personas se incrementaron en un 283 por ciento.

Cuando el ex secretario de la SSPC con Andrés Manuel López Obrador llegó al poder en Sonora, la exgobernadora Claudia Pavlóvich dejó las cuentas en 176 reportes en 2021.

Los datos del 2024, ya con tres años en el poder del morenista, el número de reportes se incrementó a 675, de los cuales 576 son expedientes masculinos, 99 femeninos y un indeterminado.

La pasada anualidad dejó a Hermosillo como el municipio con más desapariciones con 193, Nogales con 91, Ciudad Obregón con 81, Caborca con 42 y San Luis Río Colorado con 29.

En porcentaje, el municipio de Caborca es el que más aumento de desapariciones ha tenido en los últimos tres años desde la llegada del morenista al poder estatal.

Publicidad

Durante el último año de Claudia Pavlóvich (2021) sólo se reportaron 10 desapariciones en dicho municipio y al cierre del 2024 los expedientes se incrementaron a 42, lo que es un incremento del 320 %.

Seguir Leyendo

Nacionales

Beca Rita Cetina: Todo sobre las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar

Comparte en tus redes sociales

El gobierno federal, a través de la Secretaría del Bienestar, anunció que en junio de 2025 comenzará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a los estudiantes de secundaria beneficiarios de la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina.

Este apoyo económico, que otorga mil 900 pesos bimestrales, con un adicional de 700 pesos por cada estudiante inscrito busca reducir el abandono escolar y apoyar a familias de escasos recursos.

Si eres parte de los más de 3.1 millones de estudiantes ya registrados o quieres conocer cómo acceder a este beneficio, aquí te explicamos requisitos, fechas de entrega y paso a paso para el registro en línea.

¿Qué es la Beca Rita Cetina y cuánto otorga?

La Beca Rita Cetina es un programa de apoyo económico dirigido a estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), con un enfoque especial en familias de bajos ingresos. Los montos asignados son:

  • $1,900 pesos bimestrales por familia.
  • $700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria registrado.

A diferencia de otros programas como las Pensiones del Bienestar, este apoyo se gestiona exclusivamente en línea a través de la plataforma becaritacetina.gob.mx.

¿Cómo y cuándo se entregarán las tarjetas del Bienestar?

A partir de junio 2025, los becarios recibirán sus tarjetas del Banco del Bienestar directamente en sus escuelas. Las instituciones educativas notificarán las fechas exactas de entrega, la cual será presencial y requerirá la presentación de documentos.

Publicidad

Documentos necesarios para recibir la tarjeta

Para el padre, madre o tutor:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional).
  • Acta de nacimiento del estudiante.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).

Para el estudiante:

  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
Paso a paso para el registro en línea

Si aún no has registrado a tu hijo o hija en el programa, sigue estos pasos:

Registro del tutor

  1. Ingresa a becaritacetina.gob.mx y selecciona “Registrarme al programa”.
  2. Crea una cuenta con tu CURP, datos personales, correo electrónico y número celular.
  3. Establece una contraseña segura y acepta el aviso de privacidad.
  4. Inicia sesión con los datos proporcionados.
  5. Sube una identificación oficial en formato PDF o imagen.
  6. Guarda tu registro como tutor.

Registro del estudiante

  1. Dentro de tu cuenta, selecciona “Registrar estudiante”.
  2. Ingresa y confirma el CURP del menor.
  3. Verifica que los datos se carguen automáticamente.
  4. Indica el parentesco (madre, padre o tutor) y guarda el registro.

Importante: Puedes registrar a más de un estudiante por familia repitiendo estos pasos.

¿Por qué es importante este apoyo?

La Beca Rita Cetina forma parte de una estrategia del gobierno federal para lograr reducir la deserción escolar en la educación básica, además de apoyar económicamente a las familias vulnerables. Igualmente, el objetivo de esta beca es fortalecer el acceso a recursos educativos, tales como uniformes, transporte, útiles escolares y más.

Además, el uso de tarjetas del Banco del Bienestar agiliza la entrega de recursos y evita intermediarios.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué pasa si no completé el registro en línea?

Publicidad

Durante la entrega de tarjetas en las escuelas, habrá oportunidad de registrar estudiantes de manera presencial, aunque se recomienda hacerlo en línea para evitar retrasos.

¿Puedo recibir la beca si mi hijo está en preescolar o primaria?

Sí, pero el apoyo adicional de $700 pesos aplica solo para estudiantes de secundaria.

¿Cómo sé si ya fui beneficiario?

Puedes consultar el estatus de tu solicitud en la plataforma oficial con tu CURP y contraseña.

Publicidad

La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para los becarios Rita Cetina representa un avance en el apoyo a la educación básica en México. Si cumples con los requisitos, asegúrate de completar tu registro en línea y preparar los documentos necesarios para recibir tu tarjeta a partir de junio 2025.

¿Eres beneficiario? Comparte esta información con otras familias para que nadie se quede sin este apoyo.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA